NULL
Un total de 18 sociedades musicales de la Comunidad Valenciana, del resto de España y del resto del mundo concursarán en la 135 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciutat de València’, que se celebrará en el Palau de les Arts entre el 12 y 16 de julio de 2023. Este ha sido el resultado del sorteo de esta edición del Certamen, que se ha celebrado en el Hemiciclo del Ayuntamiento de València.
De esta manera, de las 18 bandas de música seleccionadas, 10 son de la Comunidad Valenciana, 4 del resto del estado (Madrid, Galicia, Aragón e Islas Baleares) y 4 extranjeras, 2 de Colombia y 2 de Portugal.
El orden de actuación para la Sección Tercera: Banda Sinfónica Especial Escuela de Música de Bello (Colombia), Asociación Musical Lira Alcañizana (Aragón), Societat Musical Amics de la Música de Benifaraig (Comunidad Valenciana), Societat Unió Musical de Polop de la Marina (Comunidad Valenciana), Unió Musical d’Algímia (Comunidad Valenciana) y Asociación Cultural Banda de Música de Arca (Galicia).
El orden de actuación para la Sección Segunda: Associació Banda de Música de Manacor (Baleares), Centre Artístic Cultural ‘Verge de la Pau’ d’Agost (Comunidad Valenciana), Agrupació Musical d’Agullent (Comunidad Valenciana), Sociedade Musical de Pevidém (Portugal) y Banda Sinfónica Especial de Tocancipá (Colombia).
El orden de actuación para la Sección Primera: Societat Musical ‘La Primitiva’ de Rafelbunyol (Comunidad Valenciana), Associação Recreativa e Musical Amigos da Branca (Portugal) y Societat Filharmònica Alteanense (Comunidad Valenciana).
El orden de actuación para la Sección de Honor: Unió Musical de Godelleta (Comunidad Valenciana), Unió Musical de Torrent (Comunidad Valenciana), Asociación Músico-Cultural ‘La Lira de Pozuelo’ (Madrid) y Societat Unió Musical d’Alberic (Comunidad Valenciana).
Al finalizar el sorteo, se han entregado a las agrupaciones participantes las partituras de las obras obligadas. Estas partituras son para la Sección Tercera ‘Impulse Engine’ de Carolyn Bremer y ‘El Baile de Luis Alonso’ de Gerónimo Giménez con arreglos de José Luis Represas. Para la Sección Segunda “With Heart and Voice” de David R. Gillingham y la Jota de ballet ‘Sorolla’ de Juanjo Colomer. Para la Sección Primera ‘Symphony for Winds’ de Martin Ellerby y para la Sección de Honor, los cuadros sinfónicos ‘Homenatge a Joaquín Sorolla’ de Bernardo Adam Ferrero.