BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

La Vila Joiosa recupera un tramo de la calzada ibérica que unía Álon con su santuario y con la comarca de l’Alacant

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 19, 2022
23 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La excavación arqueológica se llevó a cabo entre marzo y mayo de ese año, bajo la dirección del arqueólogo Ramón López Lancha.

Los sondeos arqueológicos previos a la construcción de un edificio de viviendas en la calle Guadalest localizaron en 2018 un tramo de la calzada íbera que unía Álon (núcleo urbano ibero de la Vila Joiosa) con el gran santuario de la Malladeta y con la comarca de Alicante. Con ello la Vila Joiosa suma a su rico patrimonio un nuevo elemento singular.

El 2019 ya se reconstruyó y musealizó un tramo de calzada romana altoimperial, paralelo a ésta, en la calle Callosa d’En Sarrià, a 60 metros de distancia, en el lado opuesto de la misma manzana. Esta calzada imperial es un siglo posterior a la que ahora se ha recuperado, y curiosamente la carretera nacional discurrió exactamente sobre aquella hasta que se modificó su trazado para crear la actual N-332a dos mil años después.

La excavación arqueológica se llevó a cabo entre marzo y mayo de ese año, bajo la dirección del arqueólogo Ramón López Lancha. En ella se encontró la calzada ibera, que cruzaba el lado sur del solar a construir. En diciembre de 2018 se realizó la fotogrametría de un tramo de 9,40 m de longitud, realizados por la empresa Almadraba Playa Promociones bajo la dirección de la arqueóloga Verónica Quiles López.

Igualmente se numeró cada una de las piedras de los dos muros que flanqueaban la calzada en este tramo, para desmontarlos y almacenarlos de cara a su posterior reconstrucción.

En las últimas semanas se ha restituido piedra a piedra este tramo de calzada fuera de la urbanización, sobre la acera pública, para que cualquier vecino o turista pueda acceder a ella. La restitución se ha realizado con su orientación exacta original, aunque unos 1,5 m por encima de la cota a la que se encontró, para permitir su contemplación a la altura de calle actual.

Se han reconstruido los dos muretes paralelos de doble cara, hechos de piedras tomadas con barro, de 53 cm. de ancho. Discurren paralelos y sirven para delimitar y sujetar el terreno de la calzada.

También se ha reproducido el pavimento de la calzada entre ambos muros, de 5,11 m. de anchura media, realizado con tierra apisonada. En la mayor parte de su recorrido, las calzadas iberas de la Vila Joiosa, como otras de la época y muchos caminos actuales, no eran pavimentos empedrados, como las de las ciudades romanas, sino caminos de tierra. En cambio, la calzada romana imperial cercana sí que tuvo un empedrado de cantos pequeños bajo la superficie de tierra, para facilitar el drenaje en caso de lluvia.

Tags: Vila Joiosa
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?