NULL
El ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell ha firmado un acuerdo oficial de hermanamiento con la daira (campamento saharaui situado en Argelia) 27 de Febrero.
En la firma han estado presentes, por parte de la entidad poblera, el alcalde, Miguel Ángel García; y el concejal de Cultura, Víctor Bisquert; y desde la daira 27 de Febrero, su alcaldesa, Suokina El Amma Beyoun; y el delegado del Frente Polisario en Alicante, Lehbid Ali Salem. El acto ha estado arropado también por el equipo de gobierno y vecinos y vecinas con vínculos con el pueblo saharaui.
Tal y como indican desde el consistorio, este acuerdo supone la formalización y fortalecimiento de los ligámenes ya existentes entre los pobleros y pobleras y el pueblo saharaui. Con él se pretende fomentar la colaboración entre los dos pueblos con relaciones sociales, culturales, económicas y deportivas. Como, por ejemplo, con intercambios de niños y niñas, estudiantes o familias e intercambios culturales (exposiciones de pintura, fotografía, cerámica, escultura, trabajos manuales, libros y revistas, conferencias…) y deportivos.
Desde el consistorio recuerdan que El Poble Nou de Benitatxell colaboró activamente con la causa saharaui. Todos los veranos, diversas familias acogían a niños y niñas saharauis a través del programa ‘Vacaciones en paz’, que permitía a miles de pequeños de los campos de refugiados de Tinduf mitigar sus duras condiciones de vida durante los meses de verano y mejorar su estado de salud viajando a diferentes lugares de España. “De hecho, tanto se forjaron los vínculos, que algunos de esos niños y niñas que un día fueron acogidos por familias de Benitatxell, viven actualmente en el municipio y han formado aquí sus familias”.
Tal y como ha señalado Bisquert, con el objetivo de “hermanarnos e iniciar un nuevo tiempo de ayuda fraternal y cooperación con nuestra daira hermana, para que nuestros pueblos y nuestros hijos e hijas puedan conocerse, colaborar y trabajar unidos para así ayudar a poner fin al conflicto contra el pueblo saharaui y su pronta liberación. ¡Viva el Sáhara libre!”.
Por su parte, García ha resaltado que este acuerdo no es más que la “oficialización de la relación que desde hace años ha existido entre nuestros pueblos, de la cual estamos muy orgullosos y, seguro, perdurará para siempre. Porque, por encima de los países, las guerras y las fronteras estamos los seres humanos”.
La alcaldesa de la daira y el delegado también han dicho unas palabras, mostrándose muy “agradecidos al pueblo de Benitatxell, a sus autoridades y vecinos por esta iniciativa, que expresa la solidaridad entre ambos pueblos”. Además, Suokina El Amma ha lamentado el olvido del pueblo saharaui. “Somos refugiados, vivimos en campamentos en territorio argelino. Llevamos más de 46 años en guerra, pero casi nadie habla del Sáhara”.
Después de los parlamentos, ambos pueblos han intercambiado obsequios, y tanto la alcaldesa como el delegado saharaui han escrito y firmado unas palabras en el libro de honor del Ayuntamiento. Más tarde, han realizado una visita por los puntos más emblemáticos de la localidad.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí