El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha insistido en la necesidad de que el Ministerio de Transportes y la Generalitat Valenciana coordinen sus competencias para avanzar en la construcción del acceso directo entre la autovía A-31 y la estación de alta velocidad, ubicada en el término municipal.
Cerdán recordó que la infraestructura, inaugurada en 2013 con una inversión de más de 11 millones de euros, fue concebida para dar servicio no solo a Villena, sino también a las comarcas del Medio y Alto Vinalopó, La Foia de Castalla y L’Alcoià, que suman más de 350.000 habitantes, además de municipios cercanos de Murcia y Albacete. Sin embargo, denunció que tras 12 años la estación sigue sin un vial de conexión directa y depende de un camino rural de más de cinco kilómetros, lo que desincentiva su uso.
El primer edil calificó de “fracaso de la política” que no se haya ejecutado una carretera de apenas dos kilómetros, que tendría un coste estimado de un millón de euros, y criticó tanto la “lentitud de la administración central” como la “falta de compromiso” de la Generalitat. En este sentido, lamentó que el actual presidente autonómico, Carlos Mazón, eliminara una partida destinada al proyecto.
Como paso positivo, destacó la futura construcción de un puente proyectado por ADIF para salvar la vía convencional y facilitar la conexión con la estación, aunque advirtió del “bloqueo” que sigue generando la administración autonómica.
En respuesta a las declaraciones recientes del ministro de Transportes, quien se refirió a la estación como un fracaso, Cerdán replicó que el verdadero problema radica en “la falta de visión política y de servicio público de la Administración, incapaz de hacer una carretera de conexión en 12 años”.
Finalmente, subrayó que la estación no fue concebida como una infraestructura urbana, sino como un nodo estratégico intercomarcal, y reclamó a las administraciones públicas “trabajar con la ciudadanía y resolver problemas reales, no crearlos”.