ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Serranía

Detenida una pareja por expolio en el acueducto Los Arcos de Alpuente

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 8, 2024
102 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
8468 objetos intervenidos

El Grupo de Patrimonio Histórico de la Unidad Adscrita a la Generalitat de la Policía Nacional ha detenido, en colaboración con la Guardia Civil del Puesto de Aras de Los Olmos, a una pareja por expolio con un detector de metales en el acueducto Los Arcos de Alpuente, considerado Yacimiento Arqueológico y declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Monumento.

Los detenidos fueron localizados gracias a la colaboración ciudadana, en el preciso momento en que estaban utilizando el detector de metales en la zona protegida. Los agentes descubrieron muestras de diferentes intentos de prospección recientes en el terreno realizados con una pequeña azada que, presuntamente, habían sido llevados a cabo por los infractores.

La Policía de la Generalitat les intervino el detector de metales, una azada, una herradura metálica y una llave de grifo metálica y les detuvo por un presunto delito contra el patrimonio histórico y también por hurto, ya que tras su detención, uno de los implicados entregó, de forma voluntaria, otro detector de metales y 25 monedas, en concreto, ‘dinerillos valencianos’.

Estas monedas son representativas del Reino de Valencia. Se trata del real de Valencia o ‘diner de vellón’, una unidad monetaria que se utilizaba en la Corona de Aragón. Cuando se introdujo el ‘diner’ en Valencia en 1247, contenía aproximadamente un 24 % de plata pero, con el paso del tiempo, su contenido de metal precioso se fue rebajando hasta quedar reducido a la mínima expresión.

Tras investigar sus historiales, los agentes pudieron comprobar que uno de los miembros de la pareja ya había estado detenido anteriormente por delitos contra el patrimonio histórico.

El Grupo de Patrimonio Histórico recuerda que el uso de los detectores de metales se contempla en el Decreto 107/2017, de 28 de julio, que regula las actuaciones arqueológicas en la Comunitat Valenciana, y que su mal uso se considera una falta leve y se puede sancionar con multas de hasta 60.000 euros.

Así, para la utilización de detector de metales de manera lúdica es necesaria la autorización previa de la Generalitat, excepto cuando se realice en ámbitos de pública y masiva concurrencia y en lugares donde se celebren frecuentemente eventos y espectáculos, siempre y cuando estos ámbitos no se encuentren incluidos en la Carta Arqueológica o situados a menos de cien metros de los mismos.

 

Una obra de ingeniería protegida

El acueducto de Alpuente es una infraestructura hidráulica de estilo medieval de 265 metros de trazado recto, construida entre los siglos XVI y XVII, que conducía el agua procedente de las Fuentes Nueva y Marimacho, utilizándose para abastecer las necesidades de la villa y riego de su huerta.

Fue restaurado por la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia entre 1986 1988 y declarado BIC en 2005 por ser una representación histórica de la forma en que las comunidades del pasado se adaptaban y aprovechaban los recursos naturales para el abastecimiento de agua. Su imagen forma parte del escudo del municipio.

 Galería de Imágenes
La Policía de la Generalitat detiene a una pareja por expolio en el acueducto Los Arcos de Alpuente, considerado Bien de Interés Cultural
La Policía de la Generalitat detiene a una pareja por expolio en el acueducto Los Arcos de Alpuente, considerado Bien de Interés Cultural
 

Tags: Alpuente

Lo + leído

Vicente Arques renueva liderazgo en el PSOE de l’Alfàs del Pi

Vicente Arques ha sido nuevamente proclamado Secretario General del PSOE en l’Alfàs del Pi, continuando…

Paula Cabanilles, Padrina de la Semana Santa de Gandia y Cambrera del Crist Ressuscitat 2026

En una emotiva ceremonia celebrada en los jardines de Foment, Paula Cabanilles ha sido nombrada…

La Generalitat regenerará más de 1.500 hectáreas con dos nuevos parques anti-inundaciones en el Turia y el Barranco del Poyo

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la creación de dos grandes parques…

Otras noticias

Foto antigua de transporte maderero en Chelva.
La Serranía

Chelva recordará la tradición del transporte de troncos por el río Turia hasta València

Por Toni Cuquerella
Aras en Flor
La Serranía

Aras de los Olmos florece con arte, ciencia y tradición en una nueva edición de ‘Aras en Flor’

Por Javier
pedrisco4
AgronewsLa Serranía

La Generalitat solicita al Ministerio la declaración de zona catastrófica para los municipios de La Serranía afectados por las tormentas de granizo

Por Agronews
Instalación de energía solar
Els PortsL'AlcalaténL'AlcoiàL'Horta NordLa CosteraLa SerraníaRequena - Utiel

Foios, Requena, Llíria o Utiel, entre los 15 municipios que recibirán ayudas para energía térmica sostenible

Por Javier
9661 villar arzobispo exhumacion fosas franquismo
La Serranía

Villar del Arzobispo encuentra dos fosas comunes y dos restos individuales en la exhumación de fusilados por el franquismo

Por admin
665 punto verde 021223 6
La Serranía

Villar del Arzobispo se moviliza contra la instalación de una planta de purines

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?