ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

LA UNIÓ reclama la vendimia en verde esta campaña para paliar la caída del 20% del sector vitivinícola

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 27, 2021
46 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

LA UNIÓ de Llauradors ha pedido al ministro de Agricultura, Luis Planas, y a la Conselleria de Agricultura que habilite, para la presente campaña, la medida de cosecha en verde en el sector vitivinícola para aliviar la situación del mercado sobre el que siguen pesando las restricciones de todo tipo impuestas durante la pandemia.

La organización ha solicitado esto a través de un escrito en el que expone que la cancelación de celebraciones y actos festivos, junto con los cierres y restricciones del canal HORECA que se están prolongando ya por más de un año debido a la COVID19, están lastrando el mercado de vino.

En este sentido, la caída del consumo aparente (con últimos datos de febrero) en un 20% en el interanual, hasta los 8,8 millones de Hls., junto con una ralentización del ritmo exportador en el arranque del año, han colocado las existencias almacenadas en casi 59 millones de hectólitros en España a finales de febrero, lo que supone un 15,5% por encima de las que había en la misma fecha del año pasado.

Según LA UNIÓ, a cuatro meses de la próxima vendimia “es urgente adoptar medidas para no sobrealimentar el mercado con volúmenes que no pueda absorber. Por este motivo se ha dirigido al Ministerio de Agricultura para reclamar la puesta en marcha de la medida de vendimia en verde que contempla en Plan de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE) y con un presupuesto mucho más ambicioso que en la convocatoria de 10 millones de euros del pasado año”.

De entre el abanico de medidas que recoge el PASVE la organización apuesta por la vendimia en verde. “No tiene sentido producir la uva, vendimiarla, elaborar el vino y luego gastar el dinero en tener que quemarlo en una destilación de crisis”, comentan. LA UNIÓ considera, además, que el dinero de la vendimia en verde llega directamente al bolsillo del viticultor, mientras que el efecto positivo de otras posibles medidas es mucho más indirecto y tampoco está garantizado.

 

Se pide agilidad a la Conselleria de Agricultura

LA UNIÓ de Llauradors pedirá también a la Conselleria de Agricultura que traslade al Ministerio la puesta en marcha de la cosecha en verde y que aceleren los trabajos administrativos. Los cambios introducidos en el Real Decreto 283/2021 obligan a las Comunidades Autónomas a establecer sus criterios de prioridad, así como a decidir las cuantías y modalidades de pago de la ayuda, así que “ahora tienen más trabajo y tienen que hacerlo rápido para que la ventanilla se abra lo antes posible”.

Desde LA UNIÓ apoyaron la petición del Ministro de Agricultura de fondos extraordinarios a la Unión Europea para hacer frente a la crisis del sector, “pero si Bruselas no aporta recursos, el Estado español tendrá que hacerlo, tal y como sucede en Francia”, añaden.

LA UNIÓ critica, por último, que entre el abanico de los criterios de prioridad para seleccionar a los viticultores que podrían optar a estas ayudas el Ministerio no haya colocado a los agricultores profesionales. De hecho, la Ley 19/1995 de modernización de las explotaciones agrarias establece que las explotaciones prioritarias, cuyos titulares viven fundamentalmente de la actividad agraria, tiene que tener preferencia en la concesión de ayudas y derechos. “El Ministerio no lo ha contemplado, pero vamos a pedir a la Conselleria de Agriucltura que lo haga dentro de su margen de competencias”, afirman desde la organización.

 

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

El Jardí de la Pau serà l’epicentre musical dels més joves amb el Festival Al Ras de la Fira d’Agost de Xàtiva

 El Jardí de la Pau de Xàtiva tornarà a convertir-se en un espai de referència…

Otras noticias

CHARLADEVIOGENPARAESCOLARESDELAPOLICIALOCALELDA
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda recibe 54.778 euros del Ministerio de Igualdad para la prevención de la violencia de género

Por Redacción ComarcalCV
2 1
ComarcalL' Horta Sud

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

Por Redacción ComarcalCV
Tramo2.PK2900
ComarcalLa Safor

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

Por Redacción ComarcalCV
1 3
ComarcalL' Horta Sud

Torrent inicia gestión para declarar sus fiestas de Moros y Cristianos Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Por Redacción ComarcalCV
Mapa de la zona en la que se desarrollarán los parques en l'Horta Sud.
Comarcal

Parques inundables y vías verdes como protección de l’Horta Sud y València frente a riadas como la de la dana

Por Toni Cuquerella
Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?