ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala L’Horta recibe la obra ‘Cinc minuts’, una pieza que habla sobre la perdida de la memoria

admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado febrero 20, 2024
154 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
2799 sala lhorta acoge cinc minuts una obra que habla de la perdida de la memoria en la vejez

La pérdida de la memoria y la soledad de nuestros ancianos son los asuntos de fondo que aborda ‘Cinc minuts’. Una temática en principio muy dura, pero que en manos del actor y dramaturgo Jerónimo Cornelles y el reconocido director de escena Rafael Calatayud se convierte en un encantador drama cómico que deja muy buen sabor de boca en los espectadores, y de hecho ha recogido numerosas críticas positivas desde su estreno en la Mostra d’Alcoi el año pasado. La Sala L’Horta acogerá esta producción de la compañía Alarcón&Cornelles el próximo sábado 24 de febrero a las 19:00 horas, dentro del ciclo dirigido a público joven y adulto.

La acción comienza en el jardín de una residencia para la tercera edad en la que vive la señora Mompó, personaje interpretado por la actriz Laura Useleti. Con la intención de recopilar todos sus recuerdos, antes de que se deslicen irremediablemente hacia el olvido, la anciana está escribiendo notas de forma compulsiva en los márgenes de las páginas de los libros que la rodean. Allí, mientras espera la llegada de Rosa, una joven amiga que no siempre aparece cuando se la necesita, coincidirá con Ángel, un personaje enigmático que parece ser un enfermero (y que interpreta el propio Cornelles sobre el escenario).

[Img #8352]

La llegada inesperada del extraño la molesta, porque ella quiere esperar a Rosa para hablar con ella cinco minutos; el tiempo suficiente para contarle algo que nunca ha contado a nadie. Aunque refunfuña y trata de deshacerse de él, poco a poco se va estableciendo entre ellos un diálogo que nos ayudará a entender el pasado de la señora Mompó. A partir de una conversación aparentemente ligera y llena de humor, el texto aborda el tema de la salud mental y de cómo el olvido y el Alzheimer nos borra.

Una propuesta que, a caballo entre la comedia y el drama, y utilizando la magia que nos puede dar el mundo de los sueños y los recuerdos, habla también de cómo nos enfrentamos todos y todas a la muerte cuando ya somos ancianos y sentimos que ya hemos vivido bastante, pero, a pesar de esto, nos negamos a morir porque sentimos que todavía tenemos deudas pendientes con el mundo de los vivos.

El largo viaje de una gota de agua

El domingo 25 de febrero, la sala de Castellar-l’Oliveral retoma su programación de espectáculos para bebés con una obra de títeres y objetos protagonizada por una gota de agua. En esta poética pieza de la compañía Teatro Arbolé, seguimos a este simpático personaje a través de ríos, mares, océanos y por supuesto, el cielo y las nubes. Aventuras, canciones, adivinanzas, emociones y risas jalonan este periplo tan especial que también tiene como objetivo inculcar a los niños y niñas la importancia del agua en nuestras vidas.

[Img #8353]

El espectáculo se desenvuelve en dos esferas. Por un lado, el aspecto físico y natural del propio ciclo del agua; por otro lado, el viaje poético. “La nuestra no es una gota cualquiera, es una lágrima -indican desde la compañía–. Es un proceso de conocimiento, de descubrimiento de la vida, desde su nacimiento provocado por una emoción, hasta su término en el mar. El mar, como punto donde confluyen tantas cosas, el mar donde van a parar nuestras vidas, en el más puro concepto de Jorge Manrique. El mar como figura poética, tantas veces utilizada, como destino, y tantas veces glosada por nuestros poetas”.

‘La gota aventurera’ tiene una duración de 60 minutos y se representará a las 11:00 y a las 12:30 horas, con el público sentado en el escenario.

Tags: admin València

Lo + leído

Tanquem Cofrents exige el cierre inmediato de la central nuclear tras dos averías en 24 horas: “Vieja, deteriorada e innecesaria”

La plataforma Tanquem Cofrents ha exigido el cese inmediato de la actividad de la central…

Nules asfalta i millora diversos camins rurals

L’Ajuntament de Nules ha portat a terme diferents actuacions d’asfaltat i de millora de diversos…

Una granja avícola familiar de Fuenterrobles se convierte en referente de eficiencia energética de Europa

Una explotación familiar dedicada al engorde de pollos en la comarca de la Plana de…

Otras noticias

IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?