BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Concierto para clarinete y quinteto de percusión de Alamá será interpretado por la OV

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 15, 2024
23 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
5248 la ov interpreta el concierto para clarinete y quinteto de percusion de alama

La Orquesta de València interpretará mañana viernes en la Sala Iturbi del Palau de la Música, a las 19:30 horas, y bajo la dirección de su principal director invitado, Álvaro Albiach, un programa melódico, rítmico, colorista y de claro sabor hispano en que destaca el Concierto para clarinete en si bemol, quinteto de percusión y orquesta sinfónica del compositor valenciano José Alamá Gil. ‘Hemeroscopium’ de Antón García Abril, ‘Ritmos’ de Joaquín Turina e ‘Iberia’ de Claude Debussy, completan el programa.

El director del Palau, Vicente Llimerá recordó que José Alamá ha sido profesor de la Banda Sinfónica Municipal de València durante cuarenta y tres años, y destacó que “es uno de los grandes compositores valencianos de la actualidad, muy vinculado al mundo de las sociedades musicales, que conoce como pocos la técnica y las posibilidades sonoras del clarinete, y que en este concierto muestra una amplia paleta y riqueza tímbrica de los instrumentos de percusión”. En este sentido, en el escenario habrá una gran variedad de instrumentos de percusión, como tambores, caja, bongós, congas, cortina, plato suspendido, temple-blocks, cabassa, lira, marimba y vibráfono. Respecto al director, Llimerá añadió que “el maestro Albiach la estrenó el año pasado en Madrid, la conoce perfectamente y estoy seguro que el concierto será un éxito y gustará mucho a nuestro público”.

[Img #8296]

De este modo, el clarinetista Juan Antonio Fenollar, solista de la Banda Sinfónica Municipal, interpretará este concierto junto con los percusionistas Raúl Benavent, Javier Eguillor, Josep Furió, José Luis González i Lluís Osca. ‘Hemeroscopium’ de Antón García Abril, la sucesión de atmósferas sonoras, a manera de cuadros escénicos y enérgicos de la obra ‘Ritmos: fantasía coreográfica, op 43’ de Joaquín Turina, y la evocación bella y onírica, de claro sabor hispano, de la obra ‘Iberia’ de la ‘Suite de Imágenes’ de Claude Debussy, componen este evocador programa.

En la siguiente cita de la Orquesta de València, el 23 de febrero, y bajo la dirección del estonio Olari Elts, debutan en el Palau de la Música los jóvenes hermanos Lucas & Arthur Jensen, toda una sensación que arrasa en las redes sociales, con una técnica y presencia escénica verdaderamente sorprendentes. Interpretarán el Concierto para dos pianos de Mendelssohn. La 2ª versión 1947 de ‘Petrouchka’ de Stravinski, completa este programa.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?