BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 11 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L'Alt Vinalopó

Villena modificará el PGOU para frenar “la alfombra roja a las plantas solares” del Consell

La previsión es que, tal y como está la norma en vigor, puedan implantarse casi 15 proyectos en el término de Villena
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 16, 2024
27 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
7142 villena plantas solares francisco iniesta

El Consell del PP de Mazón «ha puesto una alfombra roja a los proyectos de plantas solares y al Ayuntamiento un camino de piedras y obstáculos para ordenar nuestro propio territorio”. Así lo denuncia el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Francisco Iniesta, que ha anunciado que, para frenar estos efectos el consistorio prepara una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

La «alfombra roja» a la que se refiere Iniesta es el Decreto 7/2024 conocido como ‘Plan Simplifica’ que consideran aligera las condiciones de implantación de los proyectos de plantas solares en el territorio municipal de Villena. El concejal afirma que nuestra intención es lograr la “autonomía municipal a la hora de ordenar cuántas, dónde y cómo queremos las plantas solares en nuestro territorio, y sólo nos cabe una modificación puntual del Plan General”.

Iniesta advierte que este ‘Plan Simplifica’, entre otras medidas, elimina la posibilidad de establecer una suspensión general de licencias de obras como había establecido el Ayuntamiento en el pleno de julio, dejando sin opciones a los municipios que habían optado por esta vía, como es el caso de Villena.

 Así la intención del Ayuntamiento de Villena es recuperar la “autonomía municipal en la gestión del territorio”, puesto que “a pesar de todos los informes y alegaciones que hemos presentado contra diferentes plantas solares, las administraciones con competencia – Conselleria y Ministerio – han ido autorizando casi todas. La modificación puntual del PGOU es la única opción que nos queda, ahora que tenemos menos herramientas para gestionar las solicitudes de instalación de plantas solares”.

 De hecho, la Junta Local de Gobierno ha aprobado este lunes la planta Argos, que tiene una potencia de 84 MW, y que en su momento recibió informes contrarios por parte del Ayuntamiento y diferentes alegaciones. “Pero ante las autorizaciones que ha logrado de otras administraciones no nos queda otra que su aprobación. Eso sí, estaremos muy atentos al cumplimiento escrupuloso de las exigencias y requisitos que tiene que cumplir en su desarrollo”, advierte Iniesta.

La previsión del concejal de Urbanismo es que, tal y como está la norma en vigor, puedan implantarse casi 15 proyectos en el término de Villena, “con las consecuencias que ello conlleva”, especialmente en zonas limítrofes a Sierra Salinas o La Encina, que mayor presión recibe.

Reunión aclaratoria

Iniesta ha comentado que a principios de octubre se mantendrá una reunión con los responsables de la Generalitat para conocer de primera mano los efectos y las posibilidades reales que los ayuntamientos tendrán tras la entrada en vigor del Decreto 7/2024.

 El concejal ha resumido las medidas de esta norma que limita la acción del Ayuntamiento. En concreto, el Decreto amplía la superficie ocupada por proyectos fotovoltaicos del 3% al 10% del territorio, lo que supone que en Villena cabrían unas 15 plantas en todo su término. Además, reduce la capacidad municipal, puesto que sus informes pasan a ser ‘no vinculantes’ y se establece un silencio positivo a favor de las empresas solicitantes de licencias para ubicar una instalación de este tipo.

 La medida que entró en vigor en agosto elimina la necesidad de disponer de una Declaración de Interés Comunitario (DIC) a este tipo de proyectos de energía renovable, reduce las exigencias en cuento a garantías económicas y canon, además de prohibir a los Ayuntamientos las suspensiones generales de licencias, medida que Villena quería implantar este año.

 Iniesta considera que “la energía renovable debe desarrollarse, pero no a cualquier precio, y no en contra de destruir paisaje o de modificar usos de suelo. De esta manera, no queremos energía renovable”. El concejal de Urbanismo mantendrá reuniones con colectivos y asociaciones para explicar la situación y establecer – en su caso – medidas de presión y manifestación contra la decisión del Consell.

Tags: Villena
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

6180 villena obras estacion tren
L'Alt Vinalopó

Las obras de la estación del tren de Villena finalizarán a principios de abril

Por admin
9982 villena centro historico
L'Alt Vinalopó

Villena espera la llegada de 120.000 visitantes para las Fiestas del Medievo en el primer fin de semana en marzo

Por admin
925 villena estacion alta velocidad
L'Alt Vinalopó

Villena solicitará conexión directa ferroviaria al aeropuerto Alicante-Elche

Por admin
2149 villena castillo atalaya
L'Alt Vinalopó

Villena marca su récord de turistas en 2023 alcanzando los 74.000 visitantes con Estados Unidos como origen principal

Por admin
9962 villena acequia rey
L'Alt Vinalopó

Ratificada la declaración de emergencia de las obras en un tramo del colector de la depuradora de Villena a la Acequia del Rey

Por admin
1987 villena muralla medieval obras
L'Alt Vinalopó

Unas obras de reurbanización en Villena descubren un tramo de la muralla medieval del siglo XIV

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?