NULL
El consistorio realizará un total de 85 actividades repartidas en 18 ubicaciones diferentes y todo ello en 30 días.
Torrent ha presentado este miércoles a los medios su programación de las Fiestas Municipales de 2022. Asimismo, el consistorio realizará un total de 85 actividades repartidas en 18 ubicaciones diferentes y todo ello en 30 días.
El objetivo de esta programación atiende a 5 ejes, tal y como ha explicado Pascual Martínez, concejal de Fiestas y Fallas del Ayuntamiento de Torrent, «buscamos por un lado hacer protagonistas a los niños, llevar la fiesta a los barrios, diversificar la oferta, difundir la música y poner en valor nuestros Moros y Cristianos».
La música será un elemento que «estará presente en todos los actos», detalla el concejal. Es por ello que del próximo 21 al 24 de julio se realizará el tradicional festival ‘Rockejat’, que este año celebrará su XIX edición en l’Àgora de Parc Central del 21 al 24 de julio, con una oferta variada en estilos que incluirá las actuaciones de grupos como La Fúmiga, Revólver o Freenetiks. Otro acontecimiento que llenará Torrent de música será el ‘Jazz Panorama’. Ki Big Band, Modern Standards Supergroups y Kiko Berenguer, junto a la UMT, componen el cartel de este festival que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de julio en l’Hort de Trénor.
Posteriormente, la Plaça de la Llibertat albergará, a partir del 26 de julio, la actuaciones musicales de Antonio Carmona, Raúl Ogalla junto a los ‘Talents de casa’ Alba Carmona, Pedro Soto y Erika, el tributo a Joaquín Sabina y el musical ‘The Talent’.
Los días 27 y 28, la Plaça de l’Esglèsia será el escenario de los espectáculos tributos a Nino Bravo y a Frank Sinatra, respectivamente. La oferta musical también incluirá los ya tradicionales ‘Torrent a dos bandes’ y ‘Música a la fresca’ con la participación del Círculo Católico y la Unió Musical de Torrent.
por otro lado, una de las actividades más importantes que tiene preparadas el consistorio es el ‘Espai Multiaventura Infantil’. Se trata de una zona de ocio que se instalará durante 7 días (del 22 al 28 de julio) en Parc Central de 19.00 a 22:00 horas.
Más detalladamente, en palabras de la concejala de Deportes, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Torrent, Susi Ferrer, «los niños y niñas podrán disfrutar de más de 200 m2 de diversión». En ellos podrán disfrutar de un rocódromo, camas elásticas, espacios de juegos, talleres y «más sorpresas que iremos contando», alega la concejala.
Aquí también podrán recrear escenas del famoso videojuego Minecraft, realizar TikToks, así como diversos juegos de realidad virtual. Todo ello con un único objetivo «acercar las nuevas tecnologías a los más pequeños», detalla Ferrer. El consistorio también ha preparado una serie de ‘Full Trucks’ con comida y bebida para los padres y madres.
Las actividades infantiles se completarán con el ‘Circuit de xiquets’, tres días (26, 27 y 28 de julio a las 20.00 horas) con espectáculos de magia, cuentacuentos y música que se repartirán en seis ubicaciones diferentes de la ciudad: Plaça Pintor Miró, Avinguda Olímpica, Plaça Fray Antonio Panes, Plaça Dominical, El Vedat y Benemèrita.
Estos mismos emplazamientos serán el escenario, también el 26, 27 y 28 de julio (22.30 horas) del ‘Circuit de monologuistes’, en el que participarán cómicos y cómicas como Óscar Tramoyeres, Jesús Manzano, Miki Dhakai, Piter Pardo, Patricia Espejo y Rafa Alarcón.
Si quieres conocer con más detalle el calendario y el programa completo de fiestas de Torrent se podrá consultar próximamente en la web municipal (pulsando este enlace) y en las redes sociales del Ayuntamiento de Torrent.
Las Fiestas de Torrent tienen un importante impacto económico en el municipio, ya que en torno a 10.000 o 12.000 personas son las que acuden a la Entrada de Bandes y a la Gran Entrada de Moros y Cristianos.
El 98% de las actividades son gratuitas «lo que invita a más gente a acudir y participar», ha detallado el concejal de Economía, Andrés Campos. Asimismo, el 67% de la producción «es local» a diferencia de 2015 que era de un 33%.
Puntos violetas
Sin embargo, una de las novedades de estas fiestas es que la Federación de Moros y Cristianos junto con la concejala de Igualdad, Marina Olivares, han establecido diversos puntos violetas durante dos días: el 23 y 27 de julio.
Aquellas mujeres que estén en peligro o crean que pueden estarlo, pueden acudir a estos lugares. También se repartirá información para demostrar todavía más «que el no es no y solo el sí es sí», detalla Martínez.