ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Se digitalizan 500.000 imágenes para su consulta ‘online’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 14, 2021
116 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El Archivo del Reino de València ha digitalizado 500.000 imágenes para que la ciudadanía pueda consultarlas de forma ‘online’, dentro de la campaña de digitalización promovida por la Dirección General de Cultura y Patrimonio.

Con esta digitalización se pone al servicio de personal investigador y del público los fondos de mayor interés, entre ellos, libros de la época foral del siglo XIII al XVIII, como son los de la Generalitat: libros de provisiones, de clavería; del Mestre Racional: libros de contabilidad, ya que era el antecedente del Síndico de Cuentas; Bailía, que administraba el patrimonio real, y Gobernación: libros de pleitos.

Archivo OPAC. Archivo OPAC.

También se pueden consultar fondos de la época borbónica del siglo XVIII, como los libros del Real Acuerdo, que estaba formado por el capitán general y los oidores de la Real Audiencia, y donde se tomaban los acuerdos relativos a la administración del Reino, y libros del fondo de clero, sobre todo libros relacionados con la orden de Montesa, aunque también se incluyen libros anteriores de la época foral.

Los archivos gestionados por la Generalitat, como es el caso del ARV, utilizan el sistema de gestión de archivos SAVEX (Sistema Arxivístic Valencià en Xarxa) que tiene el módulo de consulta ‘online’ por Internet, y gracias a esta opción se pueden consultar todos los fondos digitalizados y colgados en la plataforma (consultar aquí).

El Archivo del Reino de València está considerado uno de los mejores archivos de España por la riqueza de sus fondos y la continuidad de sus series, fiel reflejo de las instituciones valencianas a través de su historia.

Entre sus fondos de gran valor patrimonial, están los documentos de la época foral (las instituciones valencianas entre los años 1238 y 1707), de la época borbónica (1707-1834) y de la época contemporánea (documentación de la Administración Periférica del Estado de los siglos XIX y XX) que constituyen en total unos 20.000 metros lineales. Por lo tanto, atesora y custodia una importantísima parte de la memoria escrita del pueblo valenciano y son fundamentales para el estudio y la investigación de 6 siglos de nuestra historia.

Estos fondos son consultables de forma presencial en el archivo ubicado en el paseo de la Alameda, pero además, a partir de ahora, y gracias a la campaña de digitalización masiva de estos últimos años, también se pueden consultar desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, en cualquier lugar y en cualquier momento. Lo que permite una importante democratización de la cultura, haciendo accesible nuestro rico patrimonio documental a todo tipo de usuarios.

La digitalización permite, por un lado, la mayor accesibilidad de dicho patrimonio, nunca antes hubiera sido posible una difusión a esta escala sin la tecnología actual, y por otro, la mejor conservación de estos fondos documentales al evitar su desgaste y deterioro por la consulta física.

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Agricultura destina 5,5 millones de euros a la modernización de los regadíos en l’Alcúdia y Guadassuar

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha inaugurado las obras de…

Torrent inicia gestión para declarar sus fiestas de Moros y Cristianos Fiesta de Interés Turístico Autonómico

El Ayuntamiento de Torrent, junto a la Federación de Moros y Cristianos (FMCT), coordina esfuerzos…

Benetússer presenta alegaciones al plan de mejora contra inundaciones

El Ayuntamiento de Benetússer ha dado un paso importante al presentar sus alegaciones a la…

Otras noticias

45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?