ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

VerdCel estrena ‘Petricor’ en el Teatro Micalet

La presentación del nuevo disco de VerdCel, que se llevará a cabo el 5 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatre Micalet, contará con un amplio despliegue de danza, música, acciones, vídeos y dramaturgia.
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado noviembre 3, 2023
170 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
7990 petricor el nuevo trabajo de verdcel se estrena en el teatro micalet

‘Petricor’, el nombre del nuevo álbum de VerdCel, nace del olor que desprende la combinación entre tierra seca y lluvia y es una metáfora de lo que encierra este conjunto de canciones, que podrán escucharse el domingo 5 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatre Micalet, acompañado de un rico despliegue escénico.

Este aroma fresco y reconfortante, que remite a la vida, se subirá al escenario de la mano del trabajo de la bailarina Laia Santanch y de los músicos Alfons Olmo (voz y autor); Toni Medialdea (guitarra y coros); Angelo Manhenzane (percusión); Marcel Ferrer, teclados y coros; Héctor Tejedo, contrabajo y bajo e Igor Netzer en la flauta.

«Tengo la suerte de poder reunir distintos lenguajes en esta presentación:  las proyecciones, la danza, la música, la poesía, las letras de las canciones, el movimiento, es lo que tenía en la cabeza», explicó Olmo sobre lo que sucederá sobre las tablas.

La imagen es una parte primordial del espectáculo que se subirá al Micalet. Estática y dinámica; la foto y el vídeo complementan la música. Las letras son un refuerzo de acompañamiento y algunas veces hacen un recorrido paralelo para lograr una creación redonda. Este matrimonio enriquece el espectáculo inmersivo, que tendrá lugar para dar a conocer el décimo trabajo de estudio de VerdCel.

[Img #6908]

‘Petricor’ consta de 12 temas y representa un rompimiento con sus creaciones anteriores. Su delicada composición consiguió que estuviera nominado en los premios Ovidi de este año en las categorías de Mejor Letra por el tema ‘On naix la llum blanca’; Mejor Disco de Canción de Autor y Mejor vídeo por ‘Mitja lluna i l’estel (a contracor)’, llevándose a casa este último.

Este es un álbum pausado, sentido y pensado. Un proceso de composición y producción en aleación para crear piezas de autor desde la raíz que brotan con sonoridades contemporáneas. Un punto de inflexión en la trayectoria de VerdCel. Un conjunto de músicas de síntesis evocadora y una poética elaborada. Un disco bonito, áspero y sugerente para corazones sensibles y paladares exigentes, que ahondan en el pasado andalusí de València.

Bebe de las herencias que nos componen, estratos de un territorio fértil de culturas para escuchar ahora.

‘Petricor’ es también un poso de marcha mora, de fandango, de canto de batir, de jota, de palos flamencos, de música de banda, de copla, de trovo alpujarreño, de ruido con armonía modal, etc.

Habla de tierras prometidas; de alhambras y kasbas; de la escalera espiritual que eleva el cielo a la tierra (Escala d’aigua); de paternidad, de antiguas heridas (La ferida); del peso de constelaciones familiares (Corriolet); de ser el sur y, al mismo tiempo, el norte de otro sur; de la pesadilla de Jaime I, al-Azraq (El penjoll sencer); de nacimientos, de vida y del ciclo del agua (Aiguaneix); del territorio dentro de una botella o del cultivo de vino ancestral (Emboquem el paisatge); del Ovidi Montllor andaluz, Carlos Cano (D’oliveres oceans); de la cosmovisión desde Mallorca y las Islas (Illes Orientals d’al-Ándalus); de la naturaleza bucólica golpeada por la pérdida de estaciones (El verd és més verd); de la blanca luz del País Valencià (On naix la blanca llum); Y todo con la guinda musicada de un poema de Ibn Khafaja con palabras de Josep Piera (El riu). Petricor es también un poso de marcha mora, de fandango, de canto de batir, de jota, de palos flamencos, de música a un lado, de andaluz aroma, de nuestra Xarqia, de copla, de trovo alpujarreño, de ruido con música modal, etc. Un paisaje lunar, de aroma de desierto, atravesado por la Bética, por el viento austral, de la física de las almas, de otros que inclinan a abrazarnos o a partir, de mirar dentro y encontrar, del oasis en medio de las dunas y el páramo (Mitja lluna i l’estel). Beber de las herencias que nos componen, estratos de un territorio fértil de culturas, para hacer canciones.

Producido por Toni Medialdea, con la coproducción de Alberto Pérez desde Sol de Sants, en el disco colaboran: Carmen París (Mitja lluna i l’estel), Mireia Vives (El penjoll sencer), Névoa (El verd és més verd), Titana (On naix la blanca llum), La Maria (Escala d’aigua), el Quartet Brossa (en todo el disco), entre otros.

Alfons Olmo

Alfons Olmo se convirtió en VerdCel a principios de 2000, empezando así un proyecto de canción de autor independiente y poliédrico que abarca música, imagen, texto, acción y apunta donde compromiso y belleza se integran en el horizonte.

[Img #6907]

Más de 20 años en los escenarios, 15 discos publicados, 10 libros y varios trabajos audiovisuales (documentales, cortos, clips, líricos).

Ya desde el primer trabajo, el EP ‘On està el lloc?’, ha integrado diferentes disciplinas dando forma a su arte, respetando siempre su esencia de cantautor. Ha recibido reconocimientos por discos como ‘PaisViatge’ o ‘Els dies del Saurí’, por canciones como ‘Mans de cel’, por sus directos y por el diseño. Ha publicado y rodado ampliamente destacados trabajos revisitando la obra de Raimon (Petjades), Ovidi Montllor (Del cor a les mans) o adaptando al catalán artistas del pop internacional (VerdSions). Novela, poesía, ensayo, novela gráfica, ilustraciones, fotografía, son parte de la obra que complementa cada edición de un álbum de VerdCel. Y encima de un escenario confluyen proyecciones, danza, acciones, recitaciones, escenografía con las canciones en directo. Musicalmente se sitúa en el terreno de la canción de autor actual, con raíces y permeable a influencias modernas, anglosajonas, latinoamericanas o de todas partes.

Tags: admin València

Lo + leído

Es trenca el pacte a l’Alqueria d’Asnar entre trànsfugues de Compromís i el PP que va posar fi a 44 anys de govern socialista

El govern municipal de l'Alqueria d'Asnar, format per dos regidors trànsfugues de Compromís i dos…

Manuel impulsa la digitalización segura con una charla gratuita sobre el uso profesional de WhatsApp

El Ayuntamiento de Manuel acoge una jornada gratuita de formación bajo el título “Aprende todo…

El Valle de Ayora – Cofrentes, pendiente del Congreso y la votación sobre la prórroga a las nucleares

El Congreso de los Diputados hoy, jueves, una enmienda —incluida en la Ley de Movilidad…

Otras noticias

IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?