ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Cultura celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con diversas actividades en la Filmoteca Valenciana

El 27 de octubre está prevista la instalación de una cámara oscura gigante, una exposición, proyecciones, talleres divulgativos y la presentación de un libro.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 26, 2023
73 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
8346 la filmoteca celebra el dia mundial del patrimonio audiovisual con diversas actividades

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte organiza el próximo viernes, 27 de octubre, una serie de actividades a través de La Filmoteca Valenciana, dependiente del IVC, para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.

El director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, Francesc Felipe, señaló que el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual «es una cita anual para todas las filmotecas del mundo en la cual recordamos y damos a conocer el trabajo de los archivos fílmicos con actividades de divulgación y proyecciones que destacan la vulnerabilidad de los tesoros que conservamos y custodiamos.”

«Como dato, hay que señalar que el porcentaje del cine del período mudo perdido es del 80 %, ya que las primeras filmotecas no se pusieron en marcha hasta la década de los treinta del siglo pasado», señaló.

Francesc Felipe también indicó que el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual «nos ofrece la ocasión de sensibilizar a la ciudadanía valenciana y de recordar y difundir la recomendación de la Unesco para la salvaguardia y conservación de las imágenes en movimiento, a fin de garantizar la protección y supervivencia de las películas». 

La jornada del 27 de octubre se inicia a las 10.00 horas en la Filmoteca Valenciana con la sesión didáctica ‘Qué es una Filmoteca’, en la que Santi Barrachina explicará el trabajo que se realiza en una filmoteca, incidiendo en la importancia de la preservación de la memoria audiovisual, ilustrada con proyecciones de películas restauradas por La Filmoteca Valenciana. También se hablará de los orígenes del cine en València y de su evolución hasta la actualidad.

A las 12:00 horas, también en la Filmoteca Valenciana, se celebra otra sesión didáctica: ‘Las imágenes de los recuerdos’ en la que se proyectarán fragmentos de películas conservadas por el Archivo Fílmico de la Filmoteca en las que se pueden apreciar los cambios que ha vivido la ciudad de València y la sociedad valenciana. En la charla participan miembros de Amics de la Nau Gran, que contarán sus recuerdos y experiencias en relación a las imágenes.

[Img #6797]

A las 18:00 horas, la Filmoteca Valenciana proyecta el documental italiano ‘9 ½’ (2022) de Anna Briggs, Michele Manzolini y Mirco Santi, que será presentado al público por la jefa de Recuperación de la Filmoteca Valenciana, Inma Trull.

Realizado a partir de imágenes de 41 películas provenientes de 22 archivos y colecciones de seis continentes, ‘9 ½’ es un homenaje a este pequeño formato cinematográfico en su centenario y un homenaje a tantos cineastas aficionados que, quizás sin saberlo, han legado un testimonio de valor incalculable. La película está producida por la asociación Inedits Amateur Films/ Memory of Europe y por Home Movies – Archivio Nazionale del Film di Famiglia.

A las 20:00 horas, se proyectará la película muda ‘Voluntad’ (1928) de Mario Roncoroni. También se presenta el libro sobre la película ‘Voluntad. Agustín Caballero, fent cinema a Carcaixent’ (1928).

En la presentación intervienen Dolors Pedrós, directora de Edicions 96 y presidenta del Consell Valencià de Cultura; Lola García Hinarejos y Pau Álvarez López, coordinadores de la publicación, y Áurea Ortiz e Inma Trull, técnicas de La Filmoteca Valenciana y coautoras del libro.

El estudio recoge la aventura del rodaje entre naranjos de este drama rural, una rara joya del patrimonio fílmico valenciano. La película sobrevivió gracias a la colaboración de la Filmoteca Española y La Filmoteca Valenciana, que durante casi una década se enfrentaron a innumerables obstáculos con el fin de salvar la única copia existente.

En la misma sesión, también se proyecta ‘La montaña traidora’ (‘La Montagne infidèle, 1923), un fascinante corto de 24 minutos sobre la erupción del Etna en 1923, que ha sido durante mucho tiempo la obra que faltaba por recuperar en la filmografía de Jean Epstein. La identificación en los archivos de la Filmoteca de Catalunya de una copia en el raro formato de 28 milímetros ha permitido su restauración.

Cámara oscura gigante

Durante la jornada, La Filmoteca ha instalado delante de su sede en el edificio Rialto (Plaza del Ayuntamiento 17) una cámara oscura gigante que se podrá visitar, de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. Esta actividad gratuita para todos los públicos, en grupos reducidos, permitirá entender mejor los principios técnicos que hicieron posible la aparición de la fotografía y, más tarde, del cine.

Del viernes, 27 de octubre, al domingo 29, estará instalada una exposición frente al edificio Rialto con paneles explicativos sobre las nociones fundamentales de patrimonio audiovisual y los desafíos de su conservación y restauración.

Tags: València

Lo + leído

Torrent cierra el episodio de la DANA Alice con 199,4 mm de lluvia y un amplio despliegue de emergencias

Torrent ha concluido una intensa semana marcada por la DANA Alice, acumulando un total de…

La Orquesta Filarmónica de Requena ofrecerá un Concierto Extraordinario de San Nicolás

La Orquesta Filarmónica Fundación Ciudad de Requena llevará a cabo un Concierto Extraordinario de San…

Una empresa valenciana diseña el modelo europeo para gestionar las baterías chinas usadas en los 27 países de la UE

La consultora ambiental Heura ha sido seleccionada por la compañía alemana EFT Systems para diseñar…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?