NULL
Desde Compromís, señalan como «urgente» reforzar el servicio de autobuses y controlar el aforo y consideran que la gratuidad de la línea C-3 «incentivaría el uso del tren» y ayudaría a «repartir el flujo de viajeros hacia Valencia y reducir las aglomeraciones».
Compromís por Xirivella ha propuesto al resto de grupos, presentar una moción conjunta para «exigir dos medidas que contribuyan a reducir las aglomeraciones (y, por tanto la posibilidad de contagios) que cada mañana se producen en los autobuses que unen esta ciudad de l’Horta Sur con València».
Por un lado, la coalición pide a la Autoridad de Transporte Metropolitano de València que «ejerza su autoridad» para poner en marcha de manera «urgente» las medidas necesarias para aumentar la frecuencia de los autobuses que presten el servicio de transporte público en Xirivella, para «reducir las aglomeraciones que se producen, para controlar el aforo y para reforzar las medidas de prevención ante el riesgo de contagio por COVID-19».
Por otro, con dicha moción Compromís insta a Renfe y al Ministerio de Transportes a implantar de manera «urgente» la gratuidad de la línea C-3 de tren, al menos «mientras dure la situación de pandemia», y a incrementar las frecuencias del servicio.
“Es intolerable que, en una situación crítica como la que vivimos, los autobuses que pasan por Xirivella vayan atestados de gente cada mañana, con el consiguiente riesgo de contagio, y al mismo tiempo los trenes vayan prácticamente vacíos”, critica Ricard Barberà, portavoz de Compromís por Xirivella.
Además, desde la coalición detallan que en Xirivella «tenemos muchos problemas con el transporte público: es caro, insuficiente en las horas punta o poco accesible y ahora, con la pandemia, también es peligroso. Cada día centenares de xirivellers y, sobre todo, xirivelleres, suben al autobús con miedo, conscientes de que no podrán guardar las distancias de seguridad mínimas y que la mascarilla resulta una protección insuficiente en estos casos”.
Según Compromís, es «urgente» reforzar el servicio de autobuses y controlar el aforo. Además, consideran que la gratuidad de la línea C-3 «incentivaría el uso del tren» y esto ayudaría a !repartir el flujo de viajeros hacia Valencia y reducir las aglomeraciones», de forma que «puede ser una medida complementaria al necesario aumento de las frecuencias del autobús».
Como señalaba la moción que, a iniciativa de Compromís, aprobó el Pleno de Xirivella el pasado mes de septiembre, la línea C-3 presenta «múltiples deficiencias que habría que resolver: es lenta, ofrece pocas frecuencias, es cara, poco accesible, no tiene integración tarifaria con el resto del transporte metropolitano, etc. y, por eso tiene un uso muy reducido».