BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala L’Horta recibe en su programación la metodología para bebes ‘Batucado’ y la toma de consciencia ante el acoso escolar

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 4, 2021
34 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La Sala L’Horta, centro cultural especializado desde hace 25 años en la programación de espectáculos dirigidos al público infantil, retomará el 17 de enero su programación regular con ‘El Tendal’, un montaje de teatro, música y marionetas para bebés. Las actrices Sandra Prim y Sonia Rosillo conducen esta producción de la compañía Pampol concebida para estimular la imaginación, el desarrollo de las emociones y la capacidad de atención. Este tipo de espectáculos son esenciales para promover el disfrute del teatro desde la primera infancia, mostrando el mundo que nos rodea con un lenguaje comprensible para ellos, basado en la poesía visual.

Una semana después, el 24 de enero, acogeremos un espectáculo familiar que desde su estreno ha recibido una gran acogida como herramienta didáctica para prevenir el acoso escolar, uno de los problemas que más preocupan al colectivo de padres y madres. Y es que, según un estudio presentado el pasado mes de septiembre por la Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña, el 35,5% de los estudiantes españoles admite que conoce casos de acoso en su clase.

Cartel de ‘A tempo de Conte’. Cartel de ‘A tempo de Conte’.

‘La bambolla de Júlia’, producción de la compañía Maquinant Teatre escrita por Aina Gimeno y Ana Ulloa, aborda esta cuestión desde una perspectiva sensible y constructiva. La protagonista es una niña que relata en primera persona su sufrimiento debido al trato que recibe de sus compañeros y compañeras de colegio. Ella se esconde en una burbuja de silencio y se refugia en la pintura, que es su gran válvula de escape.

Esta obra, dirigida especialmente a público con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, ha sido incluida en el banco de recursos didácticos recomendado por la plataforma nacional PDA contra el Bullying. La historia de Júlia induce a los espectadores a reflexionar sobre situaciones que viven a diario. A través de juegos de luces y sombras, ilustraciones y danza, esta pieza abre una ventana para ayudarles a desarrollar la empatía.

Maquinant Teatre (MQT) es una compañía de jóvenes creadoras y comprometidas que apuestan por obras de creación contemporánea donde la poesía, la reflexión social y la necesidad de un encuentro cercano con el público son fundamentales.

La programación de enero finalizará con ‘A tempo de Conte’, un espectáculo musical en valenciano basado en la metodología musical Batucado, diseñada especialmente para bebés y niños hasta los 7 años. Se utiliza como apoyo un libro y un CD alineados con los objetivos básicos de la Educación Musical Infantil y sus beneficios a través de canciones originales, personajes e ilustraciones que figuran en los materiales didácticos. Esta historia tiene dos protagonistas muy carismáticos, Allegra y Adagio, que se relacionan con el público de una forma próxima, dinámica y muy divertida, ayudándoles a aprender sus primeras nociones musicales.

Domingo, 17 enero de 2021

EL TENDAL Teatro, marionetas y música en valenciano

Público: Primera Infancia. De 0 a 3 años. El público se situará encima del escenario

Función: 17 de enero, 12 y 18 h Precio: 8 euros Duración: 35 min.

Sinopsis: EL TENDAL es una experiencia teatral dirigida a la primera infancia y a sus acompañantes. Está destinada a promover el gozo por el teatro desde la más tierna infancia mostrando el mundo que nos rodea a través de las emociones. Es poesía visual, teatro de actrices, títeres, sombras, retahílas, canciones. Una propuesta para disfrutar en todos los sentidos, con todos los sentidos. Es acompañar en el descubrimiento del universo imaginario más próximo.

Domingo, 24 de enero de 2021

LA BAMBOLLA DE JÚLIA Teatro en valenciano, danza, música e ilustración

Público: Público Familiar

Función: 24 de enero, 18 h Precio: 7 euros Duración: 50 min.

Sinopsis: Julia es una niña que se esconde dentro de una burbuja de silencio, que sufre por cómo la tratan sus compañeros en la escuela, por sentirse diferente y por ser tratada de una manera que no llega a entender. Pero Julia también sueña, sueña y pinta. Y es en el arte de la pintura donde encontrará la salida que necesita para poder ser libre y encontrar su lugar.

Domingo, 31 de enero de 2021

A TEMPO DE CONTE Teatro interactivo y musical en valenciano

Público: Primera Infancia. De 0 a 3 años. Proximidad: El público se ubicarà encima del escenario

Funciones: 31 de enero, 12 y 18 h Precio: 8 euros (es necesario adquirir entrada también para los bebés)
Duración: 50 min.

Sinopsis: A tempo de Conte no es un espectáculo musical común, se trata de un espectáculo infantil didáctico e interactivo basado en un proyecto musical que plasma los objetivos básicos de la Educación Musical infantil y sus beneficios a través de las diferentes canciones originales, personajes e ilustraciones que figuran en cada cual de los libros Batucado. Se ven representados escénicamente de una manera muy próxima, dinámica y divertida con mucho de gusto y profesionalidad. Cada una de las historias estarán representadas por Allegra y Adagio, unos personajes muy divertidos que nos guiarán y ayudarán a descubrir todas las aventuras musicales de cada cuento musical.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Vivienda Social, Biohabitabilidad y Salud e Inteligencia Artificial y tecnologías punteras como BIM, en Construmat 2025

Construmat se ha posicionado como un punto de encuentro clave para los profesionales del ámbito…

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

Otras noticias

3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?