ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala L’Horta preestrena la comedia ‘Consciència’ y para los más pequeños ‘Tragón el Dragón’

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 16, 2023
28 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
3853 sala lhorta preestrena la comedia consciencia y para los mas peques tragon el dragon

La Sala l’Horta recupera una temporada más su ciclo de teatro para público joven y adulto con la programación de la última producción de la compañía valenciana La Dependent. Así, el próximo sábado 21 de octubre, el centro de Castellar-Oliveral acogerá el preestreno de ‘Consciència’, obra ganadora de la beca a la creación de escritura dramática concedida por el Institut Valencià de Cultura en 2022. Además, el proceso de creación de esta pieza se ha desarrollado durante una residencia creativa de dos meses en la Sala L’Horta a través de su programa Planters, iniciado en 2021 para ayudar a compañías, creadoras y creadores a construir nuevos espectáculos.

El domingo 22 de octubre será el turno  para que niños y niñas que, junto a  mamás y papás, disfruten de ‘Tragón el dragón’, un cuento de creación propia de la compañía Ñas Teatro que sumergirá a los espectadores en un mundo de fantasía en el que, subidos al escenario, padres y madres, acompañados de sus hijos e hijas, podrán jugar con personajes conocidos por todos: la princesa, el rey, la bruja y por supupesto, un dragón.

‘Consciéncia’, un viaje hacia el autoconocimiento

Afectada por una enfermedad grave, la abuela Teresa decide desaparecer sin dejar rastro de su paradero, dejando clara su voluntad de exilio voluntario y provocando así un giro de 180 grados en la vida de su familia. La búsqueda de la abuela y los personajes con los que se cruzarán durante el camino se transformará en un inesperado viaje de autoconocimiento para todos sus seres queridos.

[Img #6635]

Estructurada bajo el paradigma del viaje del héroe en el que se embarca toda una familia, la obra (interpretada por Marta Chiner, Claudi Ferrer, Yolanda Muñoz, Carla Pascual, Vicent Pastor y Pep Sellés) trata de mostrar el cambio en positivo que se produce en un grupo de personas que vivía instalado en unos roles y un tipo de vida que hasta ahora no se habían cuestionado. ‘Consciència’ es una obra de corte clásico que sin embargo introduce innovaciones estructurales en la narración, como escenas que se superponen, saltos temporales dentro de una misma escena y usos de otros lenguajes como el audiovisual.

Las terapias y la espiritualidad centran la trama de este espectáculo. Según Gemma Miralles, directora y coautora de la obra, “la mayoría de los personajes se acerca al mundo espiritual desde el absoluto desconocimiento, y el choque entre este y el mundo al que están habituados es lo que desencadena la comedia. Buscando a una familiar se encuentran haciendo terapia, lo que provoca risas en el público; pero también despierta emoción y la reflexión, ya que uno puede llegar a hacer descubrir cosas interesantes sobre sí mismo”.

Miralles ha coescrito el guión con Irene Pérez, coach de larga experiencia en varios tipos de terapias, lo que ha dado lugar a un proceso de creación muy particular. “El hecho de coescribir la obra con Irene ha sido un trabajo muy enriquecedor para las dos partes. Para dar forma a algunas escenas hacíamos un juego de rol: ella se ponía en la piel de la terapeuta y yo en el del resto de los personajes. De este modo, muchos de los diálogos los construimos sin saber cual iba a ser la respuesta o qué acción iba a proponer el otro personaje. Fue una experiencia única y muy divertida”. Así, el texto (escrito en valenciano) contiene tanto vivencias personales de ambas autoras como referencias a autoras y autores como Jung, Jodorowsky, Lousie Hall o Anita Moorjani.

“El marco de la obra es una conferencia que ofrece uno de los personajes, una sexóloga y terapeuta holística. A partir de aquí se busca obtener un feedback del público, que se convierte también en un espectador de esta conferencia. Nos gustaría que el espectáculo tuviera una segunda vida a través de las redes sociales, prolongando la conversación alrededor del tema de la consciencia”, indicó Miralles.

“Nuestra intención no es hacer burla de las terapias, sino todo lo contrario. Buscamos mostrar otro camino posible para buscar las respuestas a las preguntas fundamentales de la vida, como pueden ser quién soy yo, y qué hago aquí. Queremos que el público se lo pase muy bien y que además salga conmovido, con la mente más abierta, una sonrisa en los labios y ganas de hacerse preguntas sobre sí mismo y sobre su propia vida”, finalizó Miralles. 

‘Tragón el Dragón’: los caprichos no te harán más feliz

Teresa, la princesa de la boca de fresa, es una niña un poco traviesa y bastante caprichosa. A pesar de que lo tiene todo en el reino en el que vive, un lugar poblado por personajes de cuento, hay algo que ella desea más que nada en el mundo: ¡Un dragón! Su deseo nos sumerge en un mundo de fantasía invitándonos a jugar con brujas, reyes, bufones y, por supuesto, con un dragón. Esta es la premisa de partida de Tragón el Dragón, una obra que analiza los caprichos desde un punto de vista sutil y divertido a través de un lenguaje teatral sencillo que mezcla la narración oral, la interpretación, la música, las canciones y el uso de siluetas y sombras.

[Img #6636]

La compañía Ñas Teatro lanza un mensaje tanto para el público infantil como a sus acompañantes adultos. “No por mucho pedir más vamos a ser más felices ni a sentirnos más llenos. Es algo complicado de entender para los más pequeños, pero quizás sea un mensaje más dirigido a las madres y los padres”, apuntó Paula Portilla, integrante de la compañía junto a Manolo Carretero.

La puesta en escena de ‘Tragón el Dragón’ utiliza canciones originales y video proyecciones, así como marionetas y efectos sonoros que aportan dinamismo a la pieza. El color, la luz, los movimientos y la música atrapan a los pequeños y los trasladan hacia un mundo imaginario lleno de sorpresas.

El público infantil, acompañado del adulto, podrá subir al mismo escenario a disfrutar de esta obra el domingo 22 de octubre a las 12:00 horas.

Tags: València

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?