ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

La Red contra la violencia machista de la Diputació cuenta ya con más de 100 ayuntamientos adheridos

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 3, 2021
90 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El president Gaspar i la diputada d’Igualtat, Eli García, entreguen les plaques que acrediten l’adhesió a la xarxa als responsables locals de mig centenar de municipis de la provincia | Igualtat treballa en un acord amb la SAREB per a oferir habitatges socials a víctimes de la violència de gènere i en la producció de dos pel·lícules per a insistir en la coeducació des de l’àmbit local

La Diputació de València ha reunido este jueves en un acto celebrado en la Beneficència a los responsables locales de 49 ayuntamientos de la provincia, los últimos en adherirse a una Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género en crecimiento permanente que cuenta ya con 111 integrantes y un presupuesto anual de medio millón de euros. A todos ellos les han dado la bienvenida la diputada de Igualdad, Eli García, y el presidente de la institución, Toni Gaspar, quien ha instado a los presentes a “no perder el ánimo ni el sentido crítico para conseguir de una vez por todas una sociedad con mujeres libres de violencia”.

Municipios contra violencia de genero foto Abulaila 1La responsable provincial de Igualdad, Eli García, ha comenzado el acto lamentando “un mes de mayo extremadamente doloroso con un goteo inadmisible de mujeres muertas a manos de sus parejas o ex parejas; una dura realidad que algunos se empeñan en no ver y que nos obliga a seguir trabajando en red, desde la base de la coeducación, para eliminar los estereotipos machistas y detectar y detener a tiempo cualquier atisbo de violencia de género”.

Para dar una respuesta rápida y homogénea se creó la red provincial que pretende “acabar con la miserable violencia contra las mujeres, que tiene como únicos responsables a hombres machistas y cobardes”. Lo afirma el presidente Gaspar, quien considera que “la sensibilidad y la rabia deben ir acompañadas de un espíritu crítico porque algo no está funcionando en el momento en que siguen muriendo mujeres”. Gaspar ha agradecido el trabajo del área de Igualdad y los consistorios para que crezca esta “red inexpugnable que aporta recursos económicos, experiencias y herramientas para proteger la dignidad de las mujeres y la justicia social”.

 

Nuevas herramientas

Entre las herramientas y mecanismos en los que trabaja la delegación que dirige Eli García destaca la producción de dos películas, una de ficción y un documental, que se distribuirán entre los miembros de la red para que se trabaje ese mensaje de coeducación y erradicación de estereotipos desde la infancia en todos los ayuntamientos que se han sumado a la iniciativa provincial y los que pidan su adhesión en un futuro.

Otra novedad es el acuerdo que la diputada Eli García está cerrando con la SAREB para poner a disposición de mujeres víctimas de violencia de género viviendas sociales en varios municipios. “Es un paso más en las políticas transversales que trabajamos desde la intensidad y la eficacia para dotar de recursos a las localidades que forman parte de nuestra red y a las mujeres que sufren la lacra de la violencia machista”, explica la diputada, que coincide con el presidente de la Diputación en la necesidad del consenso y la unanimidad en la gestión de este gran problema común desde las administraciones públicas. “En este tema no caben estrategias partidistas para un desgaste interesado del oponente ni hacer del matiz trinchera, pues solo la unidad y la determinación contra los asesinos puede acercarnos al final de la pesadilla”, sentencia Gaspar.

 

Acto presencial

El acto de la Beneficència, “muy esperado después de más de un año sin encuentros presenciales a causa de la pandemia”, ha servido para oficializar la adhesión a la Red de 49 ayuntamientos de entre 400 y 20.000 habitantes. Alcaldes, alcaldesas y responsables locales en materia de Igualdad han recogido las placas acreditativas que entrega la Diputación para instalar en los municipios, entre ellos las diputadas Pilar Sarrión, Amparo Orts y Mentxu Balaguer en representación de Anna, Moncada y Corbera; y el diputado Ximo Segarra, alcalde de Benaguasil.

Entrega placas Municipios contra violencia de genero foto Abulaila 5Los responsables provinciales han avanzado que la corporación seguirá aportando a su Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género los recursos necesarios y que se adaptará el reglamento para facilitar la adhesión de los ayuntamientos más pequeños y que disponen de menos recursos para cumplir con los requisitos que marca el reglamento de la plataforma provincial. El objetivo es que sigan sumándose a la red poblaciones como Ràfol de Salem, que con apenas 450 habitantes cuenta con dos planes de igualdad y, como asegura su alcaldesa Carolina Mengual, están dispuestas a “compartir experiencias para dar la mejor respuesta ante esta barbarie de la que todas y todos somos conscientes y a la que debemos hacer frente implicando a la gente mayor pero sobre todo a los más pequeños”.

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE

Lo + leído

À Punt retransmet les entrades de Moros i Cristians d’Ontinyent

À Punt retransmet este divendres 22 d'agost, a partir de les 18:00 hores, més de…

Fallece en Llíria la mujer secuestrada y violada por su pareja en julio

La mujer que fue encerrada y violada por su pareja en Llíria durante 12 días…

Detienen a un joven en Albatera por robos y estafas con tarjetas bancarias

La Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de un joven de 24 años…

Otras noticias

CHARLADEVIOGENPARAESCOLARESDELAPOLICIALOCALELDA
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda recibe 54.778 euros del Ministerio de Igualdad para la prevención de la violencia de género

Por Redacción ComarcalCV
2 1
ComarcalL' Horta Sud

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

Por Redacción ComarcalCV
Tramo2.PK2900
ComarcalLa Safor

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

Por Redacción ComarcalCV
1 3
ComarcalL' Horta Sud

Torrent inicia gestión para declarar sus fiestas de Moros y Cristianos Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Por Redacción ComarcalCV
Mapa de la zona en la que se desarrollarán los parques en l'Horta Sud.
Comarcal

Parques inundables y vías verdes como protección de l’Horta Sud y València frente a riadas como la de la dana

Por Toni Cuquerella
Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?