La Guardia Civil ha llevado a cabo varias actas relacionadas con embarcaciones que fondearon en praderas de posidonia en la bahía de Jávea. Esta actuación se enmarca en los esfuerzos de protección del medio ambiente y la preservación de la biodiversidad marina. La operación se realizó el pasado 30 de agosto, durante un control del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Alicante.
Durante el operativo, los agentes identificaron varias embarcaciones que se encontraban fondeadas sin hacer uso de las boyas ecológicas, recomendadas específicamente para evitar daños en los ecosistemas marinos. En una de las intervenciones, se verificó que una embarcación estaba fondeada sobre praderas de posidonia, lo que constituye una infracción grave según la legislación vigente. Este daño al hábitat marino puede conllevar multas que oscilan entre 3.001 y 200.000 euros.
En total, se levantaron 11 denuncias en las que se incluyen 4 específicamente por fondear en posidonia, así como 2 por no presentar el recibo del seguro obligatorio y 2 por carecer de la titulación habilitante para el manejo de embarcaciones recreativas. Además, una embarcación no presentó la documentación de despacho ni el certificado de navegabilidad correspondiente. Todas las actas elaboradas han sido enviadas a la autoridad competente para la tramitación de las sanciones.
La Guardia Civil subraya la importancia de la posidonia, una planta marina endémica del Mediterráneo, que juega un papel crucial en la protección de las costas y el mantenimiento de la calidad del agua, así como en la creación de hábitats para diversas especies marinas. Las actuaciones como estas son fundamentales para garantizar la salud de los ecosistemas costeros y la aplicación de la normativa de conservación del patrimonio natural.