BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 11 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca Valenciana comienza el ciclo ‘Memoria y utopía’ en colaboración con el festival de Valladolid

El ciclo está formado por doce películas de diversas épocas y podrá verse hasta el 27 de enero de 2024.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 11, 2023
24 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
9490 la filmoteca valenciana inicia el ciclo memoria y utopia en colaboracion con la seminci de valladolid

La Filmoteca Valenciana, en colaboración con la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), inicia el ciclo ‘Memoria y utopía’, que es una de las secciones más recientes del festival vallisoletano.

El ciclo está formado por una selección de doce obras maestras olvidadas, censuradas, perdidas e incluso destruidas y recuperadas recientemente, gracias a procesos de restauración y conservación realizados desde distintos lugares del mundo.

Algunas de estas películas se adelantaron a su tiempo, otras miraron a las periferias para contar el presente, muchas exploraron nuevas técnicas y narrativas y en todas converge la idea del amor y las relaciones humanas como representación de un trasfondo histórico y motor del cambio social.

El ciclo se inicia el miércoles 13 de diciembre, a las 20:00 horas, con la proyección de ‘La cautiva’ (‘La Captive’, 2000) de Chantal Akerman. La película con la que concluye la retrospectiva sobre la cineasta belga y con la que se inicia este ciclo del festival vallisoletano, podrá volver a verse el viernes 15 de diciembre, a las 18.00 horas.

Protagonizada por Stanislas Merhar y Sylvie Testud, el guion de esta película extraña y perturbadora que reflexiona sobre la pareja, el amor y el sexo, se basa en la novela ‘La prisionera’ de Marcel Proust, quinto tomo de su obra ‘En busca del tiempo perdido’.

[Img #7441]

Simon (Stanislas Merhar) retiene a Ariane (Sylvie Testud) en su piso parisino e intenta saberlo todo sobre ella; no la deja salir sola y la somete a un incesante interrogatorio para poder controlar sus deseos y movimientos. A pesar de todo, Ariane consigue conservar, gracias a un cúmulo de mentiras, un espacio de libertad, tanto físico como mental.

El sábado 16 de diciembre, a las 18:00 horas, y el jueves 28 de diciembre, a las 20:00 horas, la Filmoteca Valenciana presenta ‘Millenium Mambo’ (‘Quianxi Mambo’, 2001), del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien.

En la misma línea de Wong Kar-Wai y los cineastas de la nueva ola de Taiwán, Hou Hsiao Hsien inicia el nuevo milenio con una obra maestra sobre el amor, la identidad y la precariedad cuya escena inicial ha quedado grabada en la memoria de toda una generación de cinéfilos.

Vicky vive con Hao-hao. Cansada de sus constantes celos, abandona su casa y se muda con Jack, un mafioso local con el que comienza a forjar una afinidad que puede convertirse en algo más.

La sesión del sábado 16 de diciembre cuenta un servicio gratuito de ludoteca cultural en la sala 7 del edificio Rialto para que, durante la proyección de la película en la sala Berlanga, las personas adultas puedan dejar a sus niños y niñas de entre 4 y 12 años en este espacio recreativo en el que se imparten talleres y se cuentan cuentos a cargo de Rebombori Cultural. Para acceder a este servicio, hay que hacer la reserva de plazas en línea en la web del IVC antes de las 14:00 horas del viernes 15 de diciembre.

El jueves 21 de diciembre, a las 18:00 horas, La Filmoteca Valenciana proyecta ‘Furia Española’ (1975) de Francesc Betriu. La película será presentada al público por Nieves López-Menchero, que fue jefa de Documentación y Publicaciones de la Filmoteca Valenciana. La película podrá volver a verse el miércoles 27 de diciembre, a las 20:15 horas.

Protagonizada por Cassen y Mónica Randall, con la participación de Ovidi Montllor, Carlos Ibarzábal, Rosa Morata y Alfred Luchetti, ‘Furia Española’ es una comedia negra de tintes esperpénticos en el que se combina el sexo y el fanatismo por el fútbol con la sátira política y la crítica social.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?