ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

Hidraqua y sus empresas ofrecen una solución para analizar la evolución de los objetivos marcados dentro de la Agenda Urbana

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado octubre 24, 2022
95 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Hidraqua y sus empresas participadas Aigües de l’Horta, Aigües de Cullera, Aigües de Paterna, Aguas de Alicante, Aigües d’Elx y AGAMED, han desarrollado una estrategia climática basada en la mitigación de las causas del calentamiento global y en la adaptación a las consecuencias del cambio climático. Dentro de estos ejes las empresas mencionadas han puesto en marcha numerosos proyectos, objetivos e iniciativas en la Comunitat Valenciana para contribuir a cada uno de ellos.

4de los territorios, promoviendo el desarrollo de ciudades inteligentes, resilientes y verdes. Una de estas soluciones, que se integra dentro de la Suite de servicios digitales del entorno Dinapsis, permite visualizar la evolución temporal y espacial de distintos indicadores relacionados con el modelo de ciudad, salud ambiental, resiliencia, turismo sostenible, descarbonización, e infraestructuras verdes y azules de la ciudad.

Se trata de una herramienta digital que posibilita a los actores públicos y privados implicados en el desarrollo sostenible de un núcleo urbano o territorial identificar oportunidades y posibles áreas de intervención para que sus ciudades sean más resilientes, sostenibles y amables; definir objetivos de mejora a medio y largo plazo; y disponer de mecanismo de monitorización, adaptado a cualquier tamaño de población, para evaluar el grado de consecución del progreso de las actuaciones.

La herramienta recoge datos de imágenes satelitales y fuentes oficiales de información que se van actualizando de forma automática y además permite la introducción de datos propios del municipio. Dicha información se puede configurar por distritos, sectores, barrios o municipios para facilitar el análisis de los datos. Además, dispone de un apartado que ofrece comparativas de estos indicadores respecto a otras ciudades con dimensiones similares, a fin de conocer el grado de cumplimiento y avance de los objetivos marcados.

“Diversos municipios de la Comunitat Valenciana han puesto en marcha numerosas iniciativas vinculadas a la consecución de objetivos establecidos en la Agenda Urbana, sin embargo, una vez ejecutadas, se encuentran con la dificultad de evaluar el impacto real de las mismas en la ciudad. De ahí el valor de esta solución, puesto que además de mostrar una gran variedad de indicadores procedentes de diferentes fuentes, clasificados y enmarcados dentro de los objetivos estratégicos de la Agenda urbana 2030, ofrece una herramienta eficaz para el seguimiento de los mismos, permitiendo vincular acciones concretas a uno o varios indicadores” indica Cristina Baixauli, directora de transformación de Hidraqua.

La temperatura de la superficie de la tierra e índice de variación del campo térmico; o los contaminantes del aire, el secuestro de CO2, y servicios hidrológicos asociados a los beneficios ambientales del arbolado; son algunos de los datos que recoge esta herramienta de cara a plantear actuaciones de mejora encaminadas a paliar los efectos adversos del cambio climático en el municipio.

Se trata de una solución integrada en la Suit de servicios digitales Dinapsis, la red de centros de Transformación Digital distribuida por todo el territorio y que ofrecen soluciones innovadoras en la gestión sostenible del agua, de los recursos naturales y de la salud ambiental para las ciudades, en línea con la hoja de ruta de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

 

Datos que ponen de manifiesto el compromiso de la compañía y sus empresas participadas en la lucha contra el Cambio Climático

Dentro de la estrategia climática de Hidraqua y sus empresas participadas, en el ámbito de la mitigación, destacan algunas cifras como que  el 100% de la energía consumida a día de hoy por la compañía procede de fuentes renovables, lo que ha evitado la emisión de 23.614 t CO2 en el último año;  genera energía para autoconsumo en las propias instalaciones; cuenta en la actualidad con 216 vehículos ECO (eléctricos e híbridos) y verifica, en algunas de sus empresas participadas, su huella de carbono según la norma 14064.  Sólo en 2021, la compañía produjo 7,1GWh de energía renovable, que proviene principalmente del aprovechamiento del biogás (74,8%) y un 24,2% de la energía solar fotovoltaica.

En el ámbito de la adaptación a los efectos del cambio climático, destaca su apuesta por la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del ciclo integral del agua; así como los proyectos de economía circular destinados a darle una segunda vida al agua a través de la regeneración de la misma, así como en iniciativas que permitan dar uso a los residuos generados durante los procesos que abarca el ciclo integral del agua. En 2021 la compañía reutilizó casi el 60% del agua depurada, lo que supone 41.800.371 M3 para uso agrícola, ambiental y urbano, entre otros. Un valor sumamente representativo, ya que la media de agua regenerada en España se sitúa en el 7,1%.

 

Tags: València

Lo + leído

La Diputació inverteix 180.000 euros per assegurar la continuïtat de les vivendes tutelades del Projecte Trèvol a Ontinyent

La Diputació de València finançarà amb 180.000 euros l'adquisició de dos vivendes tutelades a Ontinyent…

Xàtiva inicia la instal·lació de càmeres de seguretat d’última generació a Bixquert i els disseminats per reforçar la vigilància

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa la instal·lació de càmeres de seguretat a la…

Riba-roja, Llíria y l’Eliana acuerdan agilizar la contratación pública en colectivo con un Sistema Dinámico de Adquisición

Los Ayuntamientos de Riba-roja de Túria, Llíria y l'Eliana han formalizado un convenio de colaboración…

Otras noticias

FOTO NOTICIA
EconomíaEl Camp de Morvedre

Nueva convocatoria del curso gratuito ‘Agente del Cambio en Sagunto: Experto en Transformación Digital

Por Javier
Entrada QUERAMIC ALFAFAR
Economía

Queràmic abre su primera tienda en Valencia e implanta su innovador método QueEasy para la venta de baños

Por Javier
IMG 8257
EconomíaL' Horta Sud

Convierte más con asistentes de WhatsApp bien diseñados en un taller de la Cámara de Comercio en Paiporta

Por Javier
phppPMGCc68ee14ead30ce
Economía

Por qué elegir Depuradoras MSB para tu vivienda unifamiliar

Por Javier
005 HEURA
Economía

Una empresa valenciana diseña el modelo europeo para gestionar las baterías chinas usadas en los 27 países de la UE

Por Javier
Granada en lineal
AgronewsEconomía

Mercadona aumentará un 20% su compra de granadas de Alicante, hasta las 1900 toneladas

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?