ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Marina Baixa

L’Alfàs distingue a la Fundación Klein-Schreuder con la entrega del Premi 2021

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 13, 2021
91 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Johannes P. Klein y Johanna Schreuder, responsables de la Fundación Klein-Schreuder, recibirán el próximo viernes, 16 de abril, el Premi L’Alfàs 2021, galardón con el que el ayuntamiento de l’Alfàs del Pi reconoce a personas y entidades que destacan por su aportación y entrega al municipio, ya sea en el campo de las artes, la historia, la cultura o la economía.

En esta ocasión, se quiere “reconocer la magnífica labor altruista de apoyo al arte que Johannes Klein y Johanna Schreuder realizan al frente de la Fundación y también su esfuerzo y dedicación para mantener en la zona del Cautivador uno de los rincones artísticos y medioambientales más interesantes de la comarca”, ha declarado el concejal de Cultura y Patrimonio de l’Alfàs, Manuel Casado.

En una parcela de 20.000 metros cuadrados, situada en el camí del Pinar, la Fundación Klein-Schreuder ofrece al visitante la posibilidad de contemplar varias piezas y grupos escultóricos de prestigiosos artistas españoles y holandeses y admirar más de 2.400 especies vegetales, algunas de ellas procedentes de África, Australia y América del Sur. Una entidad con más de dos décadas de historia en el municipio.

El Premi L’Alfàs se entrega durante la celebración de la Semana Cultural l’Alfàs amb Història, que cada mes de abril conmemora la segregación de l’Alfàs de la Baronía de Polop y la creación del nuevo municipio de l’Alfàs del Pi, hecho que tuvo lugar el 16 de abril de 1836.

“El objetivo de estas jornadas es poner en valor los diferentes aspectos históricos, sociológicos, económicos y culturales relacionados con el pasado del municipio, unos aspectos que configuran la actual idiosincrasia de la población”, ha explicado Casado.

Entre los premiados en ediciones anteriores se encuentran el Club Noruego, la Sociedad Musical La Lira, la Asociación de Amas de Casa de l’Alfàs, Concha Devesa, la familia Mendoza, Vicenta Devesa, la familia Pérez Iborra, José Soler, los fundadores del Festival de Cine de l’Alfàs, Lola Ferrándiz, Isabel Berenguer, Ángel Mas y Paco Torrecillas.

Según indican fuentes municipales, se ha programado una jornada de visitas guiadas, que tendrán lugar el sábado 17 de abril. Habrá tres sesiones, a las 10, 11 y 12 horas, para grupos reducidos. Las personas que estén interesadas en asistir deben inscribirse a través de la dirección de correo electrónico [email protected]. La actividad es gratuita.

La historia del Molí de Mànec se remonta a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Durante la visita, se explica cómo estaba organizado el molino, con una planta superior destinada a la vivienda del molinero y de su familia, y una planta inferior, donde se ubicaba la maquinaria y demás elementos necesarios para molturación del grano.

La Universidad de Alicante se ha encargado de las reconstrucciones virtuales, tanto del entorno como de la maquinaria y volúmenes, un trabajo que permite al visitante adentrarse en las instalaciones y conocer todo el proceso de transformación del grano en harina, siguiendo el recorrido del agua.

El ayuntamiento de l’Alfàs ha llevado a cabo un proyecto de rehabilitación en este molino harinero, “salvando así de la ruina un elemento de significativo del sistema de riego, para su reconversión en Centro de Interpretación. Este proyecto de recuperación y puesta en valor se ha financiado a través de Fondos FEDER, con una inversión de 250.000 euros”.

“Se trata de iniciativas que impulsa el Ayuntamiento de l’Alfàs con el fin de contribuir a la recuperación del patrimonio histórico y cultural del municipio, convirtiendo en centros de interpretación edificios emblemáticos que presentaban un estado muy deteriorado, como les Escoles Velles, Carabineros o el Faro de l’Albir”, ha subrayado Manuel Casado.

El concejal se ha referido, así mismo, al Archivo de la Palabra, un proyecto de recuperación del patrimonio iniciado en 2012, que ha permitido crear un fondo documental histórico y, de este modo, conservar y divulgar la historia más reciente del municipio.

El concejal de Cultura ha destacado que todas las aportaciones realizadas al Archivo de la Palabra “resultan de vital importancia para poder mostrar, explicar y hacer entendible el pasado reciente de l’Alfàs, para valorar la Historia y entender nuestras raíces”. Gracias a esas aportaciones han podido plasmarse proyectos como los documentales sobre el Faro de l’Albir y la evolución de los antiguos oficios de l’Alfàs o las exposiciones sobre el Reg Major, el Santíssim Crist del Bon Encert o sobre los recuerdos escolares de los alfasinos. Por ello, ha animado a la población a continuar colaborando en este proyecto de recuperación del patrimonio.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: València

Lo + leído

Xàtiva aprova per unanimitat el protocol de prevenció i actuació davant l’assetjament laboral

El plenari municipal ha aprovat aquest dimecres, amb els vots favorables de tots els partits…

El alcalde de Villena exige al Ministerio y a la Generalitat desbloquear el acceso directo a la estación del AVE

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha insistido en la necesidad de que el Ministerio…

Cámara Valencia arranca el ciclo de talleres para crear asistentes de negocio con Whatsapp e inteligencia artificial

La Cámara de Comercio de Valencia, a través de TICNegocios y en colaboración con Ciudadano…

Otras noticias

31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
SantAgusti2024 1
La Marina Baixa

Villajoyosa celebra las fiestas en honor a San Agustín del 27 de agosto al 1 de septiembre

Por Redacción ComarcalCV
Desembarcok8
CollaLa Marina Baixa

Villajoyosa solicitará la declaración de Bien de Interés Cultural para el Desembarc

Por Redacción ComarcalCV
Banderassenderosazulesvillajoyosa3
La Marina BaixaTurismo

Villajoyosa izará la Bandera Azul en los senderos de la Volta al Cantal y de la Colada de la Costa

Por Redacción ComarcalCV
image 141
La Marina Baixa

La calle Canalejas de Villajoyosa se hará peatonal el 5 de julio

Por Redacción ComarcalCV
image 173 e1751298539248
La Marina Baixa

El PSOE de Finestrat renueva su Comisión Ejecutiva Local

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?