ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Yinka Esi Graves ofrece una perfomance flamenca en el IVAM

La bailaora ofrecerá esta actuación en el marco de la exposición ‘popular’ el próximo viernes, 1 de diciembre.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 27, 2023
112 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
9442 el ivam abre sus puertas al flamenco con raices africanas de yinka esi graves

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acerca el flamenco con raíces africanas de Yinka Esi Graves (Londres, 1983). El próximo 1 de diciembre, a las 19:00 horas, la bailaora ofrecerá una performance específica en las galerías 4 y 5 del museo que acogen la exposición ‘popular’, comisariada por Pedro G. Romero.

La performance, que lleva por título ‘Transposición’, está inspirada en sus propias experiencias como bailaora de flamenco afrodescendiente. Se presenta en forma de un concert party, género escénico de Ghana, país de ascendencia de la artista. La pieza es una extensión de la serie ‘The Disappearing Act’, cuatro audiovisuales de Graves que se muestran en la exposición ‘popular’.

En palabras de Pedro G Romero, “en esta serie filmada por Miguel Ángel Rosales, Yinka señala lugares donde la desaparición de lo humano tuvo lugar, donde vimos aparecer al esclavo. Con técnicas de cuerpo miméticas, de camuflaje o distinción vemos una mutación en ese aparecer, desaparecer y reaparecer del imaginario afrodescendiente”.

[Img #7249]

Situando el flamenco en el centro, el trabajo de Graves opera en torno a la invisibilidad de la experiencia de una mujer negra en la diáspora, dándole voz. La artista es una firme defensora de las raíces africanas que se atribuyen al flamenco, como la improvisación, el lamento en el cante, los saltos acrobáticos y el sentido de baile y música que se articulan con la comunidad. La relación entre un ritmo dinámico, un vocabulario específico y la idea de que los que miran también participan son formas expresivas de la diáspora africana.

Nacida en el Reino Unido, pero con raíces en Ghana, Jamaica y Cuba, la bailarina es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Sussex. En el año 2009 se afincó en Madrid para formarse en la Escuela de Flamenco Amor de Dios y luego con maestros como Yolanda Heredia, La Lupi y Andrés Marín en Sevilla.

Yinka Esi Graves es, además, una de las docentes invitadas de Articulacions, el programa de estudios internacional sobre teorías y prácticas artísticas del IVAM en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat de València (UV).

Popular

La exposición propone una reflexión sobre el imaginario cultural de lo popular a través de más de 1.500 obras de la colección del IVAM a partir de una tesis: aquellos grupos que no tienen representación política tienen un exceso de representación simbólica, como ocurre con la cultura afrodescendiente, árabe o gitana.

La muestra se adentra, asimismo, en el mundo del flamenco y algunas de sus formas de representación contemporáneas, donde se inserta el trabajo que presentará Yinka Esi Graves.

Tags: València

Lo + leído

Cámara Valencia celebra en Paterna un taller sobre asistentes de WhatsApp con inteligencia artificial

La Cámara de Comercio de Valencia, a través de TICNegocios y con la colaboración de…

La DO Arroz de Valencia celebra este domingo la XII Fiesta de la Siega en el Port de Catarroja

El próximo domingo 21 de septiembre, la Denominación de Origen Arroz de Valencia celebra la XII Fiesta…

El Ministerio de Agricultura asigna 4,3 millones de euros para reparar los daños causados por la dana en Quart de Poblet

El Ministerio de Agricultura invierte más de 4,3 millones de euros en trabajos de recuperación…

Otras noticias

metales 1 920x516 1
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

Por Javier
49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
3d5166ef 664e 45c7 8a70 585a0ec8c8dd
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes recibe a la cuarta promoción de artistas residentes en L’Alcora

Por Javier
Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?