NULL
Riba-roja de Túria con 32.994 euros por hogar es el que mayor renta per cápita tiene, mientras que en el lado opuesto se encontraría Benidorm con 23.763 euros de media por hogar.
Este miércoles se ha publicado el informe Urban Audit del Instituto Nacional de Estadística (INE) que da a conocer la renta media por hogar, es decir, aquellos municipios más «ricos» y más «pobres» de España.
Asimismo, en el caso de la Comunidad Valenciana Bétera sería el municipio con mayor renta per cápita, con una media de 39.815 euros por hogar, siendo en el ránking la ciudad 34 de 413 con más renta de España. Alboraya, sería el segundo municipio con 35.259 euros por hogar y siendo la ciudad 70 de 413 con más renta de España, según el informe.
Asimismo, Riba-roja de Túria con 32.994 euros por hogar ocuparía el puesto 115 de 413 con más renta de España. Mientras que Paterna sería la próxima con 31.002 euros de media por hogar, siendo la ciudad 166 de 413 con más renta de España en el ránking.
En última instancia encontraríamos a La Pobla de Vallbona, con 30.767 euros por hogar, pasando a ser la ciudad 175 de 413 con más renta de España.
En el lado opuesto se encontraría, en primer lugar (siendo el que menor renta per cápita tiene de los citados en esta categoría) Benidorm con 23.763 euros de media por hogar, pasando a ser la ciudad 367 de 413 con más renta de España. Posteriormente estaría Calp con 23.549 euros por hogar, que ocuparía el puesto 370 de 413 en el ránking.
Por su parte, Xàbia tendría de media 24.277 euros por hogar, pasando a ocupar el puesto número 359 de 413 con más renta de España y Alfafar con 24.488 euros por hogar, sería el municipio con la mayor renta per cápita de los anteriormente mencionados, ocupando el puesto 355 de los 413.
La renta neta media anual por habitante tiene como fuente la información que proporciona la Agencia Tributaria (AEAT). Sin embargo, para los municipios de Navarra, la fuente es el Instituto de Estadística de Navarra con datos de la Hacienda Tributaria de dicha Comunidad Foral.
En el numerador, la renta neta media anual se obtiene según se explica en la reseña metodológica. El mismo denominador lo constituye el número de personas del padrón de cada municipio para los cuales la AEAT ha encontrado información en su base de datos.
Así, se suministran datos para todos los niveles espaciales. El nivel sub-municipal se refiere al nivel SCD (Sub City District), sólo disponible en los municipios españoles mayores de 250.000 habitantes. Sin embargo, también se aportan datos para todos los municipios españoles mayores de 20.000 habitantes.