La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a nivel ferroviario de la línea La Encina–Alicante en Villena y comenzar la ejecución de la nueva ronda urbana una vez concluidas las fiestas patronales de septiembre. Así lo ha comunicado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien ha subrayado que la actuación “supone una actuación fundamental para la seguridad vial, la movilidad peatonal y la continuidad de las obras del Corredor Mediterráneo”.
El proyecto, financiado a través de un convenio con el Ministerio de Transportes, contempla una inversión final de 5,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. Entre las principales intervenciones, se encuentra la supresión del actual paso a nivel de la línea Madrid–Alicante y la canalización del tráfico urbano hacia una ronda exterior.
Martínez Mus ha destacado que se trataba de un plan paralizado que “requería un impulso decidido” y ha recordado que la legislación ferroviaria impide mantener pasos a nivel en tramos con duplicación de vía y aumento de velocidad, lo que hacía urgente su eliminación por motivos de seguridad.
La actuación había sido inicialmente presupuestada en 3 millones de euros, pero tras los problemas surgidos en fases anteriores —entre ellos cuestiones de suelo, autorizaciones y replanteos— y la rescisión del contrato en agosto de 2023, el proyecto ha sido revisado por la Dirección General de Infraestructuras Viarias. “Hemos trabajado durante meses en la viabilidad técnica y económica, redactado un proyecto modificado y ampliado los plazos de ejecución”, ha detallado el conseller, quien ha advertido que sin estas medidas habría sido necesario licitar un nuevo contrato, lo que habría supuesto un retraso de años y mantenido un paso a nivel “peligroso para las personas”.
Durante el verano se realizarán los estudios previos, replanteos y la coordinación técnica con Adif, los ayuntamientos implicados y las empresas afectadas.
El proyecto contempla también la reurbanización de la calle Rosalía de Castro, donde se construirá un paso inferior para vehículos y peatones, así como un segundo paso a nivel peatonal. Además, se ejecutará una ronda urbana con carriles, rotondas, aceras, carril bici y zonas de aparcamiento.
Martínez Mus ha concluido señalando que, superados todos los obstáculos, “la Generalitat impulsa esta obra que no solo modernizará Villena, sino que también contribuirá decisivamente al avance del Corredor Mediterráneo y a la mejora de la conectividad y seguridad para toda la zona”.