ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Requena - Utiel

El Centro de Interpretación de Alfarería de Utiel abre sus puertas

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 10, 2024
198 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
3275 centro interpretacion alfareria utiel 13

El Centro de Interpretación de Alfarería ha abierto sus puertas para acercar la historia y el arraigo de la tradición tinajera y cerámica en el municipio. Ayer, lunes, se inauguraba este espacio expositivo, vinculado al Museo Municipal, que alberga un legado de más de 400 años y con el que el consistorio visibiliza el destacado patrimonio histórico y cultural ligado al municipio.

Un acto que contó  con la participación de la concejala de Cultura, Irene Tello, la Reina de la Feria y Fiestas, Valeria Argente y de Jose Luis Martínez,cronista oficial de Utiel y donante de los objetos de esta muestra histórico-cultural y etnográfica. 
Así, el Ayuntamiento de Utiel, gracias a esta donación y a la colaboración de la Asociación Cultural “Serratilla” abre al público  un nuevo recurso cultural y turístico con el que se pone en valor el rico patrimonio histórico y etnológico del municipio a través de su amplia variedad de cerámicas , que abarcan desde las tradicionales tinajas hasta objetos de cacharrería cotidianos (lebrillos , cántaros, pucheros…) 
Los visitantes encontrarán paneles explicativos  sobre el laborioso proceso artesanal del alfarero en la elaboración de las diferentes clases de cerámica, con especial atención a las tinajas y a la importante trascendencia de la cultura vitivinícola en la zona.
 De hecho, la etapa de mayor esplendor para la alfarería en Utiel abarcó los siglos XVIII y XIX, momento en el que los artesanos locales se especializaron en la fabricación de tinajas para la conservación del vino debido a la gran expansión del cultivo de la vid.
Un museo alfarero que se estructura en varios espacios en los que se exponen tipologías de piezas de cerámica que incluyen las tradicionales tinajas  así como  adobes, tejas , ollas o lebrillos entre otros objetos  con secciones dedicadas a la cerámica de agua y de fuego.  Un 
Con la apertura del Centro de Interpretación de Alfarería, Utiel pasa a ampliar su red de recursos turísticos visitables con sello de identidad propio ( bodegas subterráneas, refugio, centro de interpretación de la Villa Medieval…) y un denominador común: la historia, tradiciones y cultura  tan arraigadas en el municipio.
 

Tags: Utiel

Lo + leído

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Los residentes de CeramicRes 2025 han recibido en el taller de la Escuela Superior de…

Losa del Obispo, l’Eliana, Casas Bajas, Venta del Moro, Vilamarxant y Bolbaite contarán con nuevas iniciativas de prevención de catástrofes naturales

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo financiará seis proyectos municipales para prevenir inundaciones…

La caída del forjado de un piso en Alfafar provoca la evacuación de todo el edificio

Al mediodía de ayer, domingo, los bomberos del Consorcio de València tuvieron que llevar a…

Otras noticias

BRINDIS UTIEL GASTRONOMICA 2025
Requena - Utiel

Utiel abre las puertas de su feria gastronómica

Por Javier
Kelin090053
El Rincón de AdemuzRequena - Utiel

Caudete de las Fuentes y Ademuz abrirán sus yacimientos arqueológicos en una jornada de puertas abiertas

Por Redacción ComarcalCV
FERIA UTIEL GASTRONOMICA 2022 12
Requena - UtielVino y Gastronomía

Utiel celebra su Feria Gastronómica con tres días de degustaciones, cocina en directo y actividades para todos los públicos

Por Javier
02FiMuVin2025.Cupeiro5254Danig430
Requena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena ofrecerá un Concierto Extraordinario de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
Municipio de Aigües.
L'AlacantíRequena - Utiel

1.200 habitantes cada uno, en Alicante y en València: Estos son el pueblo más rico y el más pobre de la Comunitat Valenciana

Por Toni Cuquerella
CASA DE CULTURA 1
Requena - Utiel

Rurable organiza en Utiel una jornada para impulsar la cooperación entre alojamientos rurales

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?