BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
miércoles, 28 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa estrena la comedia familiar ‘Emoticolors’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 22, 2021
40 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Esta semana, Sala Russafa estrena en la Comunitat Valenciana una propuesta de la formación madrileña Tarambana, una compañía inclusiva, que suma entre sus intérpretes a un actor con un 75% de discapacidad visual. Precursores del Teatro Brut de la mano de Manu Medina, esta metodología escénica pone el foco en el grupo para convertir la diversidad en una fuente de creación. Y, en el caso de ‘Emoticolors’, es el motor de una trama que ofrece herramientas a grandes y pequeños para aprender a identificar las emociones y gestionarlas, además de ejemplificar la interdependencia que hay entre los individuos y la sociedad.

Un momento de ‘Emoticolors’. Un momento de ‘Emoticolors’.

¿Temas muy grandes para un espectáculo familiar? Nada que no pueda transmitirse gracias a las canciones, las coreografías, los audiovisuales, los colores y el humor.

Medina, Académico de Artes Escénicas de España y Director Artístico del Centro Inclusivo de Artes Múltiples (CIAM),  dirige este divertido montaje que el sábado 27 (16:30 horas) y domingo 28 (12:30 horas) llega al teatro de Ruzafa. Una pieza con dramaturgia de Eva Bedmar, quien forma parte del elenco junto Eduard Mediterrani, Camila Wright y Rosi Tejera. Incluyendo guiños al inglés, con ayuda de una vistosa caracterización y vestuario, esta sencilla aventura va introduciendo a siete personajes que representan el abanico de sentimientos humanos.

Todo arranca cuando BLACK llega al país de los Colores Primarios. Es la representación del amor y suena a blues, capaz de aceptar a todo el mundo, amable, respetuoso y simpático. ¿Quién no le querría? Pero los habitantes de este curioso país no le entienden. RED es la ira, con el rock y rap como lenguaje musical, expresa un carácter impaciente y violento, con tendencia al odio. Mientras que YELLOW es la alegría y el flamenco, chistoso y sonriente, entregado al disfrute. Tampoco conecta con él BLUE, representación de la tristeza con sonido de jazz, melancólico y dramático, poco preocupado por su entorno. Así que le invitan a seguir su camino y, en su aventura, entrará en el país de los Colores Secundarios, donde no encuentra mejor suerte. Lo habita VIOLET, el miedo, desconfiado y asustadizo, que suena a música de suspense. Otro vecino es ORANGE, la sorpresa, comunicativo y alocado, con ritmo de salsa. Y GREEN, representación de la empatía, con el reggae como lenguaje musical para su dulzura y relajación, su capacidad de sintonizar con el medioambiente. Este carácter tranquilizador será esencial para que, poco a poco,  los colores vayan descubriendo que, en realidad, BLACK es la suma de todos ellos.

La aceptación es la moraleja de este espectáculo donde las diferencias y los sentimientos se tratan con naturalidad, apoyándose en bailes, gestualidad, interpretación y una desenfadada trama. Hasta técnicas de educación emocional de la escuela Montessori sirven en esta propuesta perfecta para espectadores a partir de 5 años, donde el autoconocimiento no está en absoluto reñido con la diversión.

La historia y el feminismo se dan la mano con ‘7 reinas’

Sala Russafa mantiene la celebración de su décimo aniversario con ‘7 Reinas’, el primer espectáculo que coprodujo el centro cultural y que se estrenó en 2011.

Una imagen de 7 reinas. 1 Una imagen de ‘7 reinas’.

Diez años después regresa esta pieza escrita y dirigida por Chema Cardeña, donde la música en vivo teje las puntadas que unen las vidas y caracteres de siete grandes monarcas que tuvieron que enfrentarse a la soledad del poder con el agravante de género, de ser constantemente cuestionadas por el hecho de ser mujeres.

Rebeldía, obsesión, amor, generosidad, estrategia, soberbia y humildad son algunas de las características de estos personajes que se muestran en escenas íntimas, sin la grandilocuencia de los grandes momentos históricos, haciendo de los pequeños pasajes el instante perfecto para que el espectador pueda asomarse a su alma y compartir las trabas que tuvieron que sortear en un mundo hecho por y para hombres.

Precisamente, para evidenciar estas injusticias, son siete actores los que se meten en la piel de María Estuardo, Catalina La Grande de Rusia, Isabel La Católica, Cristina de Suecia, Isabel II de España, Juana La Loca y Elizabeth I.

Manu Valls, Saoro Ferre y José Zamit son las nuevas incorporaciones a un elenco que recupera del primer montaje a Jerónimo Cornelles, Juan Carlos Garés y Juan Mandli, junto al propio Cardeña. También a la cantante Rebeca Ibáñez junto al bajista y director musical David Campillos. Ambos interpretan minimalistas versiones de Queen, Abba, The Supremes o Sylvie Vartan, subrayando las conexiones con el mundo contemporáneo de estas Reinas con mayúsculas que hasta el 14 de marzo ocupan el trono de Sala Russafa.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Conselleria instala las vigas del puente de la CV-33 en l’Horta Sud colapsado por la DANA

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio continúa avanzando en los trabajos de reconstrucción…

El PSPV porta a la Fiscalia per delictes d’odi els actes vandàlics contra l’exposició de l’Orgull de Gandia

El PSPV-PSOE ha presentat aquest dimarts una denúncia davant la Fiscalia per delictes d'odi els…

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

El teatro Mario Monreal de Sagunto acoge el estreno, el próximo día 14 de junio…

Otras noticias

f1cd5464 2530 4c28 9b83 034f6831079a
Culturarte

La feria MARTE cierra con récord de ventas y 9.000 visitas

Por Javier
3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?