ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Se crean 916 puestos de trabajo en Riba-roja en el mejor mes de noviembre de la última década

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 5, 2022
34 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El nivel de paro en Riba-roja de Túria se ha reducido en un 4’3% en el último mes de noviembre al pasar de los 1.458 desempleados de octubre a los 1.396 del mes pasado y, de esta forma, se sitúa en el nivel más bajo de los últimos siete años. Las cifras dadas a conocer por Labora, organismo público que gestiona el empleo y la formación en la Comunitat Valenciana, confirma una senda positiva de creación de puestos de trabajo desde el pasado verano.

Los datos de Labora arrojan un resultado positivo en el último mes de noviembre al certificar que se han creado hasta 62 empleos en Riba-roja de Túria, de los cuales 15 puestos de trabajo corresponden a hombres y los restantes 47 corresponden a mujeres, una de las cifras más elevadas desde finales del pasado año 2021. Con estas estadísticas, la localidad se coloca con 1.396 parados, de los cuales 518 son hombres y los restantes 878 corresponden a mujeres.

La reducción de la tasa de paro en Riba-roja de Túria va en consonancia con la tendencia que se ha experimentado en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el mismo periodo con un descenso de 15.330 desempleados menos, es decir, un 4’32% sobre el total. La bajada en España alcanzó las 33.512 personas menos en el pasado mes de noviembre, con una similitud a los descensos que se han producido tanto en Riba-roja de Túria como en la Comunitat.

Por sectores de actividad, el sector de los servicios es uno de los que ha creado mayor número de empleos con un total de 45 al pasar de 1.088 en octubre a 1.043 en noviembre, seguido de la industria con otros 19, de los 196 a los 177 de la actualidad. Por su parte, en la construcción se crearon otros dos empleos al pasar de los 108 a los 106 del pasado mes de noviembre y la agricultura se incrementa en uno, de los 30 a los 31 desempleados.

Con todo, los datos ofrecidos por la Generalitat Valenciana avalan la política económica y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos al crearse un total de 623 puestos de trabajo entre noviembre de 2015 y noviembre de este año, al pasar de los 2.019 a los 1.396 de la actualidad. Además, de ellos cabe destacar que 381 hombres han hallado un puesto de trabajo en el mismo periodo de tiempo mientras que 242 son mujeres, con una reducción del 32’4% en hombres (de 899 a 518) y otro 21’7% en mujeres (de 1.120 a 878).

Si comparamos estas cifras con la última década la reducción del paro alcanza el 39’7% entre noviembre del año 2012 cuando existían 2.312 parados y los 1.396 de la actualidad, es decir, 916 menos. Por sexos, en este periodo han hallado un puesto de trabajo un total de 693 hombres con el 57’3% de reducción entre ambos años (de 1.211 a 518) mientras que en mujeres otras 223 han accedido a un empleo con otro 20’3% de descenso (de 1.101 a 878). El año 2017 es el que refleja el punto de inflexión al situarse en 1.592 desempleados frente a los 2.019 del ejercicio de 2015.

Por secciones de actividad, las estadísticas sitúan 229 desempleados pertenecientes a las actividades administrativas y servicios auxiliares, seguidos de los 208 demandantes de un puesto de trabajo en el sector del comercio al por mayor y al por menor, la reparación de vehículos de motor y motocicletas, otros 162 parados correspondientes a la industria manufacturera, 111 de la hostelería y, por último, 110 desempleados de la administración pública y defensa, seguridad social obligatoria.

En cuanto a los grupos de edad del paro, la gran mayoría tienen más de 44 años con un total de 818 personas, otras 474 tienen entre 25 y 44 años y, por último, los 104 en situación de paro tienen menos de 25 años de edad. Por género, el grupo más numeroso es de las mujeres mayores de 44 años con un total de 527, seguida del grupo de mujeres de entre 25 y 44 años con un total de 304 mientras que 291 parados son hombres mayores de 44 años.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha puesto en valor “la tendencia de nuestro municipio en cuanto a creación de empleo durante la última década y, en especial, desde el año 2015 con la generación de hasta 623 puestos de trabajo, si bien no hay que caer en triunfalismos porque nuestro compromiso firme y decidido es continuar rebajando la lista del paro lo máximo posible ya que es una de nuestras mayores preocupaciones y, al mismo tiempo, es una de nuestras máximas prioridades a la hora de realizar nuestra gestión diaria”.

 

Tags: València

Lo + leído

Mor un treballador en la solsida d’un habitatge en obres a Ontinyent

Un treballador de 42 anys ha mort aquest divendres després de la solsida parcial d'un…

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

L’Ajuntament de Catarroja ha iniciat la col·locació d’un centenar de taulells ceràmics als carrers del…

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Un invierno menos caluroso que el anterior, con lluvias que han caído de forma moderada…

Otras noticias

01 representantes Muro Leyendas
DeportesEl Camp de Túria

Llíria rinde homenaje a sus deportistas con un nuevo Muro de Leyendas

Por Redacción ComarcalCV
image 65
CollaEl Camp de Túria

Fiestas Mayores de l’Eliana 2025: del 5 al 17 de julio

Por Redacción ComarcalCV
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Dos detenidos en Náquera por un intento de homicidio y robo

Por Redacción ComarcalCV
22 06 25
El Camp de TúriaRequena - Utiel

Detenidos en Requena y Llíria dos prófugos con orden europea de búsqueda

Por Javier
7669 riba roja pont vell dana
El Camp de Túria

La Generalitat pide al Seprona que investigue vertidos ilegales en el barranco del Poyo en Riba-roja

Por Javier
Presentación de la candidatura de Amparo Navarro
El Camp de Túria

La alcaldesa de Benissanó presenta su candidatura para liderar el PSPV-PSOE de Camp de Túria

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?