BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comunitat Valenciana

Sanidad comienza la vacunación conjunta de gripe y COVID-19

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 14, 2024
32 vistas
11 Min lectura
Compartir en:
8190 foto 2 conse vacunacion gripe covid

La Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha la campaña de vacunación frente a la gripe y la Covid-19 y desde hoy comenzará a administrar las dosis de ambas vacunas con el fin de proteger cuanto antes a la población frente estos virus respiratorios de cara a la próxima temporada de otoño e invierno.

Precisamente, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, se ha trasladado al Centro de Salud Serrería I donde se ha vacunado tanto de gripe como de Covid-19 con ánimo de concienciar a la sociedad sobre la importancia que tienen las vacunas para protegerse uno mismo y evitar la transmisión de virus.

Durante su visita, Marciano Gómez ha recordado que “la vacuna es la medida más eficaz para evitar contagios y para proteger a la población con mayor riesgo de padecer complicaciones graves. De hecho, está evidenciado que la vacuna frente a la gripe puede evitar hasta la mitad de los casos más graves en adultos mayores”.

Entre los beneficios de la vacuna, cabe resaltar que, tal y como constatan los especialistas tras diversos estudios de investigación, durante las dos semanas posteriores a la gripe, el riesgo de sufrir infarto de miocardio o ictus se multiplica por 4. “Además, la presencia de enfermedades crónicas multiplica por 7 el riesgo de desarrollar gripe grave en adultos mayores, y todo ello se podría evitar gracias a la vacuna”, ha puntualizado Marciano Gómez.

Según ha explicado el titular del departamento de Sanidad “el objetivo es ir superando cada año las coberturas alcanzadas de vacunación y, para ello, hemos incluido nuevas medidas con el fin de ofrecer más facilidades a la población a la hora de vacunarse, como es el caso de la campaña de vacunación en los centros educativos y de educación especial”.

De hecho, hasta la fecha, 10.837 escolares de la Comunitat Valenciana ya han sido inmunizados frente a la gripe en sus centros educativos gracias al desplazamiento de los equipos de Atención Primaria y a la colaboración de la Conselleria de Educación. Por provincias, 2.736 corresponden a la provincia de Alicante, 1.412 a la de Castellón y 6.689 a la de Valencia. Se trata de menores de 3 y 4 años de edad que están recibiendo la vacuna intranasal frente a la gripe en los colegios y el alumnado de los centros de educación especial.

El conseller de Sanidad ha querido poner en valor esta iniciativa y ha agradecido “al personal sanitario y al personal educativo su implicación para que esta medida esté teniendo una gran acogida en su primer año de implantación tal y como indican los expertos en Salud Pública”.

Por otro lado, esta temporada está previsto vacunar a los residentes de 423 centros de mayores, de personas con discapacidad o centros de salud mental, a quienes se les administrará la vacuna en el propio centro.

La campaña de vacunación se va a realizar de forma escalonada comenzando con los principales grupos de riesgo y posteriormente, a partir del 3 de noviembre se extenderá a la población en general. A este respecto, Marciano Gómez ha anunciado, como novedad en esta campaña, que la Conselleria dispondrá de puntos móviles de vacunación en zonas de gran afluencia de los municipios de mayor población. “Todo ello con el fin de facilitar y acercar a la ciudadanía la posibilidad de vacunarse, ya que se podrá acudir sin cita previa y estarán operativos a partir de noviembre durante los fines de semana”, ha añadido.

 

Nueva campaña de concienciación

Asimismo, el conseller ha presentado la nueva campaña diseñada por la Conselleria de Sanidad, que bajo el lema ‘Hay muchos motivos para vacunarse de gripe y COVID-19 ¿Cuál es tu motivo?’, pretende, a través de vídeos de personas de distintos grupos de riesgo, animar a los ciudadanos a que se vacunen para proteger sobre todo a la población más vulnerable de padecer complicaciones a causa de la infección por gripe o por Covid-19, así como al resto de la sociedad. Todo el material de la campaña está disponible en la web de la Conselleria de Sanidad.

Gómez ha afirmado que en la campaña de este año “hemos querido poner el foco en los beneficios colectivos de vacunarse frente a la gripe y COVID-19, ya que cuando nos vacunamos, estamos velando por nuestra salud y por la de los demás, protegiéndonos de las complicaciones que pueden conllevar contraer estos virus y también protegiendo a nuestro entorno”.

Los personajes elegidos corresponden a perfiles que representan a algunos de los grupos de riesgo: Niños de entre 6 y 59 meses, mayores de 60, personal sanitario y personas vulnerables. En las historias se puede ver como cada uno de estos personajes se vacuna por una razón, motivos hay tantos como personas, por los abuelos o los padres, por los hijos, compañeros de trabajo, pacientes, etc. Ana se vacuna para poder disfrutar de su nieto, Nico se vacuna para no contagiar a su abuela, Víctor se vacuna por sus pacientes, sobre todo por los más vulnerables y Olga se vacuna por ella misma y por su marido. El objetivo es concienciar a la ciudadanía en su motivo más importante para vacunarse.

 

1.260.000 dosis de vacunas frente a la gripe

Para llevar a cabo esta campaña de vacunación, la Conselleria de Sanidad ha adquirido 1.260.000 dosis de la vacuna de la gripe por un importe de 12,7 millones de euros, y con la posibilidad de ampliarlas en un 20% en función de la demanda. Además, actualmente la Comunitat Valenciana dispone de 520.000 dosis de la vacuna frente a la Covid-19 y cada semana se irán recibiendo nuevos suministros para cubrir a toda la población.

Tanto la vacuna de la gripe como de la Covid-19 se actualiza en cada campaña para hacer frente a las nuevas variantes o cepas que van surgiendo. De ahí la necesidad de vacunarse cada año para garantizar la inmunización.

Cabe recordar que el año pasado más de 1.162.000 personas se vacunaron frente a la gripe, siendo la cifra más alta alcanzada en la Comunitat Valenciana. Por provincias, se vacunaron frente a la gripe 428.806 personas de la provincia de Alicante, 123.796 de Castellón y 609.431 personas de la provincia de València.

 

Grupos de vacunación

La vacunación conjunta de gripe y Covid-19 está indicada en personas de 60 años o más y residentes en centros de mayores o instituciones cerradas. Además, se indica en todas aquellas personas, incluyendo los niños de riesgo desde los 6 meses de vida, con las siguientes condiciones de riesgo: diabetes, hipertensión asma o inmunosupresión por cualquier causa, entre otras. También aquellas están incluidas personas convivientes con aquellas que tengan alto grado de inmunosupresión, convivientes de personas mayores y con otras enfermedades de mayor riesgo, así como personal de centros sanitarios y sociosanitarios, personal de servicios públicos esenciales y alumnado de centros de educación especial.

Asimismo, las vacuna frente a la gripe y Covid-19 están indicadas en las mujeres embarazadas en cualquier trimestre. En este caso, tal y como apuntan los expertos en caso de embarazo hay 4 veces más riesgo de contraer una gripe grave y la vacuna está comprobado que es la medida más eficaz para evitarlo y proteger al bebé, con el fin de inmunizarlo, ya que hasta los 6 meses no se les puede administrar esta vacuna.

Las personas pertenecientes a los grupos de riesgo en los que se recomienda la doble inmunización recibirán un SMS indicando que podrán solicitar cita desde la APP GVA+Salut, desde la web de la Conselleria de Sanidad o en el centro de salud. La emisión de SMS por parte de los departamentos de salud se realizará por grupos de población secuencialmente según el orden priorizado en la campaña.

Por otro lado, se recomienda la vacuna de la gripe a la población infantil de 6 a 59 meses; personas de 5 a 59 años que presenten un mayor riesgo de
complicaciones derivadas de la gripe, entre las que se encuentran menores de entre 5 y 12 años con condiciones de riesgo, personas de 5 a 18 años con
tratamiento prolongado de acetilsalicílico, personas con enfermedad celíaca y fumadores, entre otros. También se recomienda a estudiantes en prácticas de centros sanitarios y sociosanitarios, personal de guarderías y centros de educación infantil; así como a las personas con exposición directa a animales en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones o a fauna silvestre.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

Bandera Azul.
Comunitat Valenciana

Estas son las 164 Banderas Azules que ha obtenido la Comunitat Valenciana con las que vuelve a liderar el ránking de España

Por Toni Cuquerella
El suministro eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Comunitat Valenciana

Recuperado al 100% el suministro eléctrico en la Comunitat Valenciana tras el apagón general

Por Toni Cuquerella
Los bomberos han tenido que realizar servicios especiales por el apagón.
Comunitat Valenciana

Consecuencias del apagón: Mazón cede la gestión de la emergencia al Gobierno, colegios abiertos y transportes interrumpidos

Por Toni Cuquerella
Central nuclear de Cofrentes.
Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana establece la situación 2 del plan de emergencias por el apagón y el Cecopi activa a la UME

Por Toni Cuquerella
3889 cercanias valencia obras dana
Comunitat Valenciana

Seis meses después de la DANA, la Generalitat denuncia el bloqueo de recursos por parte del Gobierno central

Por Javier
6439 bunol puente ume dana
Comunitat Valenciana

La Generalitat triplica al Estado en el pago de ayudas por la DANA y supera los 479 millones abonados

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?