ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Los niños de Expedición África de Bioparc Valencia eligen el nombre del ‘bebé’ oricteropo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 11, 2021
45 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La cría de cerdo hormiguero nacida recientemente fue descubierta por los emocionados participantes de la escuela de verano y los cuidadores les han cedido el ‘privilegio’ de ponerle nombre. El ‘bebé’, del que todavía se desconoce si es macho o hembra, se llamará Karo y ya está a la vista del público en la zona que recrea la sabana subterránea

Los niños y niñas que participaban en Expedición África, la escuela de verano de Bioparc Valencia, pudieron vivir una experiencia excepcional y que, con seguridad, no olvidarán. Impresionados, fueron testigos de uno de esos maravillosos momentos de la naturaleza, al ser los primeros en contemplar a la cría de oricteropo justo después de nacer.

Grupo que descubrio el oricteropo de Expedicion Africa verano 2021Durante el recorrido matutino por el parque junto con las educadoras, al visitar el termitero y la cueva que habitan los oricteropos apreciaron que la hembra, que habitualmente durante el día permanece adormilada, se mostraba muy activa. Este hecho hizo prever que el esperado parto era inminente. Con la intención de que los más pequeños pudieran hacer un seguimiento, se organizó una segunda visita y la sorpresa fue mayúscula pues cuando llegaron el extraordinario acontecimiento acababa de producirse. Contemplaron emocionados al “bebé” aun con el cordón umbilical y todavía se sintieron más conmovidos al percatarse de que eran los primeros en verlo. Rápidamente las educadoras avisaron a los cuidadores para que se pusiera en marcha el protocolo para garantizar el bienestar de la madre y la cría.

Karo cria oricteropo BIOPARC Valencia agosto 2021 2 minEs tradición en las instituciones zoológicas que el cuidador que ve por primera vez a un recién nacido tiene la prerrogativa de ponerle nombre. Así que en este caso han sido los niños y niñas de Expedición África los encargados de elegirlo. Como todavía se desconoce el sexo de la cría pensaron en una denominación genérica y, además, decidieron componer una palabra que incluyera un agradecimiento a sus monitoras. Así que, utilizando la primera sílaba del nombre de ellas, el resultado ha sido Karo y de esta forma se llamará el pequeño cerdo hormiguero. Karo es también una desconocida tribu de Etiopía formada por entre 1.000 y 1.500 personas.

Ninos viendo a cria de oricteropo recien nacida BIOPARC ValenciaLa cría pesó 1,9 kg. al nacer y su desarrollo está siendo óptimo, pues ya ha alcanzado los 4,5 kilos. En este sentido, ya se encuentra a la vista del público en su recinto exterior ubicado en la zona que recrea la vida subterránea de la Sabana. El oricteropo (Orycteropus aferque) es una especie muy rara y es la única viva de su orden, la tubulidentata. Se caracteriza por tener una estructura dental singular en mamíferos con dientes sin raíces, compuestos por unas estructuras tubulares de dentina que se cementan formando unos prismas hexagonales recubiertos nuevamente por dentina. Son mamíferos digitígrados, con presencia de cuatro dedos en las patas anteriores y cinco en las posteriores. Y llama la atención en él su hocico largo y cilíndrico, sus orejas y la lengua que es muy larga y protráctil.

Tags: València

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Junio 2025 Fotos La Ultima Frontera BIOPARC Valencia la nueva experiencia de realidad virtual
Valencia ciudad

BIOPARC Valencia lanza la película de Realidad Virtual «La Última Frontera»

Por Redacción ComarcalCV
2025 Naturalizacion de las Aulas Proyecto de conservacion de Fundacion BIOPARC con la colaboracion de Caixa Popular 2
Valencia ciudad

Éxito de la segunda edición del programa de Naturalización de las Aulas de Caixa Popular y Fundación BIOPARC

Por Javier
PHOTO 2025 05 07 09 44 21
Valencia ciudad

El Congreso de Historia Comarcal reflexiona en València sobre cómo se construye la memoria colectiva

Por Javier
anand
Valencia ciudad

El pentacampeón mundial Anand protagoniza los actos del 550 aniversario del ajedrez moderno en València

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?