BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 12 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Se presenta la temporada 2022/23 del Palau de la Música

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 23, 2022
27 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, el director del Palau, Vicent Ros y el director titular y artístico de la Orquesta de València, Alexander Liebreich, acompañados por el diseñador Paco Roca, que ha ilustrado el diseño de la campaña, presentaron en rueda de prensa la temporada de abono 2022/23 ‘Hi havia una vegada una orquestra’ del auditorio valenciano. Una temporada que iniciará el próximo 19 de octubre y concluirá el 15 de junio de 2023, y consta de 30 conciertos que darán comienzo todos a las 19:30 horas, 16 de ellos en la sala Auditori de Les Arts y 14 en el Teatro Principal de València.

Programa de la nueva temporada. Programa de la nueva temporada.

Se trata de una temporada en la que la Orquesta de València celebrará su 80 aniversario, y ante esta efeméride tan importante, Tello quiso destacar que “pocas orquestas de España, pueden presumir de tener el número de músicos que tiene nuestra Orquesta de València, ya que llevamos años apostando por ella y tras las recientes incorporaciones que hemos hecho, ya son 87 los integrantes”. “Y menos orquestas todavía”, añadió la concejala “pueden presumir de tener tanto profesorado autóctono de la provincia donde reside la orquesta, nosotros sí que podemos hacerlo, pues 64 miembros lo son, y esto es un motivo de orgullo, por el que queremos hacer a nuestra orquesta, protagonista de esta temporada”.

Continúan las figuras del artista y compositor en residencia, que esta temporada recaerán en el violinista Sergey Khachatryan, y en uno de los mejores compositores internacionales de la actualidad como es el francés Pascal Dusapin.

La Orquesta de València contará con directoras, directores y solistas internacionales invitados de gran prestigio. Respecto al abono, el maestro Alexander Liebreich dirigirá 10 conciertos y 3 extraordinarios, donde figuran obras del gran repertorio. En este sentido, Tello explicó que el maestro alemán “ya ostenta la plena titularidad musical y artística, y la verdad, estamos muy contentos de su trabajo, de su complicidad con la Orquesta y con nuestro público, que nos está demostrando su agrado y su ilusión”.

Liebreich destacó que la formación sinfónica valenciana “es una de las mejores orquestas, no sólo en España, sino también en Europa” y explicó que “hemos intentado planificar y programar con el máximo cuidado, presentando a los mejores solistas del mundo en programas especialmente diseñados”.

Liebreich comentó que “presentamos la serie ‘Playing Mozart’ de conciertos para piano de Mozart con destacados solistas como Pires, Vogt y Olafsson, como también ‘La emancipación de Sheherazade’ con tres obras maestras Sheherazade de Rimsky-Korsakov, Ravel y John Adams. Liebreich también destacó que “presentaremos dos estrenos en España, una conferencia, clases magistrales y el proyecto educativo ‘Momo’ de Dusapin, quien acaba de estrenar su última ópera con gran éxito al Festival de Aix en Provence”. Por último, informó que “hemos incluido obras maestras de Bruckner, Strauss o Brahms, pero también del periodo moderno clásico como la Harmonielehre de John Adams y Turangalila de Olivier Messiaen”.

Ramón Tebar, dirigirá tres conciertos de abono y dos extraordinarios como director principal asociado. Subirán al podio los directores invitados Pinchas Steinberg, Sylvain Cambreling, Dennis Russell Davies, Manuel Hernández-Silva, Álvaro Albiach, Gergely Madaras y Miguel Á. Gómez-Martínez. Debutarán Tarmo Peltokoski, Pietari Inkinen y Anne Hinrichsen quien dirigirá el concierto con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La formación sinfónica valenciana abrirá la temporada con la presencia de una pianista muy querida por el público valenciano como es Maria João Pires, bajo la dirección de Liebreich, que interpretará el Concierto para piano nº 23 de Wolfgang Amadeus Mozart. Como también actuará con ella Rudolf Buchbinder con el Concierto para piano de George Gershwin. Otro gran músico y mítico violinista, Pinchas Zukerman, dirigirá a la Orquesta y tocará el Concierto para violín de Ludwig van Beethoven.

Destaca la visita de la violinista Anne-Sophie Mutter, que vuelve a la programación del Palau de la Música, acompañada por el pianista Lambert Orkis y por el violonchelista Maximilian Hornung, con un repertorio romántico alemán de obras de Beethoven, Schumann y Brahms.

También se podrá disfrutar de la joya barroca ‘La Pasión Según San Mateo’ de Johann Sebastian Bach, que será interpretada por la Orquesta Barroca de Friburgo y el Coro Vox Luminis, dirigidos por Lionel Meunier. Un género, el de la música antigua y barroca que se complementará con el grupo especializado valenciano Capella de Ministrers, dirigido por Carles Magraner.

No faltaran recitales de los grandes pianistas que tanto gustan al público valenciano de Grigori Sokolov, Arcadi Volodos, y de nuevo, Maria João Pires. Como también con la OV, grandes pianistas como Varvara, Lars Vogt, Vikingur Olafsson, Josu de Solaun y otros concertistas valencianos como Carles Marin, Carlos Apellániz, Claudio Carbó, María Linares, Óscar Oliver y Xavier Torres.

Habrá violinistas como Leyla Josefowicz; los violonchelistas Asier Polo, Alban Gerhardt, Steven Isserlis y el solista de la OV Iván Balaguer; el viola Nils Mönkemeyer, el clarinetista Andreas Ottensamer, el clavecinista Diego Ares, el fortepiano Antonio Simón y Nathalie Forget con ondas Martenot.

Respecto a las voces, destacan la mezzosoprano Anna Lucia Richter y la soprano Chen Reiss, así como la soprano Raquel Lojendio, el barítono Josep Ramon Olivé y las voces de Èlia Casanova y Josep Aparici ‘Apa’.

Fuera de abono

La Orquesta de València visitará el Auditori de Castelló, La Lonja, La Rambleta y la Catedral de València, y tendrá como maestros invitados a Enrique García Asensio, František Macek, José Luis Estellés, Josep Planells, Álvaro Albiach y Josep Vicent.

Intervendrán la violinista Veronika Eberle, el barítono Ludwig Mittelhammer, los flautas Mario Caroli y el de la Orquesta de València, Salvador Martínez, el organista Pablo Márquez y el grupo de vientos Spanish Brass.

Abonos: Se renovarán el 13 de septiembre y saldrán a la venta los nuevos abonos el 22 de septiembre, con 4 modalidades:

–Abono Anual 30 conciertos que se desarrollarán en Les Arts (16) y Teatro Principal (14).  Se podrán comprar también por separado.

-Abono Ciclo OV: 10 conciertos de la Orquesta de València en Les Arts.

Abono Voz: 5 conciertos en el Teatro Principal, con la Orquesta de València, Capella de Ministrers y Orquestra Barroca de Friburgo.

-Abono Piano: 9 conciertos en Les Arts y Teatro Principal. Conformado por pianistas con la OV + solistas internacionales.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?