ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Llíria finaliza los trabajos de recuperación del refugio antiaéreo de la Guerra Civil bajo el CEIP Sant Vicent

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 4, 2023
101 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Las actuaciones han tenido un coste de 12.400 euros y el objetivo es que se pueda visitar en un futuro

Los trabajos arqueológicos de intervención en el refugio antiaéreo localizado bajo el CEIP Sant Vicent Ferrer de Llíria han finalizado esta semana. Este proyecto, impulsado por la Concejalía de Memoria Democrática, trata de recuperar y poner en valor esta estructura que tenía como finalidad proteger a la población civil en caso de bombardeo aéreo durante la Guerra Civil española. Las actuaciones desarrolladas en esta fase han tenido un coste de 12.400 euros, y la dirección ha sido realizada desde el departamento de Arqueología del Ayuntamiento edetano.

El refugio, una de cuyas entradas fue descubierta durante las obras de mejora del colegio, es uno de los que mejor estado de conservación presenta en Llíria. Se trata de una galería de unos 100 metros de recorrido aproximadamente, lineal y de norte a sur, pasando por debajo de los dos edificios que forman la escuela. Esta galería, de entre 80 y 90 cm de ancho y entre 1,70 y 1,90 m de altura, está picada a mano en el terreno geológico natural, formado por capas de caliza fosilífera, denominada caracolito, muy sencilla de trabajar, y de margas arcillosas muy blandas.

Estructura con cuatro entradas

Cuenta con cuatro entradas, con unos cuarenta escalones de hormigón encofrado cada una, compartimentadas en tres tramos que forman una S para evitar las ondas expansivas de las bombas en caso de ataque de la aviación. Tres de estas entradas dan hacia la avenida dels Furs, que salen al patio de la escuela -dos de ellas localizadas entre el bloque sur, y una tercera entre los dos edificios-, mientras que una cuarta tiene acceso desde la calle Sant Vicent.

El refugio, que se construyó después de que el colegio, excavando en mina por debajo de él, se encuentra situado en unos 8 m por debajo de la superficie actual, lo cual garantizaba su estabilidad en caso de bombardeo. Además, la forma de la galería, acabada en vuelta, asegura también que pueda soportar sin problemas todo el peso descargado encima.

Por los datos con que se cuenta hasta el momento, se cree que se empezó a construir hacia el primer tercio del año 1938, cuando el actual CEIP Sant Vicent se convirtió en hospital, para atender a las personas heridas de guerra que llegaban del frente. Debió de ser impulsado por la Junta de Defensa Pasiva, y construido por la misma población liriana para la defensa, en principio, del hospital militar, puesto que existen varios refugios públicos y privados por todo el casco urbano. El refugio, con bastante seguridad, no se finalizó, puesto que se abandonó su construcción al acabar la guerra en 1939. Tampoco llegó a ser utilizado nunca, ya que el casco urbano de Llíria no llegó a ser bombardeado por la aviación, salvo una bomba caída en la calle del Pic.

La concejala de Memoria Democrática, Consuelo Morató, ha explicado que desde el área “pretendemos finalizar el proyecto de puesta en valor y habilitación del refugio, testigo de la repercusión de la Guerra Civil, para que la ciudadanía pueda visitarlo en un futuro. Este patrimonio histórico puede convertirse en un atractivo turístico más de la ciudad, dedicado a recordar los esfuerzos de la población civil para protegerse de la guerra y de sus horrores, un hecho que nos parece muy lejano, pero que ahora lo podemos encontrar a las puertas de Europa, con la guerra en Ucrania”.

Tags: Llíria

Lo + leído

Estos son los municipios que suspenden clases mañana martes ante la alerta por lluvia

El arranque del curso escolar en la Comunitat Valenciana se ha visto condicionado por la…

Paiporta, la zona cero de la dana, inicia el curso escolar con todos sus centros a pleno rendimiento

Paiporta ha dado hoy la bienvenida al nuevo curso escolar con la incorporación de cerca…

Un estudio de la UPV reclama mejoras en los Cercanías para reducir la dependencia del coche en la comunidad universitaria

Un estudio elaborado por la Universitat Politècnica de València (UPV) advierte de la necesidad de…

Otras noticias

01ExpedientessancionadoresLliria e1756287016510
El Camp de Túria

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

Por Redacción ComarcalCV
2527 metro bus
El Camp de Túria

Llíria retoma la línea de bus universitario a partir del 8 de septiembre

Por Redacción ComarcalCV
Audiencia Provincial y juzgados de Valencia
El Camp de TúriaValencia ciudad

Piden 15 años de cárcel para un hombre y 13 para su pareja por abusos a una menor en Valencia y Camp de Túria

Por Javier
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Hallado muerto con signos de violencia un ex policía en Riba-roja

Por Javier
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Fallece en Llíria la mujer secuestrada y violada por su pareja en julio

Por Javier
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?