BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 12 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Quart de Poblet abre el plazo de las ayudas de la tercera fase del Plan Resistir a autónomos y microempresas

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 27, 2021
23 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

A partir del martes 28 de septiembre y hasta el 11 de octubre de 2021 los comerciantes del municipio podrán solicitar formar parte de este nuevo paquete que asciende a 107.700 euros.

«Que ningún comercio se quede sin ayudas», este es el objetivo del Ayuntamiento de Quart de Poblet que ha lanzado la tercera fase del Plan Resistir. Concretamente, a partir del martes 28 de septiembre y hasta el 11 de octubre de 2021 los comerciantes del municipio podrán solicitar formar parte de este nuevo paquete que asciende a 107.700 euros.

Así, cada autónomo o microempresa con un máximo de diez empleados puede recibir hasta 2000 euros y otros 200 por cada trabajador afiliado a la Seguridad Social a fecha 31 de diciembre de 2020.

Los nuevos sectores beneficiados son establecimientos de ferretería, pintura, vidrio, electrodomésticos, muebles, iluminación, artículos deportivos, librerías, jugueterías, artículos médicos, ortopédicos productos cosméticos e higiénicos, flores, plantas, semillas, fertilizantes, animales de compañía y alimentos para los mismos, peluquería y otros tratamientos de belleza.

Pero no solo estos nuevos comercios pueden optar a la tercera fase del Plan Resistir. Los que optaron a la segunda fase, a pesar de esta ampliación de nuevas actividades, pueden volver a hacerlo. También se pueden presentar los despistados que, por el motivo que fuera, no accedieron a las otras convocatorias pese a cumplir los requisitos. Además, el objetivo principal es que el dinero llegue cuanto antes a las cuentas de los vecinos y vecinas.

Cualquier persona puede recibir asesoramiento o resolver dudas escribiendo un mail a [email protected] o llamando por teléfono al 96 1536210 ext. 250. Los nuevos  beneficiarios de esta tercera pueden acceder en el siguiente enlace (puedes acceder pulsando aquí) y para los que ya han sido beneficiarios de las ayudas en la segunda fase lo pueden hacer pulsando aquí.

Estas ayudas suponen un balón de oxígeno financiero a los colectivos más afectados por el parón obligatorio de la actividad establecido por las restricciones sanitarias.  Las cantidades concedidas servirán para hacer frente a los gastos comunes como agua, luz, alquiler del local, pago de la cuota de autónomos, entre otros aspectos.

Talleres con formación remunerada  

Por otra parte, los talleres de empleo «están siendo un éxito», tal y como ha adelantando el consistorio. Hasta el momento sesenta personas desempleadas, mayores de dieciocho años y en situación vulnerable reciben formación remunerada asegurada con contratos que oscilan entre los seis meses y un año de duración gracias a las escuelas y talleres de empleo `Opcions Quart 2020´ y `Més opcions Quart 2020´.

En unas semanas se sumarán a un nuevo taller treinta alumnos y alumnas. En total serán noventa las personas en situación vulnerable las que obtendrán un título en Jardinería, Albañilería o Energías Renovables que pueden homologar en cualquier país de la Unión Europea. Contarán con un contrato de formación y aprendizaje que será remunerado en base al salario mínimo interprofesional.

Estas iniciativas cuentan con fondos tanto del Ministerio como de la Unión Europea y han sido seleccionadas por la Generalitat entre todos los proyectos presentados por varios municipios.

En total, entre los tres talleres, las escuelas de empleo del Ayuntamiento recibirán casi dos millones de euros, más del 10% del presupuesto que la Conselleria destina a estos programas en toda la provincia. De esta forma, Quart de Poblet se sitúa a la cabeza en esta materia.

Está previsto que las  clases comiencen en diciembre y se prolonguen durante un año. En breve, el área dirigida por Ángel Lorente comenzará las entrevistas para seleccionar al alumnado. Es imprescindible estar inscrito en Labora y hacer constar, entre los trabajos que les gustaría realizar, los ofertados en estos talleres. Es decir, jardinería, albañilería o renovables.

Los programas se desarrollan en el centro de empleo y desarrollo municipal y en las aulas prácticas que tiene el Consistorio. Pero uno de los aspectos más importantes es que los alumnos podrán aplicar sus conocimientos en albañilería, jardinería y energías renovables en los parques, jardines e instalaciones de Quart de Poblet. De esta forma, parte del trabajo se reinvierte en el municipio.

Gran parte del alumnado proviene de otros sectores laborales que ha tenido que reinventarse tras meses en desempleo. Personas que nunca habían cogido una pala, un taladro o unas tijeras de podar ahora están capacitados para ejercer estos trabajos.

Además de este plan de ayudas, el Gobierno municipal liderado por Carmen Martínez, ha establecido otras medidas como la suspensión de las tasas por  mesas y sillas para el sector hostelero o la ampliación del espacio en la vía pública destinado a las terrazas para intentar compensar  las restricciones exigidas en el interior de los locales.

Tags: Quart de Poblet
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

La galería Dr. Robot, ubicada en la calle Adressadors de Valencia, acogerá desde el 15…

La Generalitat solicita al Ministerio la declaración de zona catastrófica para los municipios de La Serranía afectados por las tormentas de granizo

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha instado al Gobierno de…

AVA-ASAJA reclama seguros adaptados a la realidad climática tras el nuevo episodio de pedrisco del sábado que ha afectado a 13.900 hectáreas de Valencia y Castellón

El campo valenciano vuelve a sufrir un nuevo varapalo con un nuevo episodio de pedrisco…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?