La Diputación de Valencia, a través del área de Turismo liderada por el diputado Pedro Cuesta, ha impulsado un importante proyecto para la recuperación de la ribera del río Turia en Vilamarxant, afectada por la DANA. Esta iniciativa forma parte del programa MARES Circulares, en colaboración con el Ayuntamiento y la Asociación Chelonia, dedicada a la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad.
Durante el verano de 2025, se llevaron a cabo extensas labores de limpieza en un tramo de dos kilómetros a lo largo del río. En total, se retiraron aproximadamente 310 toneladas de caña brava que se habían acumulado tras el desastre natural. Esta intervención ha permitido limpiar unas 1,60 hectáreas y restaurar el ecosistema del área, que es de especial interés tanto para los vecinos como para los amantes de la pesca sin muerte, característica en esta parte del Turia.
Pedro Cuesta, quien visitó la zona recuperada, subrayó la importancia de estas acciones para “rehabilitar y acondicionar una zona de especial interés local”. Además, la eliminación de la caña brava, que representaba una invasión biológica que perjudicaba la flora, fauna y actividades económicas de la región, ha facilitado la recuperación de la funcionalidad del río, permitiendo así el renacer de diversas actividades en la zona.
Este proyecto no solo busca restaurar el medio ambiente, sino también revitalizar la comunidad local y promover el uso sostenible del río Turia.