NULL
El pueblo de Llíria ha vuelto a reunirse. Miles de personas han participado en la tradicional rogativa que recuerda el Milagro del Agua de Sant Vicent Ferrer. Tras dos años sin poder vivir esta celebración por la pandemia, la ciudadanía edetana se ha volcado en esta jornada.
El alcalde, Joanma Miguel, y miembros de la corporación municipal se han sumado también a estos actos, acompañando a la Clavaría y Mayoralía y representantes de la Cofradía de San Vicente Ferrer, y todos los vecinos y vecinas que han asistido.
La imagen del copatrón de la ciudad ha partido de la parroquia de la Asunción para dirigirse hasta la ermita dedicada al santo en el parque de Sant Vicent. Allí, las personas participantes han disfrutado de un almuerzo popular en compañía de familiares y amistades.
Posteriormente, según indican fuentes municipales, se ha celebrado en el templo vicentino una misa concelebrada con sermón en valenciano. Uno de los momentos más importantes de la jornada ha tenido lugar después de la eucaristía, cuando se ha realizado la bendición de las aguas, junto al olivo donde el dominico predicó en el año 1410 y desde donde hizo brotar de nuevo el agua de la fuente, según cuenta la tradición del milagro.
En el camino de vuelta al casco urbano, se ha producido también el encuentro entre las imágenes de los dos patronos de Llíria, Sant Miquel y Sant Vicent, en el barrio del Pla de l’Arc.
La jornada festiva ha concluido, en la plaza Major, con la actuación de la orquesta La Pato y una paella gigante para las personas presentes.
Las fiestas de Sant Vicent Ferrer en Llíria continuarán hasta el próximo domingo 1 de mayo con la celebración de diversos actos religiosos y culturales. De esta manera, se pondrá fin a unas celebraciones que la crisis sanitaria ha impedido disfrutarlas en estos dos últimos años como era tradición.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí