BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa sube a escena la comedia ‘Familia normal’ de L’Horta Teatre

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 7, 2022
29 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Vasos de Nocilla, tapetes de ganchillo, vajillas de Duralex, camisetas de la Expo 92, discos de Demi Roussos… Son objetos que simbolizan una memoria compartida. Pueden verse como trastos, pero también como un legado con el que hay que decidir qué hacer cuando se hereda una vieja casa familiar. Es el dilema al que se enfrentan dos hermanas y la hija de una de ellas en ‘Família normal’, la comedia que del 10 al 13 de febrero recala en Sala Russafa, dentro de su gira por la Comunitat.

Para la directora Pau Pons, cofundadora de la compañía El Pont Flotant, éste es su primer proyecto en solitario para adultos, un encargo de la compañía L’Horta Teatre para el que decidió rodearse de mujeres de gran talento. Núria Vizcarro firma un texto que interpretan Laura Pellicer, Verónica Andrés y Rossana Espinós. Son las representantes de tres generaciones, de tres formas diferentes de ver la vida que tendrán que ponerse de acuerdo en la decisión de si vender o conservar la casa familiar que acaban de heredar.

Imagen de la obra. Imagen de la obra.

“Todo ocurre en dos días frenéticos. Se van vaciando armarios y cajones, aparecen un millón de objetos que el público reconoce de su infancia o de su juventud. Son referentes muy reconocibles de un pasado, de una historia en común, hay un trabajo de atrezo tremendo. Y creo que la obra funciona tan bien porque todos nos identificamos con el apego a esas pequeñas cosas que, en realidad, no tienen valor. Pero sí mucho significado”, explica la directora de esta pieza cargada de un humor ácido, pero en la que subyacen temas como el sentimiento de comunidad.

“Las tres actrices están fantásticas, muy divertidas. La obra tiene situaciones delirantes y se van intercambiando los diálogos de manera muy rápida. Es un espectáculo muy fresco. Nació en el momento del confinamiento, cuando los espacios se habían vuelto tan importantes, quizá por eso escogimos una casa como lugar de la acción. Y creo que todas teníamos ganas de reírnos”, explica Pons, quien destaca que los personajes permiten que todas las generaciones tengan el reflejo de sus preocupaciones, de sus maneras de hablar y de los temas que le interesan. “Sin perder el tono de comedia, se ve quién está más necesitado de afecto y de contacto, quien está absorbida por preocupaciones laborales, quien se enfrenta a la desorientación vital… Parece que están fatal, pero son un trío muy divertido”, comenta la directora de esta pieza que invita a pensar qué es ser familia y qué es ser normal.

“Todos pensamos que nuestra familia es normal. Y, precisamente por eso, ninguna lo es. Al final, la familia es quien te quiere incondicionalmente, con tus rarezas. Pueden ser tus parientes, tus amigos… lo importante es compartir tiempo y espacio con ellos, tener vivencias y recuerdos juntos, que es uno de los temas principales de la obra”, señala la directora de esta comedia que se incluye dentro del XI ‘Cicle de Companyies Valencianes’ de Sala Russafa.

Este fin de semana teatro para niños y toda la familia con ‘¿A qué sabe la Luna?’

Imagen de ¿A que sabe la Luna Imagen de ‘¿A qué sabe la Luna?’.

Aunque no suele contar con muchas propuestas en la cartelera valenciana, la primera infancia también tiene su espacio en Sala Russafa. Este fin de semana, el 12 y 13 de febrero, regresa una de las piezas más queridas por sus pequeños espectadores, ‘¿A qué sabe la luna?’.

La compañía madrileña CamelCat Productions firma esta deliciosa fábula para espectadores a partir de 2 años, versión teatral del popular cuento homónimo de Grejniec Michael.

Sobre el escenario, la cuentacuentos Sara Luna utiliza títeres de gran formato para narrar esta historia de un grupo de animales que desea descubrir el gusto del astro que ilumina la noche. Cansados de intentarlo cada uno por su cuenta, inventarán un modo para intentar alcanzarla todos juntos y descubrir no solo el sabor de la luna, también el del trabajo en equipo y el de las amistades que irán surgiendo entre ellos.

Esta pieza, que suele congregar a un buen número de seguidores cada vez que visita Sala Russafa, fue galardonada como Mejor Espectáculo Teatral para Niños y Niñas en sus Premios del Púbico (2020).

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?