ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Vecinos de La Patacona en Alboraya se oponen a la construcción 1.042 viviendas en las antiguas bodegas Vinival, proyectadas en el PAI

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 26, 2022
30 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La Asociación de Vecinos de La Patacona en Alboraya han denunciado que esto supondrá «un incremento de entre 3.500 y 4.000 vecinos con la construcción de más de 1.000 viviendas que proyecta este desarrollo urbanístico».

La Asociación de Vecinos de La Patacona de Alboraya se oponen al desarrollo del PAI de las antiguas bodegas de Vinival.

Concretamente, tal y como han difundido a través de sus redes sociales, esto supondrá un incremento de entre 3.500 y 4.000 vecinos con la construcción de más de 1.000 viviendas que proyecta este desarrollo urbanístico por lo que «no es el adecuado para la zona».

Asimismo, vecinos y vecinas han difundido una serie de alegaciones. Por un lado, afirman que debido a la cantidad de edificios y a su distribución sobre el terreno, a las estrechas calles y a los rincones que este diseño genera, se trata de un proyecto que es «laberíntico» que incluso pudiese por la noche «dar una sensación de inseguridad a vecinos y viandantes».

Por otro lado, explican que es «muy parecido a Port Saplaya», el cual «es muy bonito pero a menos que residas en este complejo, su diseño no invita a pasear». En cuanto a las zonas verdes que contiene esta iniciativa, alegan que tienen una apariencia de «pequeños espacios adoquinados, dotados de elementos verdes como jardineras y árboles, los cuales cumplirán función de decoración pero no de zona de juegos y punto de encuentro».

En tercer lugar explican que el hecho de que se va a proteger el edificio de las bodegas tiene como efecto contrario «rodearlas de edificios, lo que hace que disminuya la sensación de pertenencia pública, simbología y exhibición».

En última instancia detallan que en cuanto al tema del sector terciario, «no creemos que por las razones expuestas anteriormente que se fuera a establecer un comercio de proximidad significativo que pudiese beneficiar a la Patacona» debido, continúan, «a la zona en la que se encuentran las bodegas y su dificultad de aparcamiento».

En resumen, vecinos y vecinas explican en este escrito que lo que «gana» la Patacona con este proyecto es «mucho más tráfico rodado y 500-600 coches más aparcados en las calles que aumentarán la presión de aparcamiento que sufrirá el vecindado, especialmente en época estival».

Además de unos 90.000 o más m2 construidos de cemento y adoquines, que «contribuirán al aumento de temperatura de la zona». Y, de un incremento de personas viviendo, siendo un total de «dos o tres mil».

Tags: València

Lo + leído

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

La ciutat acollirà el pròxim 29 d'octubre la 'IV Edició de la Trobada de Dolçainers',…

La Diputación y Ruraltec inician el fomento del astroturismo en Requena-Utiel

La Diputación de Valencia, en colaboración con el Centro de Innovación Territorial Ruraltec, da el…

Artistas de toda Europa se dan cita en la Fiesta de la Cerámica de Manises

La ciudad de Manises volvió a convertirse este fin de semana en epicentro del arte…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?