BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 11 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L'Alt Vinalopó

El Museo de Villena abre sus puertas esta semana con el tesoro más importante de la Europa continental de la Edad de Bronce

El Tesoro de Villena dispondrá de una sala que recrea el momento de su hallazgo
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 10, 2024
27 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
7076 villena sala tesoro

El Museo de Villena (MUVI) abrirá sus puertas al público el próximo 14 de junio, llamado a convertirse en un referente cultural de primer orden y uno de los museos en la provincia que repasa el recorrido del tiempo desde la prehistoria hasta la mitad del siglo XX con piezas de enorme valor científico para investigadores y expertos internacionales.

El MUVI volverá a mostrar el Tesoro de Villena, el yacimiento de la Europa continental más importante de la Edad de Bronce, convertido en el gran reclamo del turismo cultural y con una clara intención de sumarse al circuito de museos internacionales, junto al MARQ en Alicante.
 
El MUVI contará con tres salas permanentes como la Sala del Tesoro, la Sala José María Soler y la Sala Jerónimo Ferriz. La Sala del investigador que descubrió el Tesoro en 1963, José María Soler, hace un repaso desde la prehistoria hasta la primera mitad del siglo XX, gracias a las piezas únicas de nivel internacional que proceden de los importantes yacimientos de la localidad, como el Cabezo Redondo, entre otros.
 
En la mitad del recorrido se encuentra la Sala del Tesoro, que pretende recrear el momento y las sensaciones que se generaron el 1 de diciembre de 1963, cuando se encontraron las primeras piezas de este ajuar, que suman 66 elementos diferentes de oro, plata y hierro.
 
La continuación de la exposición se encuentra en la Sala Jerónimo Ferriz, un ingeniero agrónomo de Villena que fue recuperando numerosas piezas etnográficas, que hoy componen un fondo ingente que ha partido seleccionar las más importantes para describir en la sala con su nombre la vida cotidiana de Villena y del conjunto de la provincia de Alicante.
 
García Hidalgo, Prado Extendido

El MUVI también contará con dos piezas del Museo del Prado del autor local García Hidalgo, cedidas al Ayuntamiento de Villena durante cinco años dentro de la iniciativa de la pinacoteca nacional ‘El Prado Extendido’. Además, se incluye la cesión de un retrato de Isabel II de autor anónimo, también cedido por el Museo del Prado.
 
Las obras del pintor villenense son San Juan Bautista niño y San Agustín repartiendo los bienes de los ricos entre los pobres. Las primeras pinturas se incluyen en la exposición inaugural “José García Hidalgo (Villena 1645 – Madrid 1717). Pictor regis, grabador y tratadista del barroco español”, que se podrá visitar a partir de la apertura del Museo el día 14 de junio, y en la que incluyen Lamentación, propiedad de la familia Guillén Sierra, y la cartilla de dibujo creada en 1690 por García Hidalgo y recientemente adquirida por el Museo de Villena «Principios para estudiar el nobilísimo y real arte de la pintura» en torno a 1690, un tratado que le concedió mayor prestigio y fama que su obra pictórica.
 
Villena, capital Cultural

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha destaco “el gran hito que va a suponer la apertura del MUVI, que pretende generar un nexo de unión que permita potenciar otros museos como el MARQ, gracias a la calidad excepcional de las piezas que ofrece Villena y la extensión de su depósito que se extiende al siglo XX”. Cerdán considera que “el MUVI va a estar a la altura de museos de referencia en España como el MARQ, y estamos convencidos de que en España no se inaugurará otro de este nivel en todo el país en este año”.
 
El alcalde ha relatado las dificultades de desarrollar este proyecto que se extiende a más de 10 años, que se inició con el Plan Confianza con muchos problemas y que se quedó bloqueado con los litigios con la primera empresa a la que se adjudicó la obra, que ha perdido todos los procesos judiciales con el Ayuntamiento. Sin duda, para el alcalde de Villena “el MUVI nos sitúa en el Mediterráneo como gran ciudad cultural, un proyecto difícil que hemos sido capaces de sacar adelante en esos años de gobierno”. 
 
En este sentido, la edil de Cultura, María Server, ha defendido la apuesta cultural que hace el Ayuntamiento de Villena como inversión, que tiene el sello del arquitecto Ángel Rocamora que ha incluido lo más moderno y pedagógico en la planificación museística actual. “Para Villena, la Cultura es un pilar de desarrollo de la sociedad, enriquece a las personas, refuerza la identidad cultural de todos los que vivimos y somos de Villena y nos convertimos también en un motor de desarrollo económico y generador de empleo”, ha añadido.
 
Server ha calificado al “MUVI como referente cultural, polo de atracción de un turismo de calidad y generador de un sector como el turístico de primer nivel, que sea capaz de ponernos en el mapa cultural y turístico de la Comunidad Valenciana”.
 
El Museo de Villena ofrece unas jornadas de puertas abiertas el viernes y sábado, 14 y 15 de junio, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas; y el domingo de 11 a 14 horas. A partir del 18 de junio, el horario será de martes a domingo de 11 a 14, y abrirá las puertas la tarde de los jueves, de 17 a 19 horas. Durante este primer mes, la entrada al MUVI será gratuita.

Tags: Villena
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

6180 villena obras estacion tren
L'Alt Vinalopó

Las obras de la estación del tren de Villena finalizarán a principios de abril

Por admin
9982 villena centro historico
L'Alt Vinalopó

Villena espera la llegada de 120.000 visitantes para las Fiestas del Medievo en el primer fin de semana en marzo

Por admin
925 villena estacion alta velocidad
L'Alt Vinalopó

Villena solicitará conexión directa ferroviaria al aeropuerto Alicante-Elche

Por admin
2149 villena castillo atalaya
L'Alt Vinalopó

Villena marca su récord de turistas en 2023 alcanzando los 74.000 visitantes con Estados Unidos como origen principal

Por admin
9962 villena acequia rey
L'Alt Vinalopó

Ratificada la declaración de emergencia de las obras en un tramo del colector de la depuradora de Villena a la Acequia del Rey

Por admin
1987 villena muralla medieval obras
L'Alt Vinalopó

Unas obras de reurbanización en Villena descubren un tramo de la muralla medieval del siglo XIV

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?