ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Carme Teatre estrena cuatro obras en su Cicle Escèniques Cuir

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 13, 2023
72 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
5629 la septima edicion del cicle esceniques cuir de sala carme teatre llega con cuatro estrenos

Del 14 al 24 de septiembre, la Sala Carme Teatre estrenará cuatro producciones dentro de su séptima edición del Cicle Escèniques Cuir, que reflexionan sobre la identidad de género normativa con las diversas disciplinas de las artes escénicas como herramienta.

Carme Teatre celebra la séptima edición del Cicle Escèniques Cuir en el comienzo de su XXIX temporada, del 14 al 24 de septiembre. Este ciclo se enfoca en la exploración de la identidad de género y en la presentación de identidades no normativas a través de diversas disciplinas escénicas habituales de la sala, incluyendo en esta edición danza, performance, música y teatro.

La primera propuesta, ‘NÓ’, que se llevará a cabo esta misma semana, los días 14 y 15 de septiembre, proviene de la compañía gallega Elahood, formada por las intérpretes Sabela Domínguez y Julia Laport. La compañía, premiada en el Certamen Coreográfico de Madrid de 2022 nos trae una obra coproducida por el Centro Coreográfico Galego|AGADIC que redefine las danzas urbanas, como el voguing, desde una perspectiva de creación contemporánea, integrando de manera intrínseca la dimensión de género y cuir en su identidad artística.

[Img #6147]

La segunda propuesta, programada para estrenarse inmediatamente después, los días 16 y 17 de septiembre, nos llega de la mano del reconocido bailarín andaluz Manuel Rodríguez. A lo largo de su carrera, Rodríguez ha colaborado con renombradas compañías y coreógrafos, como La Veronal, Sharon Fridman, Compagnie Du Hanneton o Provisional Danza, consolidando su posición como uno de los bailarines más destacados de este país, como bien señala la especialista en danza Mercedes L. Caballero. ‘MANU’ es una pieza que desafía los estereotipos de género y cuestiona la masculinidad estereotipada, llevándonos en un viaje introspectivo donde el propio nombre de Manuel, «manu», se convierte en el título de la obra, dando lugar a una exploración artística, en la que se fusionan la danza contemporánea y la reflexión sobre la identidad.

La tercera propuesta, ya la semana siguiente, los días 21 y 22 de septiembre, proviene de los artistas Antonio, Joele y Nuno en una coproducción que reúne las diversas nacionalidades de sus componentes, el español de origen andaluz, Antonio L. Pedraza, el italiano Joele Anastasi y Nuno Nolasco desde Portugal. Su obra, ‘We are not penelope. Sobre la fidelidad’, es un espectáculo de teatro que utiliza elementos visuales para explorar la fidelidad en el contexto de las relaciones entre hombres, las cuales se pueden aplicar y extender a cualquier tipo de relación. Inspirada en la figura de Penélope, como paradigma de la mujer que espera y es fiel a su marido ausente, esta obra profundiza en temas de identidad de género y relaciones personales, desde un enfoque teatral y performativo. El espectáculo forma parte del XXI Circuito de la Red de Teatros Alternativos, asociación nacional que engloba 54 teatros, y de la cual, la Sala Carme Teatre forma parte desde el año 2006. Dentro de la Programación Expandida del Circuito, la sala ofrece también una actividad formativa el viernes 22 de septiembre a las 11:00h. en la Sala Carme Teatre, un workshop gratuito, donde se propondrá a las personas participantes descuartizar los mismos conceptos en torno a la fidelidad tratados en la obra.

[Img #6148]

Como cierre del ciclo, el artista y músico Jirafa Rey, presentará los días 23 y 24 de septiembre, un espectáculo performativo y musical dentro de su nuevo proyecto personal de drag bajo el nombre de ‘Suerte, Guapa’. Este personaje, lanzará su nuevo álbum ‘Perreo Sacro’, que combina estilos musicales como trap, reggaeton o techno, audiovisuales y contenidos digitales, perspectiva única y letras incisivas, todo ello junto con danzas urbanas, en un espectáculo multidisciplinario, para explorar nuevas formas de expresar sus peculiares intereses y la visión de otras masculinidades.

Raúl Lago, gestor cultural y programador de la Sala, comenta que “el Cicle Escèniques Cuir se alinea con la filosofía de la Sala Carme Teatre, la cual a lo largo de sus veintinueve años de programación ha apoyado espectáculos que desafían las normas y fomentan la reflexión. Este ciclo ofrece una amplia variedad de propuestas que reflexionan y cuestionan la dualidad de género imperante en la sociedad actual, ofreciendo una mirada diversa y profunda sobre identidades no normativas. Los espectáculos exploran el tema desde diferentes perspectivas, no limitándose únicamente a una identidad gay o lésbica, sino abarcando una amplia gama de cuestionamientos sobre la identidad binaria, analizando cómo la sociedad moldea estas identidades estereotipadas y cómo se plantean otras formas de vivir, ser y estar en el mundo a través de diversas disciplinas artísticas, como el movimiento, la performance, lo audiovisual, el teatro, el texto y la música, entre otros”.

CALENDARIO Y DETALLES DE LOS ESPECTÁCULOS

  • ‘NÓ’, por ELAHOOD (Del 14 al 15). Danza Urbana Contemporánea.
  • ‘MANU’, por MANUEL RODRÍGUEZ (Del 16 al 17). Danza Contemporánea.
  • ‘WE ARE NOT PENELOPE. SOBRE LA FIDELITAD’, por ANTONIO, JOELE I NUNO (Del 21 al 22). Teatro Performance.
  • ‘PERREO SACRO’, por SUERTE, GUAPA [ Jirafa Rey ] (Del 23 al 24). Concierto Drag.

Todas las funciones son a las 20:00 horas, excepto los domingos que son a las 19:00 horas.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Ontinyent viu una Entrada de Moros i Cristians històrica amb la distinció d’Interés Turístic Internacional

La ciutat d’Ontinyent va viure aquest divendres una Entrada de Moros i Cristians inoblidable, la…

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?