ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

La Diputación de Valencia organiza una Navidad bajo el lema ‘La luz que nunca se apaga’

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 9, 2024
154 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
9115 campana navidad diputacion foto abulaila 8

La Diputación de Valencia ha presentado este lunes su campaña de Navidad, bajo el lema ‘La luz que nunca se apaga’, que hace referencia a la capacidad de superación del pueblo valenciano ante cualquier adversidad. El presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó, ha dado a conocer el programa de actos que ha organizado la institución, y que se extenderán desde este mismo lunes hasta el próximo 5 de enero en diferentes ubicaciones de la Diputación. De este modo, la ciudadanía podrá disfrutar durante estas navidades de una gran variedad de actividades que, sobre todo, van dirigidas a los más pequeños de la casa.

Mompó ha subrayado que “esta no es una Navidad cualquiera pero, a pesar de lo que hemos vivido, la luz de los valencianos no se ha apagado en ningún momento. Esa luz la hemos visto en las manos de los que han ayudado sin pedir nada a cambio, en las caras de los jóvenes que se han volcado en ayudar desde el primer momento, y también en nuestros profesionales de seguridad y emergencias. Y esa es la luz que tenemos que redescubrir y valorar durante estas navidades”.

Acompañado por miembros de la corporación, Vicent Mompó ha animado a los valencianos “a vivir estas fiestas ofreciendo una sonrisa o dar un poco de nuestro tiempo a quienes más lo necesitan, es decir, a iluminar la vida de los demás”, añadiendo que “tenemos que demostrar que, incluso en los momentos más complicados, nuestra tierra brilla con una fuerza imparable”

 

Actividades

Una de las citas ineludibles cada año para los valencianos es acercarse a ver el belén monumental de la Diputación, que desde este lunes día 9, y hasta el 5 de enero, se podrá visitar en horario de mañana y de tarde. Lo llamativo de este belén es que ha tenido que ser restaurado después de que el almacén donde se guardaba en Alfafar se viera afectado por al DANA. De hecho, se incluye un pequeño homenaje a los voluntarios mediante unas palas apoyadas en el portal. Como en ocasiones anteriores, la obra está repleta de guiños a diferentes municipios de la provincia a través de productos típicos de la gastronomía valenciana, recursos naturales, construcciones, etc.

El otro gran foco de las fiestas navideñas en la Diputación es la Plaza de Navidad, que se abrirá el día 22 de diciembre en la misma Plaza Manises. Un espacio que acogerá a diario numerosas actividades destinadas al público familiar (música, talleres, títeres, espectáculos de magia, cuentacuentos, exhibiciones deportivas…) y en el que diferentes municipios de la provincia exhibirán productos típicos de su tierra en las casetas de madera de la plaza. Además, como novedad, este año se instalará un mercado mágico de los Reyes Magos justo enfrente del edificio de la Diputación.

A partir del día 27 llegará a la Diputación uno de los grandes atractivos para los niños, la oficina los Reyes Magos de Oriente, en la que los emisarios reales sellarán las cartas que los niños entreguen para Sus Majestades.

En cuanto a las actividades programadas en el resto de dependencias de la Diputación, destaca este año el espectáculo de circo del Escalante, que se podrá disfrutar en el Teatro Principal los días 14, 15, 21, 22, 26, 27, 28 y 29 de diciembre, y entre el 2 y el 4 de enero. La Beneficència, por su parte, acogerá diversos conciertos musicales gratuitos a lo largo del periodo navideño; mientras que los museos de Etnologia y de Prehistòria ofrecerán actividades variadas para los más pequeños. Además, la Diputación contará con stand en Expojove del 26 de diciembre al 4 de enero.

 

Cartel y vídeo de la campaña

El cartel de esta campaña, diseñado por Javier Valiente, representa diferentes imágenes de voluntarios que han ayudado en las tareas de reconstrucción y limpieza después de la DANA. “Lo que he pretendido era dar un mensaje de apoyo a los que más están sufriendo, y qué mejor ocasión que la Navidad, unas fechas en las que lo más importante es compartir y estar los unos con los otros”, ha explicado Javier Valiente. El presidente Mompó ha insistido en que “la imagen de este año representa el amor entre generaciones y la energía de quienes toman el relevo para poner en pie en esta provincia, dejándose la piel para que esa luz no se apague”.

El vídeo con el que la Diputación ha querido felicitar la Navidad a todos los valencianos es un homenaje a Vicente Tarazona, coleccionista de radios de Paiporta, que vio cómo la riada arrasó los más de 200 aparatos de su colección. Poco a poco, y con la ayuda de los responsables del Museo de la Telecomunicación de la Universitat Politècnica, las ha ido reparando y ha logrado devolver la luz a algunas de sus radios. Este espíritu representa, sin duda, esa luz que nunca se apaga.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Se buscan candidatos para trabajar en una nueva empresa en Moncada que llegará emplear a 1200 personas

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, colabora con la compañía Edwards Lifesciences en…

Finalizan las fiestas de agosto en Morella tras nueve días de celebración

Las fiestas de agosto en Morella han concluido después de nueve días repletos de actividades,…

Terra de festes recorre Xàtiva, Azuébar y El Verger

Este lunes 25 de agosto, a las 22:45 horas, À Punt presentará una nueva entrega…

Otras noticias

Imagen de los desperfectos causados por la DANA en el Castillo de Buñol.
ComarcalLa Hoya de Buñol - Chiva

Buñol une turismo y solidaridad en la Tomatina para restaurar los daños de la DANA en su patrimonio histórico

Por Toni Cuquerella
El puente rehabilitado data del siglo XIX.
Comarcal

Reabierto el puente histórico que une Torrent con Alaquàs tras su reconstrucción por la DANA

Por Toni Cuquerella
Ejemplares de dragón azul encontrados en Guardamar del Segura.
Comarcal

Guardamar prohíbe el baño en todas sus playas por la presencia de la especie venenosa ‘dragón azul’

Por Toni Cuquerella
krakenmonsterparty251
Comarcal

Ontinyent acollirà 14 actuacions musicals durant les festes de Moros i Cristians

Por Redacción ComarcalCV
CHARLADEVIOGENPARAESCOLARESDELAPOLICIALOCALELDA
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda recibe 54.778 euros del Ministerio de Igualdad para la prevención de la violencia de género

Por Redacción ComarcalCV
2 1
ComarcalL' Horta Sud

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?