NULL
El Ayuntamiento de Almassora, con el apoyo de la empresa especializada Gestión de Áreas Industriales by Romina Moya (Gaindustriales), ha dado esta semana los primeros pasos del proyecto de constitución de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) del polígono SUPOI 8, la primera del municipio.
Esta semana se han realizado las primeras visitas a algunas de las empresas del área industrial para presentarles el proyecto y conseguir su apoyo de cara a la creación de la Comisión Promotora que redactará el proyecto por el que se profesionalizará esta área industrial que acoge a un total de 41 propietarios.
Aunque ya se han iniciado las visitas presenciales a empresas como Inalco, Kerajet y Cerámicas Mimas, se está procediendo a localizar a todas las personas propietarias para convocarlos a una primera reunión informativa el próximo 28 de julio, a las 9.30h, en el Ayuntamiento. Allí se dará una breve explicación de la Ley autonómica de Modernización de Áreas Industriales que entró en vigor en 2018 y por la que se creó la figura de gestión profesionalizada Entidad de Gestión y Modernización (EGM). Desde Gaindustriales se dará también información sobre en qué consiste una EGM y cuáles son los pasos para constituirla.
Es importante remarcar la necesidad de que todas las personas propietarias estén informadas al respecto ya que la entidad, en caso de constituirse de forma democrática con una doble mayoría, es de adscripción obligatoria, por lo que afectará a todas las empresas del área industrial. Por ello, tanto el Ayuntamiento como la empresa adjudicataria están haciendo un gran esfuerzo para contactar con todas las personas propietarias del polígono.
El proceso de constitución de la EGM incluye la elaboración de un plan de actuación para revisar la situación, mejora o ampliación de aspectos como las infraestructuras, suministros, movilidad, seguridad y emergencia y los servicios del área.
Por el momento, las tres empresas visitadas, que suman más del 25% del valor catastral del área, han reaccionado muy positivamente al proyecto. De hecho, alguna de ellas dispone de propiedades en otras áreas industriales donde ya se ha trabajado la creación de una EGM y conoce el procedimiento y lo que supone para el polígono, por lo que han agradecido al Ayuntamiento que se preocupe por las áreas industriales y haya invertido en la creación de esta primera entidad.