ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa acoge la presentación del libro ‘Al final siempre ganan los monstruos’ y últimas 4 funciones de ‘Un lugar de partida’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 3, 2021
45 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La literatura sube al escenario de Sala Russafa, con la colaboración de la librería Bartleby, en la presentación el 5 de mayo (18:00 horas) de ‘Al final siempre ganan los monstruos’, la primera novela de Juan Manuel López, Juarma. Referente del cómic y fanzine underground, el dibujante revela en esta obra una creatividad literaria que había ido cultivando en la intimidad, desde la adolescencia.

‘Un lugar de partida. ‘Un lugar de partida’.

Comenzó a compartirla en 2017 en un pequeño club de lectura que formó en redes sociales, donde invitó a amigos, familiares y vecinos de Deifontes, el pueblo de Granada donde nació y ha vivido hasta hace tres años, cuando se trasladó a Puerto de Sagunto. “Empecé a subir historias breves y las reacciones de la gente eran tan buenas que me animé a seguir creando y compartiendo. Fue un espaldarazo para mí porque nunca había mostrado nada de lo que escribía, no sabía si podía interesar a los lectores”. Unos lectores heterogéneos, donde se encontraban desde su madre a compañeros del instituto, de antiguos trabajos o del mundo del cómic.

Impulsado por ellos a convertir aquellas historias en una novela, fue creciendo el proyecto literario en el que se ha convertido Al final siempre ganan los monstruos, que pasó por la autoedición primero para llegar después a una de las casas editoriales más independientes e interesantes del panorama. El fichaje por Blackie Books ha supuesto que se amplificara el alcance de esta historia nacida y alimentada en el extrarradio, que ya va por la segunda edición, demostrando que los personajes y escenarios de los márgenes también pueden conectar con el gran público.

“Los lugares que aparecen en la novela están inspirando por calles y rincones, reales, espacios de mi pueblo. Mientras, para los personajes no hay una referencia concreta. Me inspiré en lo que estaba viviendo y en lo que veía alrededor. Yo tenía la misma edad que ellos y percibía esa sensación de falta de futuro, de esperanza”, comenta Juarma, quien retrata a los que pasan desapercibidos. El Juanillo, el Jony, Lolo, la Vanesa, el Cucaracha… son treintañeros con adicciones, que beben cerveza y comen patatas de bolsa en coches con la música a tope, que se lían en el amor, el trabajo y las mentiras, una generación que crecía mientras se alimentó la burbuja inmobiliaria y que explotó con sus crisis.

Este miércoles 5 de mayo, con acceso libre hasta completar aforo, el cantante y compositor Jorge ‘Tórtel’ modera la presentación de este libro en Sala Russafa. Una novela canalla y tierna, que es tanto el retrato de un lugar como la imposibilidad de abandonarlo.

Últimas cuatro funciones de ‘Un lugar de partida’

Esta semana, el centro cultural de Ruzafa acoge las cuatro últimas funciones de la obra de autoficción ‘Un lugar de partida’, un drama con pinceladas de comedia que retrata a dos personas del millón de españoles que salió del país en los años 60 para buscar un futuro mejor. Una historia que se repitió con el crack económico del 2008 y que podría llegar de nuevo, con las consecuencias de la actual crisis sanitaria.

Iria Márquez firma, interpreta y dirige esta sensible propuesta que recrea la historia de sus padres, joven matrimonio que pasó una década trabajando en Alemania. Ángel y María Jesusa suben al escenario, interpretados por su propia hija y por Juan Carlos Garés, pero también como parte de las proyecciones audiovisuales de carácter documental, que alternan fotografías y vídeos familiares con extractos de las entrevistas que Márquez realizó durante el proceso creativo de este espectáculo donde se cuestiona hasta qué punto los movimientos migratorios masivos son fruto de decisiones personales, si vienen determinados por discursos que obvian la responsabilidad de los gobiernos para ponerla en los ciudadanos, obligándoles a proveerse a sí mismos de unas condiciones de vida y de futuro dignas.

El escenario se transforma en el pequeño apartamento berlinés donde la pareja, que ha contraído matrimonio al poco de conocerse, irá evolucionando en caminos cada vez más separados, lidiando con el sentido de pertenencia, la añoranza y la inclusión, sintiendo que más que el punto de inicio de una nueva vida, este ‘lugar de partida’ es una grieta que avanza, amenazando con separarles definitivamente de lo que dejaron atrás.

Versiones del folclore gallego, como La Rianxeira; junto a las de canciones populares como ‘El Emigrante’, de Juanito Valderrama; ‘Radioactivity’, de Kraftwerk; o la interpretación de ‘Hurt’ por Johnny Cash conforman una banda sonora que incluye composiciones originales, todo ello a cargo de artistas de la escena musical independiente como Galope, El Ser Humano o David Campillos. Y que suma la cesión del tema ‘Buscando un lugar donde vivir’, de Alberto Montero, en una ambientación sonora que refuerza las conexiones con el presente de este espectáculo donde conviven emoción y realismo, comedia y drama, que retrata la vida de tantos españoles del momento y de la actualidad, así como la de quienes emigran a España buscando un porvenir. Pequeñas escenas cotidianas para recrear, desde el escenario, una historia que vuelve y que nos envuelve.

De jueves a domingo, hasta el 9 de mayo puede verse esta pieza de Vivirei Teatro que forma parte del programa de impulso a la escena local ‘Graners de Creació’, que ha tenido su residencia artística en Sala Russafa y que se incluye en el ‘10é Cicle de Companyies Valencianes’ de Sala Russafa.

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Ontinyent inicia su «Setmana Gran» de fiestas con eventos destacados

La "Setmana Gran" de las fiestas de Moros y Cristianos en Ontinyent comenzará este domingo…

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

Otras noticias

02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
ARENALSOUNDBALANCE
CulturarteLa Plana Baixa

Burriana resalta la gestión eficaz del Arenal Sound 2025

Por Redacción ComarcalCV
photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?