ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Espai Gutenberg del MuVIM exhibe una réplica de una imprenta del siglo XV

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 6, 2024
136 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
2666 el muvim abre su espai gutenberg con una replica de la imprenta del siglo

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) abrirá al público a partir de este martes, 6 de febrero, una muestra permanente sobre la primera imprenta, que surgió de la mano de Johannes Gutenberg en el siglo XV. Así, una réplica de aquel sistema que estableció un gran cambio cultural, intelectual e histórico, preside el nuevo ‘Espai Gutengerg’ de la Sala Jerònima Galés del museo de la Diputació de València, junto a una selección de obras de la biblioteca del MuVIM que recorren la historia y la evolución de uno de los mayores inventos del ser humano.

Esta prensa, que data de 1976, es réplica exacta de la exhibida en el Museo Gutenberg de Maguncia, ciudad alemana donde se utilizó por primera vez entre 1454 y 1455 la imprenta de tipos móviles. Existe también una réplica gemela que está expuesta en el Museo de la Imprenta situado en el monasterio de El Puig. En palabras del diputado de Cultura, Paco Teruel, “musealizar este espacio es una gran noticia para la sociedad valenciana, no solo para los amantes de la cultura y de la historia, sino para todo aquel que tenga curiosidad por nuestros orígenes y por la evolución del género humano”.

La iniciativa de la construcción de ambas copias se debió a Ricardo Vicent Museros y la empresa Hartman S.A. La institución actualmente propietaria, la Asociación del Senado del Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas de València, ha considerado al MuVIM como la sede permanente idónea para exponer y ofrecer la posibilidad de admirar esta reproducción del invento de Gutenberg. “Una vez más, el gran trabajo que realiza cada día el equipo técnico y humano del MuVIM se ve recompensado con nuevas competencias y con la confianza depositada en el museo para servir de escaparate al fascinante mundo de la imprenta y la tipografía”, añade Teruel.

[Img #8162]

En el nuevo ‘Espai Gutenberg’ encontramos también una cuidada muestra sobre los orígenes y la evolución de la imprenta, el “arma” más eficaz empleada durante los últimos siglos para revolucionar la sociedad, y también sobre su producto, los libros. “Se trata de una exposición bibliográfica con la que, gracias a los fondos de la biblioteca del MuVIM, se destaca la trascendencia de todos los oficios relacionados con el mundo de la imprenta, un savoir-faire que salta del taller a las salas de exposiciones, pasando de ser un instrumento para las artes a convertirse en objeto museístico”, destacó el director del museo provincial, Rafa Company.

Obras de Duplessis, Derriey, Delaborde, una primera edición de la conocida como Enciclopedia de Diderot y D’Alembert, un facsímil de la Biblia de 42 líneas o del Tirant lo Blanch, y la Encyclópedie méthodique formarán parte, junto a otros títulos, de esta nueva muestra permanente que el museo ofrece en el ‘Espai Gutenberg’.

Biblioteca del MuVIM

La Biblioteca del MuVIM fue inaugurada en 2004 con más de 20.000 volúmenes, y se constituyó con el propósito de que estuviese especializada en el conocimiento de la Ilustración y la Modernidad, del estudio y la difusión de la historia del pensamiento moderno.

Actualmente cuenta con alrededor de 38.000 registros de materiales diversos (monografías, revistas, partituras, grabados, carteles, folletos…) dedicados a la fotografía y el diseño gráfico, con especial atención al cartelismo y la tipografía, la historia contemporánea y la filosofía, entre otros, que pueden consultarse en la segunda planta del museo.

Tags: València

Lo + leído

Viajar a Argelia en ferry desde la Comunitat Valenciana: una opción cómoda y cada vez más demandada

Con el otoño ya en marcha y muchos residentes de origen argelino planeando sus desplazamientos…

L’Ajuntament de Xàtiva incrementa la seguretat de Bixquert amb patrulles específiques i controls policials permanents

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa un dispositiu especial de vigilància i control a…

Ontinyent programa accions de visibilització per commemorar el ‘dol perinatal’

L'Ajuntament d'Ontinyent ha programat diferents accions de visibilització per a commemorar a la localitat el…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?