ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

El cava de nunca acabar: sigue la pelea por incorporar el topónimo Requena

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 25, 2021
92 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Más de un año a vueltas con el nombre del cava que se produce en Requena. En el nuevo capítulo de hoy el director general de Desarrollo Rural, Calidad Agroalimentaria y Agricultura Ecológica, David Torres, ha solicitado formalmente al pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Cava que autorice el empleo del nombre ‘Requena’ en la comercialización de los cavas que se elaboran en el referido término municipal, el único de toda la Comunitat Valenciana que cuenta con el reconocimiento legal para producir este tipo de destilado espumoso.

Torres trasladó esta petición durante la última sesión plenaria de la entidad reguladora, con sede en Cataluña, remarcando que la Conselleria de Agricultura, encabezada por Mireia Mollà, se alinea por completo con las tesis del sector cavista valenciano y respalda sin fisuras su reclamación para poder usar el término ‘Requena’ en las botellas que comercializa, frente al rechazo a esta posibilidad expresado por el consejo regulador de la DO cava.

La controversia en torno a este asunto se originó tiempo atrás a raíz del inicio del proceso de zonificación y modificación del pliego de condiciones en el reglamento de la DO del cava, cuyo consejo -de carácter suprautonómico- regula las condiciones y requisitos para elaborar esta bebida en las distintas zonas de España que cuentan con autorización para hacerlo y entre las cuales se incluye Requena.

En ese marco de cambio normativo el consejo ha expresado su oposición a la petición de los cavistas valencianos de usar el término ‘Requena’ para los cavas elaborados en esa zona aduciendo, entre otras razones, que deben evitarse tanto hipotéticas vulneraciones del derecho a la propiedad intelectual que tienen otros operadores -en este caso concreto la DO Utiel-Requena-, como una supuesta confusión entre los consumidores.

Sin embargo, la opinión de la Conselleria de Agricultura al respecto, basada en una serie de consultas jurídicas que se han plasmado en un informe, no coincide en absoluto con el punto de vista defendido por la entidad reguladora y plantea, por tanto, el derecho de los cavistas valencianos a usar el nombre ‘Requena’ en sus espumosos, en clara sintonía con los argumentos defendidos por la propia Asociación de Elaboradores del Cava de Requena.

En dicho informe se recogen diversas consideraciones jurídicas para acabar concluyendo que si el consejo regulador incluyese en su reglamento la zona ‘Requena’ para los cavas producidos en ese término municipal «se estaría usando un topónimo ajustado a derecho y conforme a la jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS 1893/1989) y sobre el que existe consenso, que respetaría el principio de veracidad y las disposiciones homónimas en las denominaciones de origen protegidas, que no causaría confusión en el consumidor medio y que no afectaría a los derechos de terceros».

 

La vía del diálogo

Al término de la reunión del pleno, el director general de Desarrollo Rural, David Torres, manifestó que «tras los argumentos que hemos expuesto en favor del uso del nombre ‘Requena’ he percibido una cierta receptividad que espero llegue a buen puerto, porque a nosotros nos gustaría resolver esta situación a través del diálogo».

No obstante, Torres agregó también que «la petición planteada por del sector valenciano es del todo razonable y se ajusta plenamente a derecho, por lo que desde la Generalitat vamos a apoyarles hasta las últimas consecuencias».

Tags: Requena

Lo + leído

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

La Casa de la Cultura de Paiporta en l'Horta Sud alberga hasta el 14 de…

Morella se prepara para la Fira 2025 con más expositores y novedades

Morella se prepara para la Fira 2025, un evento que destaca la tradición ganadera y…

La Fira i Festes 2025 de Gandia programa 143 actividades para todos los públicos

La Fira i Festes de Gandia de este año se celebrará del 3 al 6…

Otras noticias

AO4127copia
Comarcal

Gandia invierte más de 700.000 euros en modernizar el Centro Deportivo del Grau

Por Redacción ComarcalCV
Las familias esperan a las puertas del colegio Ausiàs March de Paiporta el inicio del curso.
ComarcalL' Horta Sud

Paiporta, la zona cero de la dana, inicia el curso escolar con todos sus centros a pleno rendimiento

Por Toni Cuquerella
Mislata ya ha organizado la seguridad para sus fiestas.
ComarcalL' Horta Sud

Mislata tendrá más de 400 operativos de seguridad durante la celebración de sus fiestas populares

Por Toni Cuquerella
L'alcalde Jose Manuel Prieto entre Balbina Sendra i Almudena Santos.
Comarcal

Tots els concerts de la Fira i Festes 2025 de Gandia seran gratuïts

Por Toni Cuquerella
El alcalde Pablo Ruz ha presidido el comité de crisis del Ayuntamiento de Elche.
Comarcal

El Ayuntamiento de Elche sufre un ciberataque que pide un rescate millonario para desbloquear su sistema informático

Por Toni Cuquerella
Ayuntamiento de Catarroja.
Comarcal

Catarroja incrementa un 150% las ayudas habitacionales para hacer frente a la crisis de la vivienda después de la DANA

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?