BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Una performance de Juan Lloret y los premios Open Photo 2024 cierran el festival Open House Valencia

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 19, 2024
30 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
223 1o premio alicja turakiewicz al ritmo de la ciudad

El Festival de Arquitectura Open House Valencia ha celebrado este lunes la entrega de premios del certamen Open Photo, el concurso de fotografía de arquitectura y diseño que este año llevaba por título “Colores y texturas”, organizado con la colaboración de Montó Pinturas. El acto, celebrado en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de la calle Colón en València, ha contado con una performance del artista plástico Juan Lloret.

Juan Lloret, artista plástico, ha sido el jurado en la IV Edición del concurso Open Photo. En su obra, la figura humana es un recurrente, y el color, parte fundamental de ésta, ya que como el propio autor indica, “un cuerpo sin color, es un cuerpo muerto. El color dota al cuerpo de movimiento y energía”. En sus pinturas de marinas, reconocemos claramente las influencias de sus raíces murcianas (nació en Águilas, en 1980), donde el color, nuevamente, ocupa un espacio principal, dotando de una luz muy personal a todas sus piezas. Actualmente, su obra está presente en colecciones privadas de todo el mundo. 

El primer premio del concurso, dotado con 150 euros y un lote de libros de la “Colección de Arquitecturas OHV”, recayó en Alicja Turakiewicz por su obra “Al ritmo de la ciudad”, una fotografía donde se aprecian los detalles de la fachada del Mercado Central tras las figuras a contraluz de varias personas que cruzan por delante. El jurado ha valorado “la integración de la arquitectura en la vida cotidiana. Cuando se aprecian los detalles, el gentío se hace invisible”. 

Alba María Fombuena ha sido galardonada con el segundo premio, dotado con 100 euros y el lote de libros, por la fotografía “Blau, art, cel”, un contrapicado tomado en el patio del Museo de Bellas Artes de Valencia donde se aprecian las cuatro fachadas que enmarcan el espacio y, al fondo, el cielo azul de Valencia. El jurado ha destacado “la integración de la arquitectura con el medio que la rodea. La intención es que la arquitectura sea parte de ese medio realzándolo y formando parte de él”. 

[Img #10829]

El tercer premio, dotado con 50 euros y la colección bibliográfica, ha sido para Ekaterina Iakovleva por una fotografía titulada “Valencia, te amo” y tomada en el claustro del edificio de El Patriarca. “Se valora positivamente el tratamiento de los ángulos y perspectiva, abarcando desde el suelo hasta la cúpula, así como el uso de la luz natural”, ha señalado el jurado. 

En la entrega de premios han participado el director regional de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, Pau Pérez Rico; el director de Marketing de Montó Pinturas, Francisco Almudéver Gil, y la directora de Open House Valencia, Sara Portela. El acto ha contado también con una performance del artista y jurado del concurso Juan Lloret quien ha pintado una obra en directo sobre un lienzo en blanco mostrando al público asistente su talento y habilidad. 

Con la entrega de premios de este certamen, la VI edición del festival de arquitectura Open House Valencia ultima su programa de actos que se cerrará definitivamente a finales del mes de noviembre con la presentación del libro “Espai Vives. La nueva ciudad universitaria”, de José María Tomás Llavador, y la celebración de una mesa redonda sobre la rehabilitación del edificio. 

Un intenso programa de actividades cuyo punto álgido tuvo lugar entre el 25 y 27 de octubre, cuando se abrieron las puertas de más de 80 arquitecturas de la ciudad y alrededores para recibir a los cientos de visitantes interesados en conocer los entresijos de los edificios más emblemáticos de Valencia. 

 

Una edición de récord
Open House Valencia ha batido este año un importante récord de asistencia con un registro total de 14.633 visitas, lo que supone un incremento del 62,5 % respecto a las 9.000 de la edición 2023. Todo un éxito de participación que no deslució a pesar de las condiciones meteorológicas adversas del domingo 27 de octubre, que obligaron a cancelar una las rutas Open Walks y a cerrar el Stand de Información. 

La participación alcanzada, que engloba también las Actividades Satélite que forman parte del programa del festival, supone no solo la consolidación de Open House Valencia como cita destacada en el calendario cultural de la ciudad sino un claro indicador de su proyección de futuro y del interés que genera la arquitectura emblemática de Valencia. 

No solo el público se ha interesado por los edificios de la capital, siendo una de las Actividades Satélite más aclamadas de Open House Valencia 2024 los Municipios Invitados (Cocentaina, Banyeres de Mariola y Llíria) , a través de rutas urbanas (Open Walks) y visitas a edificios arquitectónicamente relevantes. 

Una propuesta que pretende dar a conocer el patrimonio de diferentes localidades del territorio valenciano. Este año, las visitas registradas a estos Municipios Invitados, previas al fin de semana central del festival, fueron más de 2.300.

 

Top 10 arquitecturas
De las 83 arquitecturas puestas a disposición del gran público durante Open House Valencia 2024, las diez más visitadas han sumado un total de 3.507 visitas.

El edificio de mayor éxito ha sido el Palacio de los Marqueses de Malferit / Museo l’Íber, con 694 visitas. Le sigue la Reforma en el Eixample, del Estudio EPIGRAM, con 461 visitas, y el apartamento en la Finca Roja, de SRstudio de Arquitectura, con 440. Las Antiguas Bodegas Vinival, en Alboraya, se mantienen en el top 10 con 342 visitas. 

En el quinto puesto encontramos el Palacio de los Marqueses de Dos Aguas / Museo Nacional de Cerámica, con 305 visitas, seguido por L’Escorxador del Cabanyal, con 294; la Cripta Arqueológica de la Cárcel de San Vicente, con 280; el Centro de Arte Hortensia Herrero, con 238 visitas; el Teatre El Musical, con 227; y El Patriarca, con 226 visitas registradas. 

 

Festival con alta proyección de futuro
Entre el centenar de actividades que incluía el programa de este año del festival, se han registrado un total de 14.633 visitas, un 62,5% más que el año pasado, demostrando el potencial y la proyección de futuro de Open House Valencia, una iniciativa impulsada para acercar la arquitectura, el patrimonio y la historia al gran público.

En las visitas guiadas a edificios, se incluyeron como novedades este año el Centro de Arte Hortensia Herrero, el IVAM, el nuevo campus de la Universidad Europea de Valencia o viviendas en Santa María Micaela, en una lista en la que repitieron algunas de las obras más populares de ediciones anteriores como Espai Verd de CSPT Arquitectos (Antonio Cortés), las Antiguas Bodegas Vinival de Luis Gay y J. Antonio Hoyos y el Parque Gulliver de Rafael Rivera y Mateo Signes.
 

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?