ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Picassent será el primer municipio de la provincia en celebrar sus ‘bous en corda’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 30, 2021
60 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Se realizarán con motivo de la festividad del 9 de octubre.

Ante la celebración de los actos taurinos que tendrán lugar en Picassent, siendo el primer municipio de la provincia en celebrar els ‘bou en corda’ con motivo de la festividad del 9 de octubre, se han reunido entidades junto con peñas taurinas de la localidad en el ayuntamiento.

Concretamente, al encuentro acudieron el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, Josep Maria Àngel; Luis Maicas, inspector de la Policía Autonómica; Fernando Castellano, jefe de servicio de espectáculos taurinos; la alcaldesa del municipio, Conxa Garcia; el regidor de Fiestas, Jaume Sobrevela; el regidor de Seguridad Ciudadana, Salvador Morató y los y las representantes de las 4 peñas taurinas de la localidad.

La edil dio la bienvenida a todas las personas presentes y agradeció su asistencia, afirmando que Picassent «es un pueblo con una tradición taurina arraigada y ahora que la situación sanitaria ha mejorado queremos continuar haciendo els bou en corda pero con sentido y conocimiento». Es por eso, prosiguió «que os hemos invitado por qué nos explicáis cómo está la situación y saber muy bien el que tenemos que hacer», detallo Garcia.

Durante la reunión, Josep Maria Àngel afirmó que, desde que se inició la pandemia, la Secretaría Autonómica ha continuado estando en contacto «con los forofos de los toros en la Comunidad pero también en el resto de España.

«Nos hemos reunido con quien ha hecho falta y dónde ha hecho falta y hemos trabajado siempre con coordinación con los y las representantes de las peñas taurinas». Asimismo, Àngel agradeció mucho «el trabajo impagable que se ha hecho desde la Federación de Peñas desde donde se ha actuado siempre con mucha responsabilidad».

Más de 1.000 espectáculos de toros en la Comunitat en lo que llevamos de año 

Y es que, en el que llevamos de año, en la Comunitat Valenciana se han hecho más de 1.000 espectáculos de toros y a estas alturas «se está trabajando con los más de 40 municipios que ya han solicitado permiso para hacer toros en la calle. Durante todo este tiempo se han ido integrando varias normativas».

Fernando Castellano, por su parte, insistió en que, «estamos aquí para trabajar conjuntamente». Dentro de los procedimientos establecidos destacó la importancia de presentar un buen Plan de Contingencia, así como también destacó la figura del coordinador COVID-19 que, a pesar de que su función no es hacer de policía» sí que tiene que procurar que se cumplan las normas de prevención y seguridad sanitaria».

«Picassent será el primer pueblo de la provincia que hará ‘bou en corda’, así que nos jugamos mucho porque tenemos una imagen colectiva que proyectamos a la sociedad y si todo sale bien, tenemos todo ganado», afirmó Castellano.

La reunión concluyó con el turno de preguntas por parte de los y las representantes de las peñas en el cual se respondió a varias dudas como por ejemplo el horario de finalización de los actos o los plazos para presentar documentación.

Tags: Picassent

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?