ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Ribera Alta

La plaga del trips sudafricano del caqui genera daños por 5 millones de euros en La Ribera Alta

admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado julio 29, 2024
168 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
7302 dany en caqui nou trips

La nueva plaga de cuarentena del trips Scirtothrips aurantii ha provocado ya unos daños directos de más de cinco millones de euros a los productores de caqui de la Comunitat Valenciana, concentrados fundamentalmente en la comarca de la Ribera Alta, según las primeras estimaciones de la Unió Llauradora.

La plaga fue declarada oficialmente el pasado 3 de julio tras ser publicada una Resolución de la Conselleria de Agricultura, aunque unos días antes ya La Unió lo había hecho público en función de las prospecciones realizadas por las diversas zonas productoras. 
Un estudio de La Unió con visitas a campos afectados revela que el porcentaje actual de fruta dañada es del 4% por no ser apta para el consumo como consecuencia de los daños causados por la plaga y del 6% en la Ribera Alta. En ese estudio también se certifica que los daños se extienden a todos los municipios de la comarca, con especial incidencia en Alzira, L’Alcúdia, Benifaió, Càrcer, Gavarda, Alcàntera de Xúquer, Antella, Sellent, Tous y Cotes.
La organización critica los problemas que generan la entrada de plagas con la importación de productos procedentes de terceros países. “Una vez más, como ya nos pasó con el Cotonet de Sudáfrica y ahora con el Trips aurantii o Trips sudafricano se pone de manifiesto que la falta de control en frontera provoca un incremento de costes de producción y una pérdida de ingresos en la agricultura valenciana”. 
Las temperaturas invernales de este año, cálidas para la época, han favorecido, junto a una humedad relativa suficiente, el desarrollo y dispersión de este nuevo trips procedente de Sudáfrica. El Scirtotrhrips aurantii o trips sudafricano es una plaga muy polífaga que afecta a más de 70 especies vegetales pertenecientes a distintas familias botánicas. Es considerada una plaga de gran importancia económica ya que puede ocasionar daños en los frutos, que hacen que estos pierdan su valor comercial, dejándolos solo aptos para su procesado. Por lo tanto, el principal daño en fruto es el provocado por las larvas y los adultos, a pesar de que los brotes en formación también pueden ser atacados reiteradamente por la plaga.
En el actual escenario de reducción de materias activas en la Unión Europea, los agricultores de la Comunitat Valenciana sufren aumentos de costes desmesurados para combatir plagas nuevas y las ya existentes y además tienen cada vez más dificultades para el control de estas, al no disponer de suficientes herramientas. La Unió considera que no se puede mantener la laxitud actual en los protocolos de importación y en los planes de vigilancia en frontera. Por ello la organización aboga por incrementar la seguridad en los protocolos de importación como sucede con el tratamiento de frío donde reclama que se extienda y reforzar así mismo los puestos de inspección fronterizos (PIF), así como destinar más recursos a los departamentos de sanidad vegetal que tienen un papel destacado como aliados del sector productor
“La importación de fruta es una gran vía de entrada de plagas y tenemos un riesgo muy elevado. La introducción puede conllevar una grave afección a una producción de frutas como la nuestra orientada al mercado en fresco, por lo que las pérdidas y la desestabilización para el sector europeo es irreparable”, señala LA UNIÓ, quien insiste en la idea de que “las Administraciones apuesten por salvaguardar las producciones de aquí. Depender de las importaciones de otros países, cada vez más elevadas, es un claro riesgo para la entrada de plagas que podrían ser letales para el futuro de la agricultura europea y también implican un alto coste medioambiental”, indica.

Tags: admin València

Lo + leído

Un cotxe es precipita a l’aigua al Port de Gandia i es salda amb una dona morta i la conductora detinguda

Una jove de 20 anys va morir anit al port de Gandia, després que el…

Johnny Depp dona 65.000 dólares a Asociación Musical de Massanassa afectada por la dana

El reconocido actor estadounidense Johnny Depp ha tenido un gesto de gran generosidad al donar…

El ple de Xàtiva aprova el principi d’acord amb l’església per recuperar els 8.000 metres de sòl públic que s’havia immatriculat

L’Ajuntament de Xàtiva ha aprovat per unanimitat en el ple municipal la proposta d’acord transaccional…

Otras noticias

Audiencia Provincial y juzgados de Valencia
La Ribera Alta

Piden cuatro años de cárcel por un puñetazo mortal tras una discusión por una plaza para discapacitados en Alzira

Por Javier
Carlos Mazón durante su comparecencia oficial el aniversario de la dana.
L' Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaLa Ribera AltaLa Ribera Baixa

El president Mazón en el primer aniversario de la tragedia de la dana: “hubo cosas que debieron funcionar mejor”

Por Toni Cuquerella
9244 dana lodo
L' Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaLa Ribera AltaRequena - Utiel

Los casos de estrés postraumático se disparan un 170% en las zonas afectadas por la dana

Por Toni Cuquerella
3BonoscomercDANAfotoAbulaila10
L' Horta SudLa Ribera Alta

La Diputación de Valencia inyecta 10 millones de euros en comercios de 26 municipios afectados por la DANA

Por Redacción ComarcalCV
Imagen del visor web InfoDANA.
L' Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaLa Ribera AltaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

El Gobierno lanza un visor web para el seguimiento ciudadano de cómo se invierten los fondos de reconstrucción tras la dana

Por Toni Cuquerella
inauguracioJC2025
La Ribera Alta

Alzira inicia les Jornades Culturals 2025 amb el lema «La cultura salva el poble»

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?