ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘Ser ficción’ se estrenó en la Mostra de València agotando las localidades

La película de Emilio Encabo y Àlex Andrés, rodada íntegramente en Sagunt, agotó las localidades durante su estreno en la Mostra.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 22, 2023
108 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
3437 ser ficcion agoto sus localidades durante su estreno en la mostra de valencia

Una mujer se queda paralizada cada mañana delante de su puerta antes de ir a trabajar. Cada día se detiene un poco más. Lo que no sabe es que alguien la está observando. Esta es la misteriosa sinopsis de ‘Ser ficción’, que se estrena dentro de las Sesiones Especiales de Mostra de València. Se trata del primer largo codirigido por Emilio Encabo y Àlex Andrés, un proyecto autogestionado e íntegramente rodado en Sagunt.

Encabo y Andrés habían sido hasta ahora tándem teatral, además trabajan juntos desde el año 2000 en el montaje final de los estudios escénicos del IES Clot del Moro de Sagunt. De ahí surgió la idea de hacer un corto y ahora han adaptado la trama al formato de largometraje con tres de sus ex-alumnas como protagonistas: Carla Pascual, Ainoa Alpuente y Olivia Charco. El principal cuestionamiento del film es “por qué necesitamos las cosas irreales para poder mantenernos vivos y especialmente investigar esta cuestión entre los jóvenes; o lo que es lo mismo, cómo necesitamos la ficción y acabamos por integrarnos en ella, a veces con ensoñaciones y mentiras”. Y es un tema que sigue apasionándoles porque van a convertirlo en trilogía. La segunda parte casi está acabada y ya preparan la tercera.

[Img #6714]

No se trata de una película de cine independiente, según sus creadores aseguran: “Es una cinta de micropresupuesto, que es algo que en Estados Unidos se hace mucho, ya que ni siquiera podemos considerarnos dentro del cine alternativo, pues esos rodajes cuestan en torno al millón de euros». Su pulsión creativa les hace superar las dificultades, pues no han contado con ningún tipo de ayuda para poder llevarla a cabo: “Nosotros, que venimos del teatro y de la música, estamos acostumbrados a crear sea como sea e ir solventando dificultades. En un principio, no tener financiación es un problema, pero con ese espíritu teatral, hemos convertido esas limitaciones en posibilidades. Con ayudas, el camino sería mejor, pero tampoco seguimos los ritmos de la industria convencional”, declaró Andrés.

Sienten como principales referencias el cine independiente de los 80 y los 90, de Jarmusch y Rohmer, por ejemplo, por eso han tratado de hacer una película, sobre todo amable: “Es una historia muy chiquitita y cálida, que es algo que no se ve últimamente, ya que todo es drama y personajes muy torturados. De eso va la película: de cómo las historias bonitas nos ayudan a reconectar en nuestra vida”, matizó Encabo.

La 38ª edición de Mostra de València-Cinema del Mediterrani está organizada por el Ayuntamiento de València y cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura (IVC), el Palau de la Música, Barreira Arte + Diseño y À Punt Mèdia como medio oficial.

Tags: València

Lo + leído

Cámara Valencia celebra en Paterna un taller sobre asistentes de WhatsApp con inteligencia artificial

La Cámara de Comercio de Valencia, a través de TICNegocios y con la colaboración de…

La DO Arroz de Valencia celebra este domingo la XII Fiesta de la Siega en el Port de Catarroja

El próximo domingo 21 de septiembre, la Denominación de Origen Arroz de Valencia celebra la XII Fiesta…

El Ministerio de Agricultura asigna 4,3 millones de euros para reparar los daños causados por la dana en Quart de Poblet

El Ministerio de Agricultura invierte más de 4,3 millones de euros en trabajos de recuperación…

Otras noticias

metales 1 920x516 1
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

Por Javier
49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
3d5166ef 664e 45c7 8a70 585a0ec8c8dd
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes recibe a la cuarta promoción de artistas residentes en L’Alcora

Por Javier
Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?