ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Ribera Baixa

Una veintena de ayuntamientos costeros se citan en el foro por las playas de El Perelló

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 16, 2022
42 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La situación que están viviendo las costas del litoral valenciano a causa de la regresión de sus playas continúa agravándose. Una realidad que evidencian las numerosas noticias aparecidas en las últimas semanas en diferentes puntos de la Comunitat, como Vinaròs, Oropesa, Benicàssim o Almassora.

Desde los ayuntamientos afectados, pero también desde numerosas asociaciones ecologistas y sociales, se está demandando al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, responsable de las costas, que tome medidas en el asunto.

Sin embargo, la asociación “Somos Mediterrània” denunciaba recientemente en un comunicado que el nuevo Reglamento de Costas, aprobado el pasado 2 de noviembre, no atendía a ninguna de las “cientos de alegaciones y observaciones” presentadas desde instituciones públicas, plataformas y asociaciones y hasta de particulares.

Ante todo ello, el Ayuntamiento de El Perelló, como localidad especialmente afectada, ya que en cierto punto del paseo marítimo, viviendas y comercios están en riesgo ante la proximidad del mar, ha decidido organizar el “I Foro de Ayuntamientos por las Playas de la Comunidad Valenciana. El Perelló”.

El encuentro ha causado un gran impacto. De hecho, la convocatoria está siendo un éxito y ya hay una veintena de ayuntamientos, además de una decena de asociaciones y entidades, que han confirmado su asistencia.

En este encuentro gratuito, que se celebrará el próximo viernes 18 de noviembre de 9 a 14 horas, se reunirán técnicos y expertos de todo el territorio para exponer la grave situación que viven diversos municipios del litoral valenciano ante la regresión de las playas y tratar de buscar soluciones.

El foro está abierto a toda la ciudadanía y también podrá seguirse en streaming a través del Facebook del Ayuntamiento.

 

Defensa del litoral y legislación

El foro, presentado por la periodista Sylvia Costa, se articula en torno a tres mesas redondas en las que se tratarán diversos aspectos de esta problemática que afecta tanto a nivel ecológico como social y económico.

Tras la apertura a cargo de la concejala de Turismo y Protocolo de El Perelló, Nati Aguado, arrancará la primera charla “El nuevo reglamento de la Ley de Costas” centrada en la actual legislación estatal.

Sobre esta ley hablarán el senador por Castellón y portavoz del grupo popular de Medio Ambiente, Vicente Martínez, y Salma Cantos, abogada especialista en Derecho Público, con la moderación del técnico Jose Serra.

Tras el descanso, retomará el foro la mesa “Una visión humana de la playa”, moderada por Pepe Morgan, abogado y consultor político.

En ella aportarán su experiencia y conocimientos Manuel López, abogado, secretario de la Asociación Vecinal Guardamar Playa e impulsor del movimiento Somos Mediterrània; Joaquín Nebot, activista y miembro fundador de la Plataforma Morro del Gos de Oropesa; y Javier Cremades, presidente de la Asociación Salvem les Platges al Sud de Gandia.

Por último, se celebrará la charla “Ayuntamientos en defensa del litoral”, con la participación de Josep Llácer, concejal de Urbanismo de Tavernes de la Valldigna; Jordi Sanjaime, alcalde de El Mareny de Barraquetes; y Araceli de Moya, alcaldesa de Oropesa. Esta mesa será moderada por Susi Boix, abogada y politóloga.

El foro llegará a su fin con la lectura del manifiesto fundacional del “I Foro de Ayuntamientos por las Playas de la Comunitat Valenciana. El Perelló”, a cargo de Juan Botella, alcalde de El Perelló.

Tags: València

Lo + leído

Mor un treballador en la solsida d’un habitatge en obres a Ontinyent

Un treballador de 42 anys ha mort aquest divendres després de la solsida parcial d'un…

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

L’Ajuntament de Catarroja ha iniciat la col·locació d’un centenar de taulells ceràmics als carrers del…

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Un invierno menos caluroso que el anterior, con lluvias que han caído de forma moderada…

Otras noticias

8027 dos agentes de la guardia civil durante un servicio 8 865x518
La Ribera Baixa

Detenidos tres hombres en Turís por 35 robos en vehículos

Por Redacción ComarcalCV
image 62
La Ribera Baixa

Cullera solicita al Gobierno la segunda fase de la rehabilitación de la Cueva del Dragut

Por Redacción ComarcalCV
La nova passarel·la ja està activa.
La Ribera Baixa

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Por Toni Cuquerella
Estació del tren de Cullera.
La Ribera BaixaLa Safor

El Govern aprova definitivament el desdoblament ferroviari entre Cullera i Gandia

Por Toni Cuquerella
El CEIP Carmen Miquel de Algemesí, antes de la DANA
La Ribera Baixa

Algemesí tendrá aulas prefabricadas tras los daños por la DANA

Por Javier
Nou mirador a la muntanya del Castell de Cullera.
La Ribera Baixa

Cullera té un nou mirador a la mar en el vessant del castell després de derrocar un restaurant en ruïnes abandonat

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?