ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa estrena ‘Federico, función sin título’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 1, 2021
111 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El 10é Cicle de Companyies Valencianes de Sala Russafa propone esta semana, del jueves 4 al domingo 7 de febrero, una pieza que tiene como protagonista a uno de los máximos exponentes de la cultura española del siglo XX. En ‘Federico, función sin título’, Lorca reclama el derecho a contar su propia historia, pasando de autor a personaje, en un retrato de su vida más íntima, a través de los amores y amistades que marcaron tanto su persona como cada una de las obras que fueron componiendo su truncada trayectoria.

Una imagen de la pieza teatral. Una imagen de la pieza teatral.

El proyecto nació en un tren a Madrid, mientras el intérprete y coautor de la pieza, Emili Chaqués, leía un estudio sobre el autor andaluz centrado en sus relaciones personales. “Empecé a darme cuenta de que entendía mejor ciertos matices de sus obras al ver cómo era su vida, si estaba enamorado y de quien, o si acababa de sufrir un desengaño. Era una asociación tan sencilla y tan humana, que permitía acercar sus versos a cualquier lector”, explica el actor y escritor valenciano.

En el instituto, Chaqués quedó fascinado cuando una profesora le animó a participar junto a otros compañeros en un recital de poemas lorquianos. Ahora, una década después y fruto de un extenso trabajo, se siente un auténtico afortunado cada vez que se mete en la piel del escritor sobre el escenario. “Siempre había querido hacer un espectáculo sobre Lorca y, una vez descubrí el hilo narrativo que necesitaba, me puse a investigar en hemerotecas y bibliotecas. Fue un proceso muy intenso, que parecía no tener fin”, comenta el coautor de la pieza. Cartas, biografías, entrevistas… no sólo del escritor, también de quienes le acompañaron en vida y de los que conocieron a sus amigos y amantes. Toda referencia era válida para recrear la personalidad, la voz, los gestos de una figura de la que apenas quedan vestigios.

“Ya que no tengo una tumba, dejadme al menos tener un escenario”, reclama Lorca como protagonista de un texto que mezcla fragmentos de sus obras con los escritos a cuatro manos por Chaqués y Carles Montoliu, quien se involucró en la creación de este espectáculo. Una propuesta que ha requerido cerca de dos años de preparación: entre investigación, escritura, reescritura y ensayos, que culminó con su estreno en enero de 2019.

La música en directo, toques de humor y referencias literarias sirven como repaso a la obra de Lorca

Cartel de la obra. Cartel de la obra.

En la última fase del proceso creativo de ‘Federico, función sin título’ entró en juego Joan Miquel Reig. Él también había sabido del proyecto en un tren, donde se encontró con Chaqués. “Me contó el proyecto y me pareció maravilloso, tuve envidia sana. En un principio, lo iba a dirigir Montoliu, pero no fue posible por temas de agenda y me vi con la inmensa suerte de poner incorporarme a la obra”, comenta el director de escena quien también se ha encargado de otras facetas de la puesta en escena.

Desde un primer momento tuvo claras la escenografía e iluminación que le sugería esta historia: mucha tierra, luz tenue y recuerdos para recrear “esa especie de limbo” donde estaría Lorca, con alusiones a la cuneta donde supuestamente fue enterrado después de fusilarlo, pero también un lugar de la memoria, donde hace repaso de su vida. “Por eso sugerimos algo como un archivo o biblioteca del que va recuperando momentos y amores”, explica Reig.

Sobre las tablas, el poeta está acompañado por Margarita Xirgu, su actriz fetiche y confidente en la última década de su vida. Ella es la encargada de encarnar memorias como su encuentro con Buñuel o Dalí en la Residencia de Estudiantes de Madrid, su amistad con el escultor Emilio Aladrén, el paso por la compañía teatral La Barraca donde trabajó con los actores Eduardo Rodríguez Valdivieso y Rafael Rodríguez Rapún o su relación con el crítico de arte Juan Ramírez de Lucas.

“Es una pieza llena del encanto y la gracia que tenía Lorca, muy sincera y pasional, como dicen que era el autor”, comenta Reig, quien destaca el trabajo actoral de Emili Chaqués (nominado al Premi Crisàlide al Millor Actor Revelació als Premis AAPV) y Paula Santana, un dúo con una química innegable, a la que se suma la belleza de la atmósfera musical del montaje, con la interpretación en directo de canciones escritas por el propio poeta.

Todo ello en una puesta en escena onírica, con pinceladas surrealistas y poéticas, que hacen del espectáculo puro Lorca. No en vano, su protagonista afirma en sobre el escenario “esta noche, la obra soy yo”.

Sala Russafa ofrece, con cuatro únicas funciones esta semana, la oportunidad para acercarse al inmortal escritor granadino con una mirada cercana, descubriendo a un tiempo su obra y pasajes hasta ahora no conocidos de su vida. Una ocasión para dejarse llevar por el magnetismo personal y creativo de uno de los más grandes autores de la literatura española.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?