BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 15 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Tercera edición en el Centre del Carme de ‘Cridem pel Clima’

Del 26 al 29 de octubre, se celebra la tercera edición del festival 'Cridem pel Clima', que une música, cine, arte urbano, charlas, debates y talleres para concienciar sobre la crisis climática.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 25, 2023
28 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
9598 el centre del carme abre la tercera edicion de cridem pel clima

El director del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) y el Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, presentó la tercera edición del festival ‘Cridem pel Clima’, destinada a “tomar conciencia sobre el cambio climático”, según sus organizadores, y que se celebra del 26 al 29 de octubre en el CCCC, coincidiendo con el Día Internacional del Cambio Climático, que se celebra el 24 de octubre.

La presentación contó también con la presencia de Jorge Ros, Ana Gisbert y Laura Casla de Tornem, cultura i sostenibilitat; Vera Nikolova Maznikova, del equipo de BIOagradables; José Ignacio Lacomba, jefe del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de València, y Mar Ferrer, técnico de I+D+I del Ayuntamiento de València, ambos en representación de València Capital Verde Europea 2024; el crítico de cine y propietario del videoclub Strómboli Daniel Gascó, y la artista La Maria, que forma parte del cartel del festival y que ha ofrecido una actuación acústica en la presentación.

Organizado por el Centre del Carme junto a Tornem, cultura i sostenibilitat por tercer año consecutivo, en este caso bajo el lema ‘Pensemos en otros futuros posibles’, el festival propone una programación de acceso gratuito para todas las edades y niveles de sensibilización con la crisis climática, que incluye actividades culturales, encuentros con expertos, conciertos, proyecciones y otras manifestaciones artísticas.

El festival abre el jueves 26 a las 18.00 en la sala Refectorio con un diálogo entre personas expertas y ciudadanía sobre la contaminación por plásticos, organizado por Plastic Oceans Europe, que contará con la proyección del documental ‘Out of plastic’. Estará conducido por Emilio Beladiez, director de Plastic Oceans Europe, y contará con la participación de Yolanda Sánchez, Community Engagement Manager de Plastic Oceans Europe, y Julia Furió, diseñadora gráfica de formación con estudios específicos en sostenibilidad.

El viernes 27, a las 18:00 horas, en la sala Goerlich se proyectará el documental ‘Alter Nativas: Construyendo futuros posibles’, un largometraje colectivo sobre iniciativas de transición y regeneración ecosocial.

Contará con la participación de uno de sus codirectores, Agustí Coromines, así como con Dani Gascó, propietario del videoclub Stromboli, crítico de cine, programador y activista cultural y Melanie Valle, activista en Extinction Rebellion e implicada también en un grupo de lectura y debate para pensar mundos futuros utópicos desde una perspectiva ecofeminista.

[Img #6777]

El sábado 28, a las 18:00 horas, en la sala Refectorio, se celebrará el debate sobre energía y clima ‘¿Qué está pasando en el mundo?’, que reunirá a Fernando Valladares, científico del CSIC, profesor de Ecología en la Universidad Rey Juan Carlos y un referente de la divulgación de la ciencia en España; Irene Calvé, experta en sistemas eléctricos, generación distribuida y acceso a la electricidad, y Juan Bordera, periodista y activista.

La última jornada de Cridem pel clima, el domingo 29, contará con un completo programa de actividades, conciertos y talleres, que dará comienzo a las 11.00 horas con ‘El mural del clima’, un taller divulgativo, lúdico y participativo que permitirá entender de forma más sencilla y divertida los informes del IPCC de la ONU.

Desde las 12:00 horas, el público infantil podrá participar también en el taller de concienciación sobre la basura marina ‘Tapones y botellas: los nuevos peces del océano’ de la mano de Baobab Oci Creatiu y Ocean Art Trash.

Al mismo tiempo, en la sala Refectorio se celebrará una mesa redonda sobre la capitalidad verde de València en 2024 en la que tomarán parte Kristin Suleng, periodista de ciencia y medio ambiente; Mar Ferrer, técnica de I+D+I de Las Naves y Sera Huertas, miembro de l’Associación Valenciana d’Educació Ambiental.

Por la tarde, la sala reunirá a José Luis Fernández Casadevante Kois, sociólogo y experto internacional en soberanía alimentaría por la UNÍA y a la asociación BIOagradables, dedicada al activismo ambiental que usa las limpiezas de playa como herramienta de educación, sensibilización y concienciación, para conversar sobre ‘Ecotopías. Nuevas narrativas frente a la crisis ecosocial’.

Domingo de música en directo

Durante la última jornada del festival, la música también llenará el CCCC con las actuaciones de destacadas formaciones del panorama estatal. Comenzarán en horario matinal Valancea y seguidamente Badlands.

Por la tarde, será el turno de Candela Roots; el dúo extremeño-canario de ‘psicodelia popular’ Ruiseñora; el trío valenciano Golden Peluco y la pareja local de djs Wisemen Project. El cierre del festival vendrá de la mano de Colomet y una de las recién galardonadas en los premios Ovidi Montllor: La Maria.

Toda esta programación estará acompañada de un mercado de artesanía local y sostenible y el arte urbano en directo del artista J.Warx.

Cridem pel Clima, un compromiso social y medioambiental

Cridem pel Clima está organizado por Tornem, cultura i sostenibilitat, impulsado por el CCCC y producido por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Cuenta con el patrocinio del Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de València, Plastic Oceans Europe, Caixa Popular y Cerveza Turia, así como con la colaboración de Capitan Denim, Bioagradables, Papereria Altea, Mural Pel Clima, Associació Valenciana d’Educació Ambiental, European Green Capital y Baobab Oci Creatiu.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Xàtiva analitza l’impacte de l’arribada de l’Alta Velocitat a la ciutat i a les Comarques Centrals Valencianes

La Casa de Cultura de Xàtiva ha acollit aquest dimecres la jornada institucional 'Xàtiva Alta…

Otras noticias

3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?